Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result
18/05/2022 Balsa de fosfoyesos en Huelva.
POLITICA 
CSN

18/05/2022 Balsa de fosfoyesos en Huelva. POLITICA CSN

Últimos días para presentar la candidatura a los Premios al Comercio 2022 de la capital

Más de cien empresas exportadoras de Huelva se muestran en un catálogo para potenciar su internacionalización

El CSN informa “favorablemente” sobre el proyecto para la clausura de las balsas de fosfoyesos

Redaccion by Redaccion
18 mayo, 2022
in Provincias
0

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado este miércoles “favorablemente, con límites y condiciones” el proyecto presentado por la compañía Fertiberia para la clausura de las balsas de fosfoyesos situadas en Huelva, “con arreglo a las cuales se llevarán a cabo las actividades de restauración del emplazamiento”.

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, el proyecto presentado por la empresa “está dividido en dos fases: clausura y post-clausura, aunque esta última deberá ser objeto, en su momento, de un nuevo dictamen”, toda vez que ha señalado que la fase de clausura, “objeto de este dictamen favorable, tiene como objetivos el sellado, drenaje y recubrimiento de las balsas, con el fin de mitigar su impacto en el entorno para, posteriormente, dar un uso recreativo al emplazamiento”.

En este sentido, el CSN ha detallado que los fosfoyesos son “residuos generados durante la fabricación del ácido fosfórico que tienen la consideración de residuos NORM (siglas correspondientes a Naturally Occurring Radioactive Materials)”, por tanto, “son residuos generados en actividades con materiales radiactivos naturales que, como consecuencia del procesado, alcanzan concentraciones superiores a los niveles de exención de la Orden IET 1946/2013”.

Además, el Consejo de Seguridad Nuclear ha señalado que “en los apilamientos de fosfoyesos de este emplazamiento se encuentran presentes otros materiales sólidos singulares, en cantidades inferiores, pero con una concentración de actividad elevada: los denominados fosfoyesos negros y las eflorescencias salinas que se forman por la evaporación de las aguas ácidas”.

A este respecto, el organismo ha explicado que la empresa responsable “deberá presentar ante el CSN, en un plazo de seis meses, un plan de acondicionamiento, gestión y vigilancia de materiales con especial significación radiológica, que incluya los mencionados fosfoyesos negros y las eflorescencias salinas”.

De igual manera, el CSN ha considerado “necesario” que Fertiberia “lleve a cabo medidas de vigilancia radiológica ambiental antes de iniciar la fase de clausura, de forma que disponga de un valor de referencia para los resultados en muestras de aguas superficiales y sedimentos para poder determinar si se produce un aumento de la presencia de radionucleidos por efecto de las actividades que se realicen”.

“Otros requisitos del condicionado se refieren a otros programas de vigilancia requeridos para su ejecución periódica, que permitan confirmar la validez de las actuaciones para garantizar la estabilización y el confinamiento de los materiales”, ha proseguido.

Asimismo, el organismo ha indicado que “una vez concluida esta fase de clausura, cuya duración se prevé que sea de unos diez años, el paso a la fase de post-clausura estará sujeto a un nuevo dictamen del CSN, de acuerdo con el artículo 81 del Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas (RINR)”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: balsas fosfoyesosCSNHuelva
">
Previous Post

Últimos días para presentar la candidatura a los Premios al Comercio 2022 de la capital

Next Post

Más de cien empresas exportadoras de Huelva se muestran en un catálogo para potenciar su internacionalización

Next Post
18/05/2022 Presentación del Catálogo de Exportadores.
ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
CANTERLA

Más de cien empresas exportadoras de Huelva se muestran en un catálogo para potenciar su internacionalización

18/05/2022 Responsables de los sindicatos UGT y CCOO se han concentrado este miércoles a las puertas del Hospital Infanta Elena, para exigir "mejoras para el colectivo de técnicas en cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs) del SAS".
POLITICA 
CCOO

UGT y CCOO exigen "mejoras" para el colectivo de técnicas en cuidados auxiliares de enfermería

18/05/2022 Visita a la Casa de los Ingleses de Punta Umbría (Huelva).
POLITICA 
AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA

Punta Umbría se suma al día internacional de los museos intensificando la actividad en los espacios históricos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
28/01/2022 Vertedero de residuos de Nerva (Huelva)
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
UNIDAS PODEMOS HUELVA
En el punto de mira

La Comisión por el cierre del vertedero de Nerva pide “cautela” ante el “anuncio” de expediente de la Junta

by Redaccion
21 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: