Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Sánchez llama en la presentación del cohete 'Miura 1' a "poner a España a la vanguardia del transporte espacial"

Estabilizado el incendio forestal declarado en un barranco de El Pinar

Diputación contribuye a la puesta en marcha de un muelle pesquero recalificado y una fábrica de hielo en Cabo Verde

Contribuirá al desarrollo socioeconómico y la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades pesqueras del municipio de Santa Cruz, en la isla de Santiago.

Redacción by Redacción
11 marzo, 2023
in Huelva
0

La Diputación de Huelva ha contribuido a la puesta en marcha de un muelle pesquero y de la fábrica de hielo con la mayor capacidad productiva en la Isla de Santiago (Cabo Verde). El proyecto, ejecutado por el FAMSI y la Cámara municipal de Santa Cruz, ha provisto de equipamientos al propio muelle y a la comunidad dedicada a la pesca, tanto a personas trabajadoras del mar como como comercializadoras de pescado, que, además han recibido formaciones en diferentes materias, desde la gestión financiera y el cooperativismo a la seguridad en el trabajo y normativas de higiene y calidad alimentaria.

Las obras de rehabilitación del Muelle Pesquero han sido cofinanciadas por el Gobierno, a través del Fondo Autónomo de la Pesca, por la Diputación de Huelva, a través del FAMSI, y por el propio municipio, con el objetivo de dotar al sector pesquero de una mayor dignificación en el trabajo y por otro, mejorar la calidad del pescado con vistas a su comercialización y a la seguridad alimentaria.

El proyecto, dotado con más de 16.000 euros, contribuirá al desarrollo socioeconómico y la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades pesqueras costeras del municipio de Santa Cruz, en el interior de la isla de Santiago, (Cabo Verde) mediante la mejora de las condiciones para la captura y distribución de pescado para su comercialización en el mercado local (Santa Cruz), regional (Isla de Santiago) y externo.

Tiene como beneficiarios directos a 410 pescadores y 110 comerciantes de pescado, la gran mayoría de ellos pescadores también, entre los que se encuentran 6 pescadores jóvenes y 22 armadores involucrados, a través de Asociaciones de Pescadores y Pescaderías de diferentes comunidades pesqueras del municipio.

Con el proyecto se espera mejorar e incrementar la pesca artesanal, fuente principal de recursos, en el municipio de Santa cruz, en particular, y en toda la región de Santiago norte y la isla en general. Se trata de una acción sencilla pero adaptada, que busca dar respuesta a las necesidades de desarrollo del sector pesquero y que deviene en coherencia con las prioridades identificadas en el Plan estratégico de desarrollo sostenible del municipio (PEMDS) con el objetivo contribuir a la reducción del desempleo y la pobreza, a través de la generación de ingresos y la obtención de alimentos para la seguridad alimentaria.

El FAMSI y la propia Diputación de Huelva refuerzan así con este proyecto los mecanismos de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la localidad costera de Pedra Badejo (cabecera del municipio) y las localidades a su alrededor, instalando condiciones para la creación y mantenimiento de oportunidades laborales para jóvenes y mujeres, así como para hombres del mar ,colectivo esencial en una realidad insular, que día a día e incansablemente buscan asegurar la disponibilidad de pescado capturado en los mares frente a las costas del municipio.

Para ello, este proyecto busca contribuir a llenar algunos vacíos existentes que necesitan ser atendidos, es decir, en cuanto a la disponibilidad de materiales de pesca como a los puntos de venta equipos de seguridad en embarcaciones, como contra incendios. extintores, fuegos y materiales de seguridad de los propios pescadores, como chalecos salvavidas, luces para pedir exprimidores en alta mar, GPS, etc. Con esto, será posible fortalecer este sector pesquero, uno de los componentes esenciales para la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en el municipio y en el país, donde se espera que en un futuro cercano haya mejores días.

Cabo Verde es un país altamente dependiente: produce solo alrededor del 15 por ciento de los alimentos necesarios para cubrir su demanda de alimentos, mientras que el 85 por ciento debe asegurarse con importaciones comerciales y ayuda alimentaria. Esta situación, junto con su insularidad, coloca al país en una situación de alta vulnerabilidad frente al mundo exterior, comprometiendo su soberanía y seguridad alimentaria a nivel interno, agudizado con el estallido de la Pandemia Covid-19.

Ha sido uno de los países con mejor desempeño económico del África subsahariana, por lo que desde 2008 ha sido considerado por Naciones Unidas como un país de renta media. El progreso más significativo se ha logrado en la erradicación de la pobreza severa, la reducción de la mortalidad infantil y el acceso al agua potable. Sin embargo, persisten enormes desafíos en el país en cuanto al cumplimiento de las metas planteadas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Cooperación Internacionaldiputación de huelva
">
Previous Post

Sánchez llama en la presentación del cohete 'Miura 1' a "poner a España a la vanguardia del transporte espacial"

Next Post

Estabilizado el incendio forestal declarado en un barranco de El Pinar

Next Post

Estabilizado el incendio forestal declarado en un barranco de El Pinar

10/11/2021 Trabajadores de prisiones andaluzas protestan por las últimas agresiones ante la Subdelegación del Gobierno de Almeria. (Foto de archivo).
SOCIEDAD ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA ALMERÍA
CSIF-A

CSIF alerta de la agresión de un interno a cuatro funcionarios en la prisión de Sevilla II

10/03/2023 Motocicleta accidentada en Sevilla.

Un hombre de 44 años ha fallecido en la noche del viernes en Sevilla como consecuencia de las lesiones sufridas al estrellarse su motocicleta eléctrica de alquiler contra un semáforo de la calle Juan de Mata Carriazo.

SOCIEDAD 
EMERGENCIAS SEVILLA

Muere un hombre al chocar su motocicleta de alquiler con un semáforo en Sevilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: