Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

El PSOE de Cortegana critica la actitud del PP al "no acatar los resultados de las elecciones"

El Plan Aldea se desactiva este martes con la salida de las últimas 49 hermandades que inician la vuelta

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo servicio para la atención a personas sin audición

Redacción by Redacción
11 junio, 2019
in Hemeroteca
0

Con la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’ y la Asociación Cultural de Sordos de Huelva se facilitará la interpretación de la lengua de signos, mediante videoconferencia por Internet

 Alicia Narciso, concejala en funciones de Políticas Sociales e Igualdad en el Ayuntamiento de Huelva, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la puesta en marcha de un nuevo servicio para la atención a personas sin audición. Acompañada de Juan Manuel Llinares, director del Área de Negocio de La Caixa en Huelva y Juan Martínez, presidente de la Asociación Cultural de Sordos de Huelva, ha presentado una iniciativa que, con la colaboración de estas dos entidades, “supone un gran avance en la accesibilidad y la igualdad de derechos y oportunidades en la ciudad”.

El nuevo servicio implanta en el Ayuntamiento de Huelva un sistema pionero de video-traducción, que consiste en la intervención de un video intérprete que permite la comunicación entre el ciudadano y el funcionario municipal. A través de una tablet, provista de cámara web, el ciudadano se comunica mediante lenguaje de signos y el intérprete realiza la traducción de manera simultánea al funcionario municipal. De la misma manera, el funcionario municipal se comunica con el traductor a través de un micrófono y el ciudadano recibe la traducción del intérprete en la pantalla de la tablet. Se trata de un servicio que se presta a través de una plataforma tecnológica de interpretación de la lengua de signos, mediante videoconferencia por Internet.

Para poder poner en marcha este servicio, la Obra Social ‘la Caixa’ ha donado nueve tablets, para cubrir los seis Distritos Sociales Municipales y ubicar otras tres de manera permanente en la Oficina de Empadronamiento, Policía Local y Atención al Ciudadano. El servicio se coordinará a través de un protocolo de actuación consensuado entre la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva y la Asociación Cultural de Sordos de Huelva.

De esta forma, la Asociación Cultural de Sordos custodiará las seis tablets destinadas a dar cobertura a los distritos sociales, con el objetivo de satisfacer la demanda de cualquier persona con dificultades de audición que necesite de un servicio de interpretación de lenguaje de signos para acudir a una cita en su Centro Social, pero también en un Centro Médico o Educativo. Los beneficiarios de este servicio, tan sólo tendrán que solicitar el uso de la tablet, que ya está preparada y conectada a la plataforma, para acceder a la video-traducción en tiempo real. El objetivo, según ha explicado Narciso, “es ampliar este servicio no sólo para las gestiones municipales, sino a todos los recursos sociales, respondiendo a las necesidades reales del colectivo”.

Se trata -añade la concejala- “de seguir avanzando en la apuesta por la accesibilidad que se viene realizando en los últimos años, para que el Ayuntamiento de Huelva y sus servicios sean accesibles a todos los onubenses sin excepción, permitiendo que las personas sordas puedan dirigirse con fluidez y hacer uso de los servicios públicos con las mismas facilidades que el resto de ciudadanos”.

 

Por su parte, Juan Manuel Llinares, director del Área de Negocio de La Caixa en Huelva, ha felicitado tanto al Ayuntamiento de Huelva, como a la Asociación Cultural de Sordos por la que ha calificado como “una magnífica iniciativa que nos ha permitido colaborar en un aspecto en el que desde ‘la Caixa’ estamos muy comprometidos, porque para nosotros es una obsesión acercar nuestros servicios al colectivo de personas sin audición y es una satisfacción poder colaborar para facilitarles también el acceso a otras necesidades de su rutina diaria”.

 

Juan Martínez, presidente de la Asociación Cultural de Sordos de Huelva, se ha sumado a los agradecimientos para celebrar que “por primera vez en Huelva, los sordos vamos a contar con este servicio de video-traducción en tiempo real, que de ninguna manera podrá sustituir a nuestros intérpretes en el lenguaje de signos, pero nos ayudará a cubrir algunas necesidades de las más de 250 personas con problemas de audición que hay actualmente en la capital onubense”. Además, Juan Martínez ha señalado que “esta iniciativa es un estímulo para seguir trabajando por conseguir un mundo libre y accesible en el que todos tengamos las mismas oportunidades”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El PSOE de Cortegana critica la actitud del PP al "no acatar los resultados de las elecciones"

Next Post

El Plan Aldea se desactiva este martes con la salida de las últimas 49 hermandades que inician la vuelta

Next Post

El Plan Aldea se desactiva este martes con la salida de las últimas 49 hermandades que inician la vuelta

Adelante Huelva denuncia que los Presupuestos de la Junta de Andalucía dejan a esta provincia “más empobrecida, más desigual y sin memoria”

Casi 52.000 personas usaron el autobús interubano para ir a la romería del Rocío

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: