El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha felicitado este viernes a la primera mujer alcaldesa de Cortegana, la socialista Virginia Muñiz, que se ha hecho con el bastón de mando tras celebrarse el pleno de constitución y contar en el mismo con el apoyo de Adelante Cortegana, una localidad que, a su juicio, “se ha quedado estancada tras los ocho años de gobierno del PP y que ahora necesita una inyección de moral y de inversión para estar a la altura de otros municipios de la Sierra”.
En declaraciones a los periodistas en el Ayuntamiento de la localidad, el también secretario general del PSOE ha precisado que, tras alzarse Muñiz con la Alcaldía, “se da la mezcla perfecta para liderar Cortegana: juventud, ganas y experiencia”.
Tras asegurar que la nueva primer edil contará con el apoyo de la Diputación, Caraballo ha destacado que el PSOE ha demostrado, tras estas elecciones, “el trabajo hecho en la provincia y la confianza depositada por los ciudadanos”.
Además, ha subrayado que cuentan con “24 mujeres alcaldesas mientras que el PP no tiene ninguna y eso es un trabajo por la igualdad”, al tiempo que se ha puesto a disposición de Muñiz para que “Cortegana recupere el espacio que no debió perder nunca”.
Por su parte, Muñiz, que se ha convertido en alcaldesa tras contar con el apoyo de la edil Pilar Blanco, de Adelante Cortegana, que entrará en el equipo de gobierno, y después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) desestimara el recurso interpuesto por el PP de Cortegana en relación al recuento de votos de las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo, ha mostrado su agradecimiento a todos los vecinos por su confianza y se ha comprometido a “trabajar duro para estar a la altura y a hacerlo lo mejor posible”.
Del mismo modo, ha incidido en que las líneas generales del proyecto de Gobierno para los próximos cuatro años se basa en tres pilares fundamentales, como son la transparencia en la gestión municipal, la igualdad de oportunidades para todos los vecinos y la participación ciudadana. “Sobre ellos se van a basar todas las actuaciones que desarrollaremos a partir de ahora”, ha remarcado.
Entre las prioridades, ha subrayado que van a empezar dando “ejemplo de austeridad reduciendo el número de personas liberadas de siete a tres, por lo que la partida destinada a los sueldos se va a reducir considerablemente y ese ahorro lo podremos invertir en servicios que redunden en toda la población”.