El alcalde socialista afronta esta nueva etapa política como un reto para cumplir todos los objetivos que tiene marcado en su programa electoral, mejorarando el pueblo de Zalamea tanto en infraestructuras como en el fomento del turismo y la participación de los vecinos en todos los actos
¿Cómo te sientes al adquirir la confianza de tus vecinos en estas elecciones municipales?
Me siento muy contento y satisfecho con los resultados obtenidos en el día de las elecciones. Solo tengo palabras de agradecimiento para los vecinos y vecinas de Zalamea la Real, que nos han dado esta oportunidad, tanto a mí como al equipo, y con ganas de trabajar para solucionar las cosas, para que Zalamea pueda avanzar.
¿Cómo afrontas esta nueva etapa de tu vida?
Con la máxima responsabilidad, porque el ser alcalde de tu pueblo conlleva eso. Espero hacerlo lo mejor posible, intentando solventar los problemas, ser eficaces, ágiles y rápidos, siempre esperando que todo el mundo esté contento.
¿Cómo es tu perfil personal y político?
En lo personal he estado siempre vinculado a la música, aunque he hecho de todo en la vida. He sido músico, y monitor en distintas escuelas de músicas en distintos ayuntamientos de la provincia, también en temas de minas.
En cuanto a mi trayectoria política, empecé en 2011. Siempre he sido de ideas socialistas, y me metí en el partido junto con el anterior alcalde, Vicente Zarza, a raíz de esa etapa me fui adentrando cada vez más, intentando aportar nuevas ideas, y en el 2014, fue cuando me ofrecieron la secretaria general del partido de la ejecutiva local, y me presenté en 2015 por primera vez, subiendo un concejal más de lo que teníamos anteriormente, hasta que, en 2019, he ganado las elecciones municipales.
¿Cómo se ha desarrollado la campaña electoral previa al 26 de mayo?
Se desarrollaron con normalidad, hemos hecho una campaña limpia, no hemos entrado en ninguna polémica. Y siempre pensando en nuestros vecinos y vecinas, cosa que se ha visto reflejada en el resultado final de las urnas.
Llevamos desarrollando un trabajo desde hace 4 años en oposición, y nos ha servido para que la gente vea donde hemos estado, que hemos hecho y a dónde vamos a llegar. Esperando cumplir en esta legislatura las expectativas que teníamos marcadas.
¿Habéis creído que, en esta campaña electoral, habéis tenido una oposición fuerte?
En las últimas semanas de campañas nos hemos encontrado obstáculos en el camino, pero lo hemos ido solventando fácilmente, hasta que hemos llegado hasta aquí.
¿Cómo se habéis encontrado el ayuntamiento de Zalamea, una vez has entrado como alcalde?
No tan bien como se decía. Nosotros tenemos muchas cosas por delante que hacer, y vamos a intentar buscar soluciones a estos problemas. Nos hemos encontrado deudas importantes con trabajadores del ayuntamiento, con pagas de trabajadores que pueden ascender en neto a los 95.000 euros, hay otros procedimientos que están en curso, abandonados todos estos años, y que han engordado hasta explotar en el momento en el que hemos entrado nosotros. Hay otra deuda de unos 32.000 euros, despidos improcedentes en esa legislatura, que están viniendo ahora las sentencias, y tenemos que ir solucionando las cosas que no se han hecho en su debido momento, y gestionar Zalamea poco a poco, para un futuro mejor.
¿Les espera cuatro años duro de trabajo?
Sí, por lo menos los primeros. Nuestro pensamiento es aprobar los presupuestos, los que tenemos ahora son los prorrogados de 2014, con los que tenemos que contar hasta final de año. Queremos confeccionar en este tiempo los nuevos presupuestos, y poder ejecutarlos el 1 de enero de 2020. En estos momentos nos tenemos que ajustar a los que hay, pero intentaremos gestionarlo lo mejor que podamos, y mirarlo al detalle para poder realzar todo lo que queda hasta diciembre.
¿Cuáles son las medidas más urgentes que instauraríais?
En un principio vamos a estructurar y reorganizar bien el ayuntamiento, que las plantillas estén estabilizadas, y así poder dar un buen servicio funcionamiento a los servicios municipales, y a partir de ahí, vamos a empezar a hacer nuestras políticas, de empleo, y de todo tipo, que hemos marcado en nuestro programa electoral.
¿Cómo se encuentra el empleo actualmente en Zalamea, y cómo haréis para fomentarlo?
En Zalamea tenemos una tasa de empleo que no la quisiéramos. Lo primero que debemos hacer es potenciar más el valor del pueblo, poniendo más recursos para tener más ofertas de empleo. Vamos a ayudar al emprendimiento, a los comercios, a las pymes, intentando facilitarles las cosas y que aumenten así sus plantillas, ofreciendo también el suelo industrial, para que no se tengan que ir a otro lado.
¿Cuál crees que es el sector que más se puede explotar y sacar potencial en Zalamea?
El sector turístico tiene mucho por lo que hacer. Estamos pendiente de crear los consejos sectoriales, en el que turismo y patrimonio van a tener sus respectivos sitios, y también todo el conjunto de Zalamea, para atraer a turistas y visitantes hasta aquí.
¿Cuáles serían las medidas que haréis para potenciar este turismo?
Tenemos que intentar llamar la atención para que la gente venga, y en eso es en lo que estamos trabajando. No puede ser que vengan turistas a Zalamea, y no haya nadie que les explique qué ver o dónde ir. Estamos viendo como poder divulgar las zonas más significativas del pueblo, como las ermitas que tenemos, las iglesias, y vincular rutas con los dólmenes, que los visitantes puedan entrar tanto en los comercios del pueblo como en sus restaurantes y así ir fomentado el turismo de la localidad.
¿Hay necesidades en cuanto a infraestructuras que se deben cubrir en el municipio?
Hay muchas. Por ello, tenemos que hacer una buena inversión en las cosas que ya están, y sacarlas hacía adelante, ya que muchas están abandonadas, y luego ya trabajar con los proyectos que tenemos en sí en nuestro programa electoral, que son cosas que han demandado los vecinos.
Algunas de ellas serían en instalaciones deportivas, en la piscina municipal, en algunas pistas que se encuentran en mal estado. En la escuela infantil que está en abandono, que se quedó en el olvido, y se tuvo que devolver esa subvención más intereses, y nosotros queremos acabar con este proyecto para que los niños y niñas de nuestro pueblo puedan disfrutar de ella.
¿En qué líneas trabajaréis desde el ayuntamiento de Zalamea para continuar con la cultura y las fiestas de la localidad?
Tenemos varios puntos con las asociaciones y hermandades del pueblo, trabajamos juntos y nos comprometimos que estaríamos con ellos ayudando en todas las facetas. Tenemos que mimarlos y estar con ellos, ayudando en todo lo que necesiten, para que las tradiciones y la cultura de este pueblo siempre estén presentes.
¿Quiénes son las personas que forman tu equipo?
Mi lista la componen todos los que hemos estado trabajando en los últimos años, somo antiguos concejales de anteriores legislaturas. Los concejales son seis en toda, en Urbanismo, Servicios y Obras tenemos a Dani Pascual, a Antonio Conejo en Patrimonio, Cultura, Educación y Deporte, a Inma Rachón, que recoge la parte de Igualdad, Salud, Políticas Sociales y Cooperación, a María José que lleva la parte de Empleo, Consumo y Desarrollo Local y Sara Gil que lleva Juventud y Deporte.
Hemos creado una base nueva dentro del partido, y todos somos un equipo. Todos con el mismo objetivo, trabajar juntos para mejorar el pueblo de Zalamea la Real.