La Diputación de Huelva, a través de su área de Concertación, ha puesto en marcha una serie de tres jornadas territoriales de formación dirigidas a cargos electos locales, especialmente a aquellas personas que acceden al cargo por primera vez.
Estas jornadas formativas, presentadas por el diputado de Concertación, Ezequiel Ruiz, se han distribuido en dos sesiones cada una y por comarcas, para facilitar la asistencia de los participantes: Aracena (Sierra), Valverde del Camino (Andévalo y Cuenca Minera) y Huelva (Condado, Costa y Huelva), esta última celebrada este jueves en las dependencias de Desarrollo Local de la Diputación.
La metodología seguida por los docentes que han impartido estas sesiones –funcionarios de la institución provincial– se ha centrado en ofrecer una serie de nociones básicas sobre el funcionamiento y organización de los ayuntamientos así como asesorar y resolver todas aquellas cuestiones y dudas que se susciten entre los asistentes, utilizando en todo momento un lenguaje no excesivamente técnico.
El contenido, dividido en ocho bloques principales, ha versado sobre la organización y funcionamiento general de las entidades locales; el funcionamiento de los órganos colegiados del Ayuntamiento (sesiones y adopción de acuerdos); la gestión económico-presupuestaria; los bienes de las entidades locales; la contratación en las entidades locales (clases de contratos); la ordenación del territorio y el urbanismo; la administración electrónica y transparencia y la responsabilidad de los gestores públicos.
Ruiz ha señalado que, desde el Área de Concertación, “creemos que este tipo de sesiones informativas son interesantes y muy necesarias, ya que con ellas prestamos asesoramiento a los cargos electos locales, en especial a los de nueva incorporación, ofreciendo unas nociones básicas y formativas a alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas provinciales sobre todo lo que engloba la estructura, la organización y el funcionamiento de las corporaciones locales y proporcionándoles, a través de estas sesiones, un espacio de diálogo e información en el que poder resolver todas aquellas dudas o cuestiones que se les planteen”.
La institución provincial ya organizó en 2018 una serie de jornadas informativas dirigidas a los cargos electos locales tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratación con el objetivo de ofrecer a los participantes una visión general de las novedades más relevantes que implicaba la puesta en marcha de la nueva norma, prestando especial atención a los aspectos que suscitaban un mayor interés para las entidades locales.