Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Gobierno pide al PP "no obstaculizar" el cumplimiento de la ley en el cierre de pozos ilegales en Doñana

Fiscalía denuncia a dos personas sorprendidas en el paraje Marismas del Odiel por presunto expolio arqueológico

Diputación reconoce el esfuerzo de las personas cuidadoras no profesionales con un programa de apoyo y formación

Redacción by Redacción
14 julio, 2019
in Hemeroteca
0

Cinco zonas básicas de servicios sociales acogen este año la actividad, que busca mejorar el estado físico y psicológico de los cuidadores de familiares dependientes

Con la finalidad de mejorar el estado físico y psicológico de las personas que cuidan a familiares crónicos y/o dependientes, los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Huelva desarrollan en la provincia el programa de apoyo a cuidadores de dependientes, que este año se materializa en 16 municipios de las zonas Ribera del Tinto, Condado Sur, Costa, Cuenca Minera y Sierra Oeste.

La institución provincial viene prestando este servicio antes incluso de que se aprobara la Ley de Dependencia, ya que el cuidador informal se ve sometido a altas exigencias físicas y emocionales debido a la atención continua de su familiar enfermo. Tras la aprobación de la ley de Dependencia, se ha seguido desarrollando el programa porque la familia sigue siendo la principal prestadora de cuidados en el hogar.

El principal objetivo del  programa de apoyo a cuidadores informales es promover la mejora de la calidad de vida de éstos y de su ámbito familiar, favoreciendo el desarrollo de recursos personales y formas positivas de afrontar el estrés y los conflictos producidos en la familia. También, contribuir a una mayor efectividad en la prestación de cuidados y un mayor reconocimiento social por el desempeño de sus tareas de dedicación y atención.

El programa se materializa a través de talleres de apoyo y de formación, impartidos por trabajadores sociales y psicólogos, en los que al tiempo que se les hace partícipes de actividades gratificantes para mejorar su estado de ánimo, se les facilita información clínica sobre la enfermedad del familiar y conocimientos y habilidades para la prestación de cuidados.

Los talleres se desarrollan hasta final de diciembre, generalmente en los centros de servicios sociales  comunitarios de la provincia. Cuentan con la colaboración de los Ayuntamientos, centros de salud y asociaciones locales; y se celebran en sesiones semanales o quincenales de dos horas de duración.

El programa de apoyo a cuidadores informales se enmarca en los programas preventivos grupales comunitarios que Diputación desarrolla con la finalidad de prevenir o disminuir desajustes y riesgos en la convivencia de la población onubense.

Los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación atienden anualmente de forma directa a alrededor de 40.000 personas, más del 16% del total de la población provincial. Desde las nueve zonas básicas de servicios sociales, la institución provincial ofrece atención integral y personalizada a una población que supera los 230.000 individuos.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Gobierno pide al PP "no obstaculizar" el cumplimiento de la ley en el cierre de pozos ilegales en Doñana

Next Post

Fiscalía denuncia a dos personas sorprendidas en el paraje Marismas del Odiel por presunto expolio arqueológico

Next Post

Fiscalía denuncia a dos personas sorprendidas en el paraje Marismas del Odiel por presunto expolio arqueológico

Hinojos reluce con nuevo parque infantil en la Plaza del Cañuelo

Voluntarios ambientales encuentran un fardo de 30 kilos de hachís en la costa de Punta Umbría

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: