El Centro de estudios Andaluces, dependiente de la Consejería de Presidencia y por lo tanto de Juanma Moreno, Sanz y bajo la alargada sombra de Elías Bendodo, ha lanzado el resultado de una encuesta sobre las elecciones municipales en las capitales de provincia andaluzas, repleta de incongruencias, errores y claramente manipuladas al antojo.
En dicho estudio el PP ganaría las elecciones municipales en las 8 capitales sin excepción, en una encuesta realizada con pocas luces y demasiadas sombras, y que carece excepcionalmente de la auditoría y el visado del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, organismo que hasta ahora, aportaba un grado de trasparencia y fiabilidad que este tipo de estudios requieren.
Elías Bendodo ya había dado muestras de sus intenciones de convertir al citado centro en un arma política arrojadiza contra su máximo adversario, pero en este barómetro ha quedado en evidencia la manipulación de la institución.
Cuatro Meses para un sondeo ridículo:
El estudio da comienzo en el mes de octubre, cuando la mayoría de candidatos de dichas ciudades no habían sido ni tan siquiera presentados, cuando de sobra es sabido por todos, que en las municipales se vota fundamentalmente a la persona, al candidato o candidata.
Otra cuestión es que no se ha tenido en cuenta la concurrencia de las formaciones de izquierdas, como Adelante, Podemos, IU, así como el desconocimiento del proyecto de Ciudadanos y por supuesto ningún partido independiente local. Cuatro meses de estudios superfluos y carentes de rigor que se vuelcan a la luz justo ahora, en la recta final de las municipales.
Otro despropósito más que evidente es la duración de la misma, con datos mezclados desde octubre a enero sin explicación aparente, pues el muestreo en las ciudades mayores, como Sevilla o Málaga, son de escasas 1.000 personas y los de el resto no llega ni a 800.
Hasta la misma encuesta alerta que la interpretación de los datos desprendidos de la intención de voto puede variar si se analiza bajo un prisma diferente, roza lo increíble, pero así es.
Política cocinada con dinero público:
Lo más grave de este asunto no son los resultados vertidos, pues nadie los interpreta como un estudio demoscópico serio, pero si la procedencia de los fondos utilizados, al ser una fundación pública subvencionada con el dinero de todos los andaluces y andaluzas, creada para elaborar estudios que mejoren la vida de los andaluces, para conocer la realidad de nuestra comunidad autónoma y poder aplicar políticas que ayuden a resolver los problemas, desigualdades o carencias sociales. Este es el espíritu del CENTRA, no el de desinformar, no el de manipular, no el de engañar a los andaluces.
Una vez más queda de manifiesto el nulo respeto del gobierno de Moreno Bonilla por las instituciones que están al servicio de todos los andaluces, para ponerlas al servicio de su partido y de sus propios intereses.