Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

IU advierte que la Junta "ataca por tierra, mar y aire" a Doñana con el proyecto de la Huelva-Cádiz

La magia de la tradición oral se convierte en narración gracias a la segunda edición de ‘Un Andévalo de cuentos’

El primer semestre del año deja 60 agresiones a profesionales del SAS, ocho físicas y 52 de insultos y amenazas

Juanjo Cuéllar by Juanjo Cuéllar
11 septiembre, 2019
in Provincias
0

En el primer semestre de este año se han registrado 60 agresiones a profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Huelva, ocho de ellas físicas y 52 no físicas –insultos o amenazas–, unas cifras que son levemente inferiores en comparación con el mismo periodo del año pasado, en el que se contabilizaron 65, tres físicas y 62 no físicas.

En cuanto a 2018 en su conjunto se registraron un total de 135 agresiones en la provincia –12 físicas y 123 no físicas, lo que supone un 42 por ciento más con relación a 2017, en el que se notificaron 95, doce de ellas físicas, ha informado la Junta en una nota.

Dentro de las líneas del Plan de Prevención y Atención de Agresiones se incluye un protocolo de actuación que se activa ante la notificación de una agresión en un centro sanitario y que incluye la asesoría jurídica al personal agredido por parte de los Servicios Jurídicos del SAS.

En Huelva, el año pasado los letrados de la administración sanitaria prestaron nueve asistencias letradas a profesionales afectados, contabilizándose dos sentencias condenatorias, una de ellas por delito de atentado y la otra por delito leve.

CAMPAÑA INFORMATIVA DEL SAS

Al respecto, los centros sanitarios de Huelva han incorporado carteles en los que se avisa de que se cursará denuncia penal ante cualquier amenaza, coacción o agresión contra los profesionales y que éstas se pueden llegar a castigar con penas de cárcel.

Todo ello tras la campaña informativa, puesta en marcha por el SAS en los centros, para recordar a los usuarios que la administración sanitaria denunciará por la vía penal cualquier agresión a los profesionales del sistema sanitario público andaluz.

Desde la semana pasada se está distribuyendo cartelería tanto en los centros de salud como en los hospitales de la provincia de Huelva y el resto de Andalucía donde se insiste a los usuarios en que “ante cualquier amenaza, coacción o agresión física y/o verbal o cualquier otra actuación ilícita contra los profesionales se cursará la pertinente denuncia por la vía penal, pudiéndose castigar estas acciones con penas de cárcel”.

Además, en estos carteles informativos se avisa de que los centros disponen de diferentes medidas de seguridad, entre las que se incluye la conexión directa con la Policía. Asimismo, se recuerda que los usuarios pueden realizar sugerencias y aportaciones de mejora o presentar cualquier reclamación a través de los puntos de Atención a la Ciudadanía o en la página web del SAS o del libro digital de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/lsr/lsr/inicio.jsp).

En cualquier caso, se ruega a los usuarios que respeten la dedicación que los profesionales prestan al cuidado de su salud. En concreto, esta campaña de concienciación a pacientes y usuarios forma parte de las acciones emprendidas por la Consejería de Salud y Familias dentro del nuevo Plan de Agresiones en el que se viene trabajando.

Además, el nuevo plan incluirá medidas dirigidas a la concienciación de los pacientes y usuarios con campañas informativas explicando cómo funciona el sistema sanitario público andaluz y qué puede o no puede hacer un profesional. Este desconocimiento lleva, en muchas ocasiones, a exigir cosas que sobrepasan el ámbito de actuación del profesional. Igualmente, es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia de que un problema nunca se resuelve con una agresión.

El nuevo plan incorporará también un programa especial de acompañamiento al profesional agredido y supondrá la habilitación de canales ágiles y rápidos para que la persona que sufre una agresión, ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de ser agredida. Así, se ofrecerá apoyo desde el primer momento y se facilitará la aplicación de las medidas del plan.

Del mismo modo, se facilitará atención psicológica durante el tiempo que sea necesario y, en todo momento, se acompañará al profesional agredido a asistencia sanitaria. Otra de las medidas que contempla el plan es la simplificación de la tramitación burocrática, de manera que se pueda simultanear la cumplimentación de los documentos para evitar que el profesional tenga que recordar repetidamente lo ocurrido.

La formación a los profesionales cobrará especial importancia y tendrá una doble vertiente. Por un lado, se diseñarán talleres y actividades incluidas en los planes de formación de los centros en los que los profesionales aprenderán a controlar situaciones conflictivas y, por otro, recibirán formación sobre qué hacer cuando se produce una agresión.

INTERLOCUTOR POLICIAL Y SANITARIO

La Consejería de Salud y Familias ha impulsado además la creación de las dos figuras de interlocutor policial y sanitario, que ha supuesto un punto de encuentro de trabajo a nivel provincial para impulsar la prevención de agresiones en el ámbito sanitario. Se trabaja así, desde una vertiente muy práctica y sobre la base real del terreno junto con las direcciones gerencias de los centros sanitarios, para prevenir las agresiones y mejorar la atención al personal que las sufre.

La colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se ha traducido además en sesiones informativas y formativas impartidas en cada provincia al personal de hospitales, centros de salud y consultorios, coincidiendo en sus objetivos con las distintas actividades formativas que ya están en marcha.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: agresionessaludSAS
">
Previous Post

IU advierte que la Junta "ataca por tierra, mar y aire" a Doñana con el proyecto de la Huelva-Cádiz

Next Post

La magia de la tradición oral se convierte en narración gracias a la segunda edición de ‘Un Andévalo de cuentos’

Next Post

La magia de la tradición oral se convierte en narración gracias a la segunda edición de ‘Un Andévalo de cuentos’

El PSOE de Cartaya exige al alcalde que cumpla el acuerdo plenario y proceda a la contratación inmediata de los monitores de educación infantil

El PSOE envía a más de un centenar de colectivos, agentes sociales, sindicales y a más de un millar de empresas de la provincia su programa de Gobierno para España

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
28/01/2022 Vertedero de residuos de Nerva (Huelva)
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
UNIDAS PODEMOS HUELVA
En el punto de mira

La Comisión por el cierre del vertedero de Nerva pide “cautela” ante el “anuncio” de expediente de la Junta

by Redaccion
21 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: