Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Los agentes sociales terminan la reunión de pensiones sin acuerdo, pero CCOO y UGT lo ven muy próximo

Estados Unidos advierte de que TikTok es un posible riesgo para la seguridad nacional

El aceite de oliva intervenido en Extremadura por el presunto fraude se eleva a 65.000 litros

Redacción by Redacción
14 marzo, 2023
in Agricultura y pesca
0

La alerta alimentaria notificada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), a instancias de Andalucía sobre un presunto fraude en el etiquetado y trazabilidad de aceite de oliva se ha saldado hasta la fecha con 65.000 litros de las nueve marcas implicadas intervenidos en Extremadura.

El dato ha sido facilitado este lunes por el vicepresidente y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, a preguntas de los medios de comunicación durante su intervención en una visita al Hospital de Talarrubias, donde ha confirmado que por el momento ningún consumidor ha sido atendido por la sanidad extremeña por ingerir este producto.

Esta es una “noticia positiva para la salud”, ha remarcado Vergeles, quien no obstante ha llamado a la cautela a la espera de que lleguen los resultados de los análisis realizados.

Y es que, ha señalado, la principal preocupación pasa por que los aceites contengan algún aditivo que no se encuentre entre los destinados al consumo humano. En caso de que no fuera así, se trataría de un fraude porque “las características organolépticas que describen no son los que los consumidores esperaban de un aceite de oliva virgen extra”, ha señalado.

Vergeles, que ha remarcado que son marcas distribuidas en Extremadura pero que no tienen su origen en la región, ha insistido en esperar a los resultados para ver si además de fraude se puede considerar como un “delito para la salud pública”, aunque con la confianza, ha insistido, en que por el momento ningún extremeño ha requerido atención sanitaria por el consumo de estos productos.

Cabe recordar que la Dirección General de Salud Pública ya ha informado a todas las Áreas de Salud de Extremadura sobre esta alerta alimentaria, haciéndola extensible a cualquier aceite mal etiquetado procedente de las empresas andaluzas, para que se proceda a la inmovilización cautelar.

Entre las marcas de aceite de oliva intervenidas hasta el momento, se encuentran Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz.

Hay aceite inmovilizado en las ocho áreas de salud procedentes de diferentes establecimientos, almacenes distribuidores, mercadillos, gasolineras, etcétera, pendientes de resultados analíticos.

Salud Pública informa a la población de que todo aquel que haya adquirido aceite de estas marcas se abstenga de consumirla y se ponga en contacto con los servicios farmacéuticos y/o veterinarios de su Centro de Salud, para que le informe sobre la evolución de la alerta y actuaciones a llevar a cabo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: aceite
">
Previous Post

Los agentes sociales terminan la reunión de pensiones sin acuerdo, pero CCOO y UGT lo ven muy próximo

Next Post

Estados Unidos advierte de que TikTok es un posible riesgo para la seguridad nacional

Next Post

Estados Unidos advierte de que TikTok es un posible riesgo para la seguridad nacional

Una exposición viaja por la historia publicitaria del icono universal de Tío Pepe

14/11/2021 Juan Carlos Ruiz Boix proclamado nuevo Secretario General del PSOE de Cádiz
POLITICA 
PSOE

El PSOE celebra las actuaciones anunciadas por el Gobierno para mejorar la conexión en la AP-4

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: