Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result
22/03/2021 Paisaje de olivar.
ECONOMIA

22/03/2021 Paisaje de olivar. ECONOMIA

Bob Dylan y su tour 'Rough and Rowdy Ways' llegan a Fibes los próximos 10 y 11 de junio

Buscan a un menor de 16 años desaparecido en Córdoba desde este jueves

Cerca de 16.000 agricultores jiennenses recibirán ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes

Redaccion by Redaccion
13 marzo, 2023
in Agricultura y pesca
0

Cerca de 16.000 agricultores jiennenses van a recibir ayudas por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación encaminadas a compensar la subida del precio de los fertilizantes. Así lo ha indicado la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, después de la publicación del listado de los titulares de explotaciones que tienen derecho a percibir estos fondos públicos.

“Se trata de una medida que trata de apoyar a los productores agrarios de nuestra provincia, que van a recibir una importante inyección económica para hacer impulsar la rentabilidad de su actividad”, ha dicho la representante del Ejecutivo en la provincia. En concreto, 15.834 agricultores de la provincia van a recibir 10,7 millones de euros en el marco de esta convocatoria. “Es una medida que demuestra que este Gobierno continúa apoyando a sector primario”, ha dicho la subdelegada.

Estos apoyos fueron aprobados por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.

“El sector agrario está especialmente afectado por la sequía y por el incremento de costes sobrevenidos como consecuencia de la invasión de Rusia y el Gobierno de España es consciente de ello, por lo que cada paso que da está orientado a asegurar la rentabilidad de los productores, de los cultivos y el abastecimiento presente y futuro de la ciudadanía”, ha afirmado la subdelegada.

En este contexto, Catalina Madueño ha incidido en que la ayuda se otorgará a las superficies de cultivos permanentes y tierras de cultivo –exceptuados barbechos y pastos temporales– que hayan sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2022. En el caso de Jaén, un total de 379.402 hectáreas son susceptibles de recibir esta subvención.

Las ayudas se concederán cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros, y hasta un máximo de 300 hectáreas por beneficiario, en las que se priorizará la superficie en regadío. Está previsto que los beneficiarios que cumplen con las condiciones establecidas para acceder a esta ayuda y que no han presentado alegaciones puedan percibir estas ayudas antes de que finalice el mes de abril, al objeto de que puedan contar con estos apoyos de cara al abonado de cobertera.

En base al número de explotaciones subvencionables de todo el país y al número de hectáreas que serían elegibles para esta ayuda, que se sitúan en cerca de 10,6 millones de hectáreas, y para evitar superar la cuantía máxima estimada por tipo de superficie, se ha realizado un ajuste lineal a los importes unitarios indicados en el real decreto-ley, de tal forma que se ha establecido un importe unitario de 20,82 euros por hectárea de superficie de secano y de 52,06 euros por hectárea de superficie de regadío.

El presupuesto asignado a esta iniciativa por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es de 297 millones de euros, ya que se ha reservado una bolsa de 3 millones de euros para atender posibles alegaciones.

La subdelegada ha recordado que esta medida se inscribe en “el firme compromiso” del Gobierno de apoyo a los agricultores y ganaderos y pescadores desde la invasión rusa de Ucrania, hace ya más de un año, en el que han tenido que hacer frente a incrementos de costes de producción muy notables.

“La guerra ha agravado drásticamente una situación inflacionista y produjo una escalada de precios en los principales insumos de la producción agraria, sobre todo en la energía y fertilizantes, que representan casi el 70 por ciento de los costes productivos en España”, ha dicho Madueño, que ha apuntado que en el caso de los fertilizantes “se llegaron a triplicar los precios, aunque ya se aprecia una tendencia a la baja”.

Además de los apoyos económicos para la adquisición de fertilizantes, Madueño ha indicado que desde el Gobierno se han impulsado iniciativas como las ayudas al gasóleo agrícola, las reducciones en el IRPF, el menor coste del agua en los regadíos, la reducción del número de peonadas, la rebaja del IVA del 10 al 5 por ciento en alimentos básicos, como el aceite de oliva, o las ayudas de casi 600.000 euros para 143 ganaderos jiennenses dedicados a la producción de leche en la provincia.

Asimismo, la nueva Política Agraria Común (PAC) brindará, según Madueño, “un gran apoyo a los olivareros través de diferentes vías, como los pagos desacoplados, la ayuda asociada al olivar con dificultades y ayudas de desarrollo rural”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: agricultoresCatalina MadueñoJaénMinisterio AgriculturaPesca y AlimentaciónPolitica Agraria Común
">
Previous Post

Bob Dylan y su tour 'Rough and Rowdy Ways' llegan a Fibes los próximos 10 y 11 de junio

Next Post

Buscan a un menor de 16 años desaparecido en Córdoba desde este jueves

Next Post
19/01/2023 Agentes de Policía Nacional en el centro de Granada
SOCIEDAD ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA GRANADA AUTONOMÍAS
POLICÍA NACIONAL

Buscan a un menor de 16 años desaparecido en Córdoba desde este jueves

Navantia contratará a 1.500 trabajadores "durante los próximos años" en sus tres centros españoles

10/03/2023 Los socialista en la presentación de la Convención Municipal del PSOE-A en Huelva.
ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA POLÍTICA

PSOE-A celebra en Huelva su Convención Municipal "centrada en la gente" y en "aportar soluciones a sus problemas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: