Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result
24/10/2022 Arranca la segunda edición de Binómico en Huelva.
POLITICA

24/10/2022 Arranca la segunda edición de Binómico en Huelva. POLITICA

PSOE pone en valor la inversión de cinco millones de euros para la regeneración del litoral de Huelva

La Ermita de las Virtudes de La Nava acoge este sábado una exposición con obras de Picasso, Dalí y Miró

Arranca la segunda edición de Binómico que convierte a Huelva en “la capital mundial de la gastronomía”

Redaccion by Redaccion
25 octubre, 2022
in Huelva
0

La segunda edición de Binómico, “primer y único congreso mundial dedicado a la gastronomía iberoamericana”, ha comenzado este lunes en la Casa Colón de la capital con el apoyo de los representantes de las administraciones públicas que impulsan el evento y con una nutrida delegación procedente de Argentina, país invitado de este año, que denota, como ha señalado el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, “el entusiasmo y el interés” del país iberoamericano, con el que ya se preparan nuevos proyectos.

Según ha indicado la organización el evento en una nota de prensa, el primer edil señalado que Argentina “viene a regalarnos la riqueza gastronómica de todas sus provincias en un congreso que llena de vida, entusiasmo y alegría a Huelva” algo por lo que se ha mostrado tremendamente ilusionado”, y que, a su vez, “abre posibilidades de proyectos conjuntos”.

“En un mundo global en el que crear sinergias, la gastronomía es el mejor puente para ello”, ha recordado el primer edil, aludiendo a la Agenda 2030 cuyos objetivos de desarrollo sostenible “si está en nuestra mano, vamos a conseguir cumplir”.

El acto inaugural lo ha abierto el director de Binómico Alberto de Paz, cuyas primeras palabras han sido de agradecimiento a Huelva, que “ha acogido Binómico como algo propio”.

“Era nuestro objetivo” y desde luego, tras comprobar la reacción de la ciudadanía desde que comenzaran las actividades en la Plaza de las Monjas el pasado 21 de octubre, se ha cumplido con creces.

Por su parte, la viceministra de Turismo de Argentina, Yanina Martínez, ha reconocido el “honor” que supone para su país ser invitado a Binómico, ya que su país “tiene que estar presente en este congreso, mostrar todo su potencial” y trabaja en ello a través del plan estratégico de ‘Marca País’, concebido “para mostrar nuestra gastronomía con el eje en la sostenibilidad”, lo que supone “llegar a la mesa a través de la autenticidad de los productos argentinos a la vez que contribuimos a una mejor calidad de vida en nuestro país”.

La vinculación de Huelva con Iberoamérica y la “importancia” de Binómico a la hora de trasladar a la sociedad gastronomía y desarrollo sostenible son los ejes fundamentales para la subdelegada del Gobierno Manuela Parralo, quien concibe la gastronomía como “una puerta abierta al entendimiento, un ritual para compartir lo común y lo diverso”.

En términos similares se ha expresado la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, para la que hay un claro intercambio entre lo que aporta Argentina a nivel de aprendizaje y lo que va a mostrar Huelva, “la mejor despensa de España”, durante este evento.

“Un trabajo conjunto que realizamos en este congreso para vender nuestros productos y ayudar a nuestros empresarios con potenciales clientes extranjeros, empresarios que son ese origen, esos hombres que trabajan en los sectores agroalimentarios sin olvidar el turismo y el peso que la gastronomía tiene en este sector”, ha añadido.

Por otro lado, la vicepresidenta de la Diputación, Lourdes Martín, ha puesto el acento en el deber de mantener viva y “hacer crecer cada día” la “vocación iberoamericana que lleva acompañándonos siglos”.

Para ello, la institución supramunicipal aporta recursos y esfuerzo con el fin de “fortalecer nuevos diálogos entre los países iberoamericanos”, con la Agenda 2030 como oportunidad de “crear sistemas interconectados entre turismo, gastronomía y sostenibilidad”.

Precisamente, en la sostenibilidad es donde ha hecho hincapié la secretaria para la Cooperación Iberoamericana de Segib, Lorena Larios, que ha intervenido vía streaming.

“Con la celebración de este congreso consolidamos una alianza estratégica, un compromiso que nos une a través de una gastronomía saludable y sostenible que llegue a todos los rincones de Iberoamérica, pero para ello hay que realizar un esfuerzo desde las agendas públicas para promover una buena alimentación y fortalecer la idea de que esta impacta de pleno en el crecimiento de los pueblos”, ha destacado.

También ha girado sobre la sostenibilidad la ponencia inaugural de los argentinos Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente, del restaurante El Baqueano, titulada ‘Historias de la Argentina invisible-Ecorregión Mar Atlántico’, un recorrido en directo por el producto del mar argentino, pesca sostenible y tradicional que hace cada plato “accesible a todos” y que tiene al pescado como protagonista de todas las recetas.

Por otro lado, Janaina Rueda, de Casa do Porco (Brasil) ha convertido al cerdo en protagonista absoluto de su restaurante –donde tiene su propia explotación porcina en la que cría cerdos autóctonos–, uno de los 50 mejores de Iberoamérica y el más asequible según sus propias palabras.

En ‘Origen y evolución del cerdo en Iberoamérica’, Rueda ha profundizado en un “ingrediente tan noble como el cerdo”, un “futuro para la gastronomía” al que “se mata, pero se respeta, porque no se desperdicia absolutamente nada”.

El Restaurante Fierro, de Germán Carrizo y Carito Lourenço, con una trayectoria de 16 años en España, ensalzaron la elaboración de la empanada con el objetivo de traer lo que se hacía en su país de origen más allá de los asados, que “es lo más típico, pero las empanadas son la comida de casa”.

Asimismo, para traer el recuerdo que evoca argentina, pero de una manera diferente y personal, Carrizo y Lourenço han cocinado en directo bife con ensalada, una reinterpretación de un plato tradicional argentino.

Tras la ‘Vuelta al origen como fuente de salud’ que propugnan Begoña y Cuchita Lluch y Alejandra Sanjuán en el proyecto Begoistas.com, que han cocinado en directo sopa de amaranto y tamarindo, ha llegado el turno del chef distinguido con dos Estrellas Michelín Paco Morales, que desde su restaurante cordobés Noor, propone un proyecto que bucea en el mundo andalusí en un “viaje gastronómico único” hacia la influencia que la cultura andalusí dejó en Iberoamérica, a donde exportó “distintas técnicas, alimentos y procesos de elaboración”.

Entre los platos que ha cocinado Morales en directo, la gamba, tocino ibérico y vinagre y la yema de huevo atemperada, con guiso de bacalao y chili habanero.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: BinómicoCongreso Gastronómico Iberoamericano BinómicoHuelva
">
Previous Post

PSOE pone en valor la inversión de cinco millones de euros para la regeneración del litoral de Huelva

Next Post

La Ermita de las Virtudes de La Nava acoge este sábado una exposición con obras de Picasso, Dalí y Miró

Next Post
24/10/2022 Nota De Prensa Y Fotos De Hoy, 24 De Octubre, Exposición La Nava
SOCIEDAD 
DIPUTACIÓN DE HUELVA

La Ermita de las Virtudes de La Nava acoge este sábado una exposición con obras de Picasso, Dalí y Miró

25/10/2022 Uno de los remolques.
ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
GUARDIA CIVIL DE HUELVA

Investigan a nueve personas por falsificar datos técnicos certificados de semirremolques

Encuentran fallecida a la mujer de 80 años desaparecida en Palma del Río

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
23/03/2023 La vicepresidenta económica, Nadia Calviño
ECONOMIA 
CONGRESO
En el punto de mira

El Gobierno obligará a los bancos a atender presencialmente dos días a la semana en municipios pequeños

by Redaccion
27 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: