Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Del Pozo anuncia más de 556.000 euros de inversión para la segunda fase de restauración de la Muralla de Niebla

La comunidad de regantes 'El Fresno' de Huelva se reúne con la CHG para agilizar la llegada del agua superficial

El Plan de Transporte del Área de Huelva avisa de la alta dependencia del vehículo privado

Redacción by Redacción
4 julio, 2019
in Hemeroteca
0

El diagnóstico preliminar apuesta por fomentar el transporte público y el uso de la bicicleta y las energías limpias en la movilidad

           

La Dirección General de Movilidad de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha presentado hoy el diagnóstico preliminar del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Huelva, elaborado en colaboración con el Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva, en el transcurso de una jornada celebrada en el edificio de Desarrollo Local de la Diputación provincial. A la jornada, a la que se ha invitado a un centenar de entidades, públicas y privadas, relacionadas con la movilidad, han asistido el delegado territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, José Manuel Correa, así como representantes de la Dirección General de Movilidad y el Consorcio de Transporte.

 

El diagnóstico del plan de transporte destaca el excesivo uso del vehículo privado en este área metropolitana, que concentra a más de 400.000 habitantes. Así, recoge que el 58% de los viajes se realizan en vehículo privado. A su vez, destaca que más de un tercio de estos desplazamientos (38%) se realizan a pie, frente a un 2% en transporte público y apenas un 0,5% en bicicleta. Al respecto, el documento ahonda en la necesidad de fomentar el transporte público y mejorar las conexiones con los principales focos de actividad empresarial, universitaria y residencial en un área con una movilidad de marcado carácter estacional.

 

El documento hace un análisis de los desplazamientos en el área metropolitana de Huelva. Más de la mitad de los viajes se realizan entre los municipios de la corona metropolitana de Huelva frente a un 32% que se detectan dentro de la capital onubense. Apenas el 14% de viajes se producen entre los municipios del área metropolitana con la ciudad.

 

Ante esta situación, el documento elaborado por la Dirección General de Movilidad, en colaboración con el Consorcio, destaca como principales necesidades la mejora de la accesibilidad a los focos de actividad residencial, empresarial o universitarios; la necesidad de reducir la congestión y el impacto medioambiental; la búsqueda de alternativas de transporte público que permitan cubrir la demanda existente por la dispersión entre los territorios; la necesidad de mejorar la frecuencia del transporte público y los transbordos, así como facilitar el uso de la bicicleta y promover la creación de plataformas para el transporte público.

 

Por su parte, el delegado territorial, José Manuel Correa, ha destacado que uno de los retos en esta materia es alcanzar un modelo de movilidad sostenible, que potencie los desplazamientos en modos no motorizados y el transporte público colectivo, de manera que se incida favorablemente sobre el medio ambiente y la salud. El modelo, ha asegurado, deberá ajustarse a las necesidades actuales y futuras tanto de residentes como de visitantes.

 

La jornada ha servido también para debatir este diagnóstico con los distintos colectivos y agentes invitados. En este foro se ha destacado la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de movilidad emergentes y de fomentar el transporte público, señalando la necesidad de contar con más plataformas reservadas para bus que haga este transporte más cómodo y eficaz.

 

Tras la presentación del documento de diagnóstico preliminar en esta jornada, coordinada por el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas, la Dirección General de Movilidad de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio estudiará las aportaciones de los participantes para, en su caso, incorporarlas a un plan que tiene como objetivo mejorar la movilidad del área metropolitana de Huelva.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Del Pozo anuncia más de 556.000 euros de inversión para la segunda fase de restauración de la Muralla de Niebla

Next Post

La comunidad de regantes 'El Fresno' de Huelva se reúne con la CHG para agilizar la llegada del agua superficial

Next Post

La comunidad de regantes 'El Fresno' de Huelva se reúne con la CHG para agilizar la llegada del agua superficial

Díaz valora que el sistema Tele-Ictus “empiece a desplegarse” en Huelva

Tres meses de cárcel para los padres de una niña por permitir que faltara a clase más de cien veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

by Redaccion
26 mayo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: