Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Arranca este martes el juicio contra los tres acusados por el crimen de Matalascañas

WWF ve como "un verdadero atentado" la actuación en el acantilado del Asperillo y pide que se tomen medidas

El alcalde de Aljaraque se reúne con los vecinos y espera encontrar una solución al conflicto de la gasolinera

Redacción by Redacción
4 septiembre, 2019
in Provincias
0

El alcalde de Aljaraque (Huelva), David Toscano (PP), se ha reunido este lunes con el colectivo de vecinos que están movilizándose en contra de la instalación de una gasolinera en “plena zona residencial consolidada”, y les ha asegurado que el equipo de gobierno trabaja para buscar “la mejor solución”.

Según han informado a Europa Press fuentes municipales, el primer edil les ha mostrado “la sensibilidad del equipo de gobierno”, que trabaja para “encontrar la mejor solución”.

Del mismo modo, estas mismas fuentes han recordado que todo esto deriva de una modificación que se realizó en enero de 2011 en la que se permite hacer en la parcela una zona comercial. Además, como han indicado, en octubre de 2018 se presentó un proyecto para una gasolinera en la parcela pero “no se hizo nada para evitarlo”. “Actualmente está en información pública y la Junta de Andalucía debe informar sobre el impacto sobre la salud”, han remarcado.

“Estamos buscando la mejor solución para poder casar el derecho del propietario y la inquietud de los vecinos, buscando la mejor solución para todos”, han reiterado desde el Consistorio.

Así, este colectivo vecinal recoge firmas y prepara alegaciones contra el proyecto que contemplará también trenes de lavado, zona de secado y venta de bombonas de gas, según informó este colectivo en una nota de prensa. De este modo, los vecinos están alarmados porque a “los riesgos lógicos de incendio y explosión de estas instalaciones de carburantes se une sus impactos negativos para la salud humana”.

“El proyecto no describe con veracidad el entorno donde se va a implantar la gasolinera”, han declarado. Por ello exigen al equipo de gobierno municipal, al que compete la aprobación del proyecto, que deniegue su autorización en ese emplazamiento.

Por su parte, los promotores de la movilización también piden al Ayuntamiento la modificación del planeamiento urbanístico de Aljaraque para que se regule la implantación de las gasolineras a distancias suficientes respecto a zonas residenciales, docentes, a centros sociales, asistenciales, parques y jardines, etc., como se está haciendo en otras ciudades, como Vitoria.

Además, invitan a la población de Aljaraque y de otros municipios a sumarse a su recogida de firmas en papel y a través de la plataforma Change.org, así como a las alegaciones en contra del proyecto de gasolinera que han de presentar antes del 23 de septiembre. Los vecinos estarán todos los lunes y miércoles de 18,30 a 21 horas en la Calle Casa de la Era, junto a la parcela en la que se instalará la gasolinera, para informar sobre el proyecto y sobre sus impactos negativos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Arranca este martes el juicio contra los tres acusados por el crimen de Matalascañas

Next Post

WWF ve como "un verdadero atentado" la actuación en el acantilado del Asperillo y pide que se tomen medidas

Next Post

WWF ve como "un verdadero atentado" la actuación en el acantilado del Asperillo y pide que se tomen medidas

Díaz (Cs) destaca el compromiso de la Junta con la creación de empleo en el ámbito de la economía social

Miguel Ángel Curiel, alcalde de Hinojos: "Desde el Ayuntamiento vamos a trabajar desde ya para que no se vuelva a repetir la situación que se está viviendo con la Recogida de Yeguas 2019"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
28/01/2022 Vertedero de residuos de Nerva (Huelva)
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
UNIDAS PODEMOS HUELVA
En el punto de mira

La Comisión por el cierre del vertedero de Nerva pide “cautela” ante el “anuncio” de expediente de la Junta

by Redaccion
21 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: