Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result
05/09/2022 El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en rueda de prensa.
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
AYUNTAMIENTO DE HUELVA

05/09/2022 El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en rueda de prensa. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD AYUNTAMIENTO DE HUELVA

Faneca (PSOE) reivindica ante el sector la nueva Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera

Muere un hombre de 45 años atropellado por un turismo al cruzar un paso de peatones en Sevilla

El alcalde de Huelva apela al “orgullo onubense” para construir un futuro “aún mejor” para la ciudad en su día grande

Redacción by Redacción
21 enero, 2023
in Huelva
0

El Gran Teatro de Huelva ha acogido este sábado el acto de entrega de las Medallas, Títulos y Distinciones de la ciudad con motivo de la celebración del ‘Día de Huelva’ en el marco de las fiestas del Patrón San Sebastián, congregando a instituciones, colectivos sociales y culturales y agentes económicos. El alcalde, Gabriel Cruz, ha apelado al “orgullo de los onubenses” para la construcción de un futuro “aún mejor” para la ciudad.

Este año, han otorgado 14 Medallas para reconocer a Luciano Gómez, MariPaqui, John Conde, Feafes, Paco Alloza, Luis de Vega, Carmen Santacruz, Ubaldo López, Sixto Romero y la Banda Sinfónica Municipal, además de a la Virgen de la Amargura, el Cristo del Amor, La Soledad del Santo Entierro y el Cristo del Calvario. Asimismo, se ha concedido el título de Hijo Predilecto a José Luis Camacho Malo, mientras que las nuevas incorporaciones al callejero de la ciudad están dedicadas a la periodista María de los Ángeles Puente, Vicente Toti, Manolo Romeu y Amos Sabrás.

El alcalde ha destacado en su discurso los logros conquistados en los últimos años, en los que se ha conseguido convertir a Huelva en “un espacio abierto, acogedor, donde todo comienza y donde todo tiene cabida, donde interaccionan gustos, creencias, aspiraciones, costumbres”.

Así, ha destacado “grandes hitos” en el crecimiento de la ciudad como la construcción de más espacios peatonales para convivir como el Paseo del entorno del Santuario de la Cinta o la Plaza de la Escuela de Arte León Ortega, el nuevo transporte público “moderno y sostenible” con la renovada flota de autobuses, el también renovado parque de viviendas municipales que garantiza que las personas tengan “no solo un techo, si no un techo decente” o la apuesta contundente e innovadora por la cultura, el deporte y la gastronomía que ha convertido a la ciudad en sede de eventos de relevancia internacional durante los últimos tiempos.

Cruz ha apelado al “orgullo de todos los onubenses”, alegando que “lo que para nosotros es trivial para otros es sublime, ahí está la clave”, y ha afirmado que “Huelva está en el mapa, ya nos basta de menospreciar una ciudad que es admirada y reconocida en el mundo por infinidad de elementos”.

Además, el alcalde ha hecho una oda a la esperanza de la construcción de un futuro “aún mejor” para la ciudad, “siempre desde el trabajo y la reivindicación, y también desde el conocimiento de esa potencialidad que ya posee la capital onubense”.

“La carencia de infraestructuras no puede ensombrecer nuestro espíritu de emprendimiento ni instalarnos en el hastío. Lo hablaba estos días con los empresarios del sector turístico en Fitur, lo hemos abordo en reuniones con la FOE, con la Cámara de Comercio. Tenemos un bloqueo histórico en esta materia y nos tenemos que organizar con sentido común para exigir compromiso y responsabilidad a quienes tienen las competencias directas en esta materia: Gobierno de España, pero también Gobierno Andaluz”, ha manifestado.

HONORES Y DISTINCIONES DE LA CIUDAD

Se ha distinguido con la medalla de Huelva a Luciano Gómez, por su compromiso cívico en la defensa de los derechos de los trabajadores, como sindicalista de UGT y también por su conocida su labor como ministro de culto evangélico y responsable del trabajo asistencial que desde la Iglesia Evangélica de Huelva ‘Renacer en Jesucristo’.

También a Francisca de los Santos, MariPaqui, emprendedora y empresaria onubense, que el alcalde ha calificado como “una mujer adelantada a su tiempo, valiente, de ideas claras, de paso firme”.

Tras más de tres décadas grabando y girando con bandas y artistas nacionales e internacionales, el músico onubense John Conde, que lleva al frente desde hace doce años del Proyecto ComboRock, ha recibido esta medalla por ser un ejemplo por “como transmite su pasión a chicos para que cumplan sus sueños a través de la música”.

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Huelva (Feafes-Huelva) ha celebrado en 2022 sus 30 años de trayectoria en la ciudad con un proyecto de calidad, y ha recibido su medalla como “reconocimiento a más de tres décadas de trabajo difícil, en momentos donde las enfermedades mentales eran un tabú”.

También distinguido el árbitro de boxeo Francisco Alloza tras más de 50 años de trayectoria. Un reconocimiento al primer árbitro español que fue a unas olimpiadas como “un hombre excepcional y ha sido reconocido a nivel mundial, nacional”.

El reportero Luis de Vega Hernández lleva más de un cuarto de siglo trabajando como periodista y fotógrafo. Actualmente, trabaja en el diario El País y durante dos décadas lo hizo en el periódico ABC. Hoy ha sido reconocido por “su particular estilo de humanizar el conflicto reflejando la realidad social de sus víctimas y haciéndonos llegar sus sentimientos y emociones”.

También ha recibido la medalla la modelo e influencer Carmen Santacruz, que “tiene 25 años y una madurez aplastante, las ideas claras, mucha disciplina y talento, mucho talento”. Ubaldo López García, y su empresa de moda flamenca Revuelo, ha sido reconocido por haber sabido adaptarse al cambiante mercado de este sector durante sus más de 50 años de trayectoria.

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en el Departamento de Ciencias Integradas de la Universidad de Huelva, Sixto Romero ha sido también reconocido como “un Investigador de ciencias, interesado en cualquier disciplina para avanzar en el conocimiento y en la transmisión del mismo a futuras generaciones”.

Mucha emoción en el reconocimiento a la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, que constituye una de las grandes señas de identidad de la ciudad. Por otro lado, María Santísima de la Amargura ha recibido la Medalla de la Ciudad de Huelva en el año de su coronación canónica, que se celebrará el próximo 17 de junio y también reconocido el Santísimo Cristo del Amor, de la Hermandad de la Sagrada Cena con motivo del 75 aniversario de la fundación de la cofradía del Domingo de Ramos. La medalla de la ciudad ha sido también concedida a Soledad de María, titular mariana de la Hermandad del Santo Entierro, que en el año 2022 ha celebrado 450 años de devoción

La última de las imágenes reconocidas ha sido la de Nuestro Padre Jesús del Calvario, con motivo de la conmemoración el pasado año 2022 de su 50 aniversario fundacional.

Junto a estas catorce distinciones, el alcalde ha entregado reo nuevo título de hijo predilecto, así como los reconocimientos a las nuevas incorporaciones al callejero de la ciudad. Se ha concedido una calle a la periodista María de los Ángeles Puente, Vicente Toti, Manolo Romeu y Amos Sabrás.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Faneca (PSOE) reivindica ante el sector la nueva Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera

Next Post

Muere un hombre de 45 años atropellado por un turismo al cruzar un paso de peatones en Sevilla

Next Post
22/01/2023 Policía Local de Sevilla.

Un hombre de 45 años ha fallecido durante la madrugada del sábado al ser atropellado por un turismo cuando cruzaba un paso de peatones en Sevilla, Andalucía, según ha informado Emergencias Sevilla.

SOCIEDAD 
EMERGENCIAS SEVILLA

Muere un hombre de 45 años atropellado por un turismo al cruzar un paso de peatones en Sevilla

Mujeres marroquíes emprenden su propio negocio en su país con un convenio entre Diputación, Agromartín y Cepaim

22/01/2023 Accidente entre un vehíchulo y un autobús en Sevilla
SOCIEDAD 
EMERGENCIAS SEVILLA

Un total de 13 heridos tras chocar un vehículo contra un autobús urbano en Sevilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
13/11/2020 13.11.20 Nota Reuniones Comercio, Hostelería Y Taxi
POLITICA 
AYUNTAMIENTO DE HUELVA
En el punto de mira

Los trabajadores de Huelva son los que menos sueldo recibieron de Andalucía en 2021 con 13.832 euros

by Redacción
5 febrero, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

Bella Verano, de luto en Huelva por el día, de fiesta rociera en Sevilla por la noche

by Redacción
6 febrero, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: