Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

La Audiencia ratifica la prisión provisional para el acusado de la agresión sexual en Colombinas

Diputación edita el libro ‘Remedios de Abuela Sierra’, un recopilatorio de recetas medicinales populares

El Foro Iberoamericano de La Rábida cierra su programación de conciertos con más de 13.000 espectadores y dos llenos

Juanjo Cuéllar by Juanjo Cuéllar
3 septiembre, 2019
in Cultura
0

El aforo completo de ‘Raphael REsinphónico’ y el concierto ‘Hollywood Sinfónico’ destacan en una oferta de siete espectáculos de los estilos más variados respaldados por el público

Más de 13.000 espectadores han asistido a los conciertos de verano en Foro Iberoamericano de La Rábida, lo que confirma que la programación de la Diputación de Huelva en este espacio es una de grandes propuestas y más respaldadas por el público en la temporada estival. Cuatro espectáculos en julio y tres en agosto, de los más variados estilos, han integrado la oferta del Foro en un cartel que ha registrado dos llenos absolutos: la noche de ‘Raphael REsinphónico’ y el concierto ‘Hollywood Sinfónico’.

La programación comenzaba el 5 julio con el concierto Niña Pastori, quien presentó ante 2.300 espectadores que se dieron cita en el Foro su último trabajo, “Bajo tus alas”. Tras más de veinte años de carrera en los que ha vendido de 2 millones de copias de discos, Niña Pastori volvió a demostrar su estilo tan personal, en el que destacan la profundidad de su voz, el flamenco y las nuevas tendencias musicales.

Con su espectáculo ‘RESinphónico’, Raphael, uno de los artistas españoles con mayor prestigio internacional, fue el primero en registrar el primer lleno de la temporada. Un público entregado disfrutó de la puesta en escena -única como nos tiene acostumbrados- de este trabajo, considerado como uno de los discos más importantes de su carrera, comprende una selección de las ‘Joyas de la Corona’ de su repertorio. Sus grandes canciones sonaron arropadas por orquesta sinfónica, con aires de banda sonora y una gran sorpresa: el artista experimenta con la música electrónica. En un alarde de la reinvención y movimiento constante, dio otra vuelta de tuerca con maestría al concepto sinfónico junto al reputado compositor Lucas Vidal.

El 12 de julio talento y las excepcionales voces de Rocío Márquez y Jorge Drexler se unieron en el Foro con el espectáculo ‘Aquellos puentes sutiles’, uno de los más esperados de la programación musical de verano de la Diputación de Huelva. La provincia que vio nacer a la cantaora vibró en el encuentro con el cantante uruguayo, un concierto mágico y especial, ya que fue uno de los dos únicos que celebren en el presente 2019. Guajiras, milongas y vidalitas que en sus idas y venidas por el Atlántico a través de los siglos expresan tanto la singularidad de cada comunidad como la cercanía entre las culturas iberoamericanas. Partiendo de esta base, juntos invitaron al público a recorrer, desde la complicidad, ‘Aquellos puentes sutiles’ de músicas y versos, esa fértil tierra de nadie donde todo puede pasar.

Julio se cerró con el talento flamenco de Paco Montalvo, María Canea y Palodulce, que se aunaron en ‘Trébol’, montaje en el que el violinista, la bailaora y el grupo musical conjugaron su arte en una actuación única que a buen seguro emocionará al público rabideño. Es la primera vez que estos artistas, que comparten juventud, esfuerzo y capacidad de crear espectáculo, unen sus tres disciplinas sobre el escenario. Al cante, Rocío y Cecilia González, integrantes de Palodulce, dos jóvenes onubenses que son capaces de cantar cualquier cosa con la elegancia y el acento de nuestra tierra. Junto a ella la gran bailaora sanjuanera María Canea que, con una larga y exitosa trayectoria, embruja sobre el escenario con su baile. Y al violín, el cordobés Paco Montalvo, considerado el máximo representante del violín flamenco, y que ha paseado extraordinario talento por los escenarios más importantes del mundo.

Agosto comenzó con el segundo lleno en el Foro Iberoamericano: el concierto ‘Hollywood Sinfónico’, donde se dieron la mano mejor música de cine y la solidaridad. La Orquesta Internacional de Directores de Orquesta interpretó las más famosas partituras de películas, para el que varias varias semanas se colgó el cartel de agotadas las localidades. Un lleno especialmente positivo, ya que todos  los  beneficios  del  concierto,  una  vez  descontados  gastos,  serán destinados íntegramente  a  la  Asociación  Española  contra  el  Cáncer  de Huelva. El concierto, organizado e interpretado por la prestigiosa Orquesta Internacional de Directores de Orquesta que dirige el maestro Francisco Navarro Lara, contó con la participación de más de 12 cantantes y artistas invitados internacionales, entre ellos Montserrat Martí Caballé, hija de la mítica soprano operística.

El sábado 10 de agosto los ecos del mejor Carnaval sonaron en el escenario del Foro en la gala ‘Los más grandes del Carnaval’, que por segundo año consecutivo formaba parte de la programación de la Diputación de Huelva en el espacio rabideño. Tres comparsas, una chirigota y un cuarteto -grandes triunfadores del Falla- se dieron cita en más de ocho horas de espectáculo carnavalero, que brindó una velada de encuentro entre los aficionados de dentro y fuera de la provincia de Huelva y muchos visitantes que pasan el verano en la costa obubense.

El broche a la programación este verano se ponía el 30 de agosto con el incombustible rock de Marea  Considerado uno de los grupos más importante e influyentes del rock en España, Marea (original de Berriozar, Navarra) se formó en 1997 por Kutxi Romero. Recogiendo diferentes influencias de la escena del rock urbano, con una apuesta musical basada en cortes enérgicos de rock duro, adhieren letras poéticas escritas por Kutxi Romero altamente influenciadas por el folclore y la literatura española. El grupo navarro presenta ante el público de Huelva su último trabajo, ‘El Azogue’, con el que regresan a los escenarios mostrando su respeto por el rock sin perder su personalidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Conciertosdiputación de huelvaForo Iberoamericano La Rabida
">
Previous Post

La Audiencia ratifica la prisión provisional para el acusado de la agresión sexual en Colombinas

Next Post

Diputación edita el libro ‘Remedios de Abuela Sierra’, un recopilatorio de recetas medicinales populares

Next Post

Diputación edita el libro ‘Remedios de Abuela Sierra’, un recopilatorio de recetas medicinales populares

Ayuntamiento y Subdelegación acuerdan un plan de seguridad para que la ciudad pueda disfrutar con total normalidad de las fiestas de la Cinta

El IAJ finaliza en las fiestas de La Cinta la campaña para informar sobre Infecciones de Transmisión Sexual

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
28/01/2022 Vertedero de residuos de Nerva (Huelva)
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
UNIDAS PODEMOS HUELVA
En el punto de mira

La Comisión por el cierre del vertedero de Nerva pide “cautela” ante el “anuncio” de expediente de la Junta

by Redaccion
21 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: