Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Los nuevos cambios de la TDT comienzan este viernes en municipios de la provincia

Igualdad destina 900.000 euros para atención a personas con discapacidad en la provincia

El Gobierno destaca el plan de ordenación de Doñana y el control de extracciones para consolidar la agricultura

Redacción by Redacción
23 julio, 2019
in Hemeroteca
0

El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, ha señalado que el Plan Especial de ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana y el control de las extracciones del recurso son “las principales herramientas que permitirán consolidar la actividad agraria en la zona”.

El secretario de Estado ha mantenido un encuentro con la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, al que ha asistido acompañado del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, para avanzar en la materialización de la transferencia de 19,99 hectómetros cúbicos desde la demarcación hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, que garantizará los regadíos del Condado, ha informado el Gobierno en una nota.

Morán ha subrayado que “estos instrumentos permitirán planificar la estabilidad del sector, respetando los límites que en estos momentos están establecidos: la disponibilidad del recurso, el marco normativo para su uso y la sostenibilidad medioambiental en la que debe desarrollarse la actividad agraria”.

“Todo lo que esté fuera de esas dos herramientas no puede ser amparado”, ha añadido el secretario de Estado, quien considera que, con ello, no solo se garantiza la mejora medioambiental de la zona, sino la propia trazabilidad de los productos de la comarca, que operan en un mercado internacional cada vez más exigente en la reclamación de etiquetas de respeto y sostenibilidad ambiental.

COMISIÓN TÉCNICA

Por otro lado, los contactos entre ambos ejecutivos han permitido avanzar en el proceso de constitución de la Comisión Técnica para la transferencia entre las dos cuencas hidrográficas. En este primer encuentro, en concreto, se han sentado las bases para calendarizar la ejecución de las obras y trabajar en el diseño del sistema de representación de los usuarios.

Por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, cuenca receptora, han participado junto al presidente de la CHG, Joaquín Páez; la directora Técnica, Nuria Jiménez; y el comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez.

Por parte de la Junta de Andalucía, se han dado cita el secretario General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, Francisco José Gutiérrez; el director General de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona; y el director General de Planificación y Recursos Hídricos, Fernando Delgado.

En relación con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obliga a la CHG al cierre subsidiario de los 77 pozos ilegales en Lucena del Puerto (Huelva), tanto el Gobierno central como el autonómico han reiterado su respeto a la decisión judicial, sobre la que no cabe recurso, y a su cumplimiento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Los nuevos cambios de la TDT comienzan este viernes en municipios de la provincia

Next Post

Igualdad destina 900.000 euros para atención a personas con discapacidad en la provincia

Next Post

Igualdad destina 900.000 euros para atención a personas con discapacidad en la provincia

El PP defiende un alza "del 16%" de las contrataciones de sanitarios para "un buen servicio" en verano

Adelante Andalucía lleva al Parlamento Andaluz, la demanda onubense de la defensa del Sistema Patrimonial de los Cabezos de Huelva

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

by Redaccion
26 mayo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: