Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

El Infoca trabaja en la extinción de un incendio declarado en Moguer

Un fallecido en el incendio de un vehículo en la A-49 en Lepe

Aqualia prevé un consumo de 56 millones de litros de agua durante la Romería de El Rocío

Redacción by Redacción
6 junio, 2019
in Hemeroteca
0

Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Agua en El Rocío, prevé que este año aumente el consumo de agua potable en la aldea debido a la celebración del Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío, que provocarán una mayor afluencia de romeros, y a las altas temperaturas que se esperan. De esta manera, Aqualia calcula que se pasará a consumir unos 56 millones de litros de agua frente a los 48,7 del año pasado.

La compañía, que gestiona las aguas de El Rocío (Almonte, Huelva) desde 1992, tiene un año más todas las infraestructuras hidráulicas preparadas para poder dar servicio a los cientos de miles de personas que acudirán a la romería estos días. Cabe apunta que durante la romería se siguen gestionando las instalaciones de Almonte, así como de Matalascañas, importante núcleo costero de referencia para miles de turistas, según ha informado Aqualia en un comunicado.

El Servicio Municipal de Aguas de El Rocío se transforma radicalmente durante unos días, pasando de dar servicio a aproximadamente unos 2.500 residentes estables en la aldea, a puntas de asistencia en las que se llega a 600.000 personas. La dificultad técnica de esto radica en que el servicio se presta con las mismas infraestructuras en ambos casos.

Para que ello sea posible, Aqualia lleva a cabo una puesta a punto y adaptación de las instalaciones de manera previa a la llegada de los romeros. Así, en lo que respecta al abastecimiento de agua potable, se aumenta el número de sondeos que aportan agua a la red, pasando de uno a cinco; se ponen en marcha mayor número de bombas en los depósitos; se instalan ocho fuentes públicas para beber a lo largo de la aldea y entra en funcionamiento un camión cisterna que reparte agua potable desde el viernes hasta el lunes a los puntos de asentamiento de personas que se instalan fuera de la misma.

Igualmente, se abastece de agua potable a todas las Hermandades acampadas en las distintas zonas habilitadas para ello por el Ayuntamiento de Almonte, así como a los puestos ambulantes que se instalan en Plaza Doñana, Plaza Mayor y Paseo Marismeño.

Para asegurar la salubridad del agua que tanta gente consume estos días en El Rocío, Aqualia realiza un exhaustivo control analítico, midiendo la calidad del agua a la salida del depósito Los Ánsares, así como del agua que reparte el camión cisterna, la que se capta del pozo El Rincón y tres puntos distintos de la red de la aldea, normalmente en fuentes de agua pública. Estos análisis, más de 50, son realizados en los laboratorios acreditados de Aqualia, y son contrastados por Sanidad, que certifica la potabilidad del agua y la declara apta para su consumo.

En cuanto a la red de alcantarillado, ésta se revisa y limpia previamente a la llegada de las hermandades para evitar atascos, dando un tratamiento especial a las zonas más conflictivas, como pueden ser Torre Carbonero, Camino Puente El Rey, Calle Sanlúcar y Sacrificio, así como las de las zonas de acampada de las Hermandades en Calle Santaolalla, Boca el Lobo y La Dehesilla.

También se ponen a punto los bombeos que impulsan las aguas sucias hasta la estación depuradora de aguas residuales, que durante la romería acumula esta materia en una balsa de almacenamiento con cabida para 40 millones de litros, pues no dispone de capacidad para tratar la gran cantidad de residuos que se generan estos días. Una vez concluida la celebración, la cantidad disminuye y esta agua residual se trata poco a poco, evitando así cualquier tipo de vertido y preservando el entorno natural.

En 2018 se trataron 40 millones de litros de agua residual, cantidad que esta edición se espera que aumente un 15 por ciento. El agua residual también es analizada, tanto a la entrada como a la salida de la depuradora (pH, conductividad, fósforo, nitrógeno, etc), para comprobar el correcto funcionamiento de la instalación y asegurar que el agua depurada saliente va a ser adecuadamente asimilada por el medio natural al que desemboca, el Arroyo Caño Marín, que abastece a las marismas.

Aqualia informa a todos los peregrinos que estos días acuden a El Rocío que hay establecida una cobertura de servicio de 24 horas para poder dar respuesta a cualquier tipo de incidencia. Este dispositivo especial está formado por 26 personas, de las que 22 realizan turnos de 24 horas de once personas cada uno.

Para cualquier trámite, notificación o consulta que quieran realizar tienen a su disposición la oficina presencial, situada dentro de las dependencias municipales de la calle Muñoz y Pavón s/n, y abierta durante la romería todos los días las 24 horas. Además, disponen del servicio telefónico aqualia contact en el número gratuito 900 81 44 82 para atención al cliente, así como el 900 81 44 83 para averías las 24 horas. También se puede descargar la app del mismo nombre –Aqualia contact– para realizar cualquier gestión o notificar averías a través del móvil.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El Infoca trabaja en la extinción de un incendio declarado en Moguer

Next Post

Un fallecido en el incendio de un vehículo en la A-49 en Lepe

Next Post

Un fallecido en el incendio de un vehículo en la A-49 en Lepe

San Bartolomé de la Torre clausura con éxito el primer curso del Aula de la Experiencia de la UHU en el municipio

MATSA edita una Guía Etnobotánica de la Sierra y el Andévalo para difundir la cultura popular en torno a las plantas

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: