El portavoz onubense de Cs y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, ha subrayado la importancia de estos fondos para luchar contra la despoblación que afecta a buena parte de los pueblos de Huelva
“Es una excelente noticia para los 80 municipios de Huelva que el gobierno andaluz del cambio haya desbloqueado y ampliado hasta los 4,4 millones de euros las subvenciones para el desarrollo Plan de Fomento del Empleo Agrario”, ha manifestado el diputado de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Huelva en el Parlamento andaluz y vicepresidente de la cámara, Julio Díaz.
El también portavoz de la formación naranja en la provincia onubense ha subrayado, que la Consejería de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local, que dirige el vicepresidente del gobierno andaluz y líder de Cs en Andalucía Juan Marín, haya incrementado este año en 3,4 millones de euros los fondos para este plan hasta alcanzar los 54,4 millones de euros. “Tras siete años congelados”, ha recordado Díaz, “la consejería naranja no sólo amplía esos fondos un 5% respecto a la convocatoria de 2018, también se ha comprometido en el Comité Regional del PFEA a hacerlo cada año.
Díaz ha destacado que “el PFEA es un magnífico instrumento para luchar contra la despoblación que afecta a gran parte de nuestra provincia”. “Este plan actúa como elemento de cohesión social y territorial”, ha dicho, ya que facilita la permanencia de la población rural en los territorios, “complementando la renta de los trabajadores del campo mediante su contratación en diferentes proyectos de mejora en los pueblos, lo que ayuda a generar dinamismo económico, empleo y riqueza en el territorio”.
Mediante el Plan de Fomento del Empleo Agrario se financian obras de interés general, social y de infraestructura, que se ejecutan desde las diputaciones en sectores como el agrícola, el ganadero, el industrial y el de servicios. Además, Julio Díaz ha resaltado que “también se destina a la construcción de centros sociales, la creación de parques y jardines, la urbanización de polígonos industriales, la mejora del alumbrado público o la conservación y arreglo de calles y caminos”, entre otras iniciativas.
En definitiva, el parlamentario onubense del partido liberal ha explicado que reforzar económicamente el PFEA no es más que “la prueba de la apuesta firme del gobierno andaluz y, en especial, de Cs por afianzar la población rural y fortalecer, así, nuestros municipios”.