Tras las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo en Cortegana, en el que el Partido Popular obtuvo 1.238 votos, perdiendo la mayoría absoluta, el Partido Socialista 1.036 y Adelante 241, el PP ha presentado varios recursos para intentar conseguir la validación de algunos votos nulos.
El Ayuntamiento de Cortegana ha tenido que retrasar el acto de recogida de credenciales, días más tarde que los demás ayuntamientos de la provincia, debido a que el PP ha presentado a la Junta Electoral de Zona de Aracena y a la Junta Electoral Central de Madrid, un recurso para dar por válidos algunos de los votos nulos que se contabilizaron en las pasadas elecciones municipales, sumándose estos votos si se validaban a los resultados de los populares.
Virginia Muñiz, portavoz del PSOE, afirma que “este intento del Partido Popular de Cortegana, por conseguir estos votos declarados como nulos, no ha tenido ningún sentido, como bien lo han pronunciado la Junta Electoral de Zona y la Central, rechazando dicho recurso”.
Virginia Muñiz, señala que ante estos recursos, interpuestos por el Partido Popular de Cortegana, solicitando que se dieran por válidos una serie de votos nulos, el Partido Socialista ha respondido presentando también los mismos recursos, “porque en el caso de que la Junta Electoral de Zona o bien la Junta Central, dieran por válidos estos votos a los populares, el PSOE tendría el mismo derecho de que se los contabilizaran, ya que lo justo sería que se dieran por válidos para todos los partidos políticos, no solo para el PP”.
La portavoz del PSOE recalca que “aunque ellos también han presentado este recurso, la opinión de su partido ha sido siempre, que estos son votos nulos, así se decidieron en las mesas electorales y así se consensuó entre todos los miembros que la formaban, entre ellos, estando presentes los interventores e interventoras de los distintos partidos, y esos interventores firmaron las actas dando por válidos los datos que allí se recogían”.
Asimismo, el PP podría recurrir a una vía contenciosa, una vez obtenida la respuesta negativa de las Juntas, cabe la posibilidad de que presenten un contencioso electoral, en el acto de proclamación de concejales, contra el nombramiento de los concejales electos. Muñiz aclara que “los populares tienen hasta el jueves 13 de junio, para presentar dicho contencioso, aunque desde el PSOE le rogaríamos que no lo hicieran y que aceptaran la voluntad del pueblo que ha hablado, que acepten las normas de la democracia, que acepten los resultados, y que dejen que el ayuntamiento se constituya con normalidad el próximo día 15 de junio, ya que si no es así, tendrían que retrasar la constitución del ayuntamiento hasta el 5 de julio, lo que supone veinte días más”, señala Virginia Muñiz.
El PSOE alude que este partido está mostrando una nefasta actitud en los días posteriores a las elecciones. “El pueblo de Cortegana ha decidido quitarle la mayoría absoluta al Partido Popular, y abrir la puerta a un posible gobierno de izquierdas, con un pacto de PSOE e Izquierda Unida”, exponía la portavoz.
En relación con este posible pacto, Virginia Muñiz afirma que ya ha habido un primer encuentro, una primera conversación y que ha sido muy positiva, declarando que ven posibilidades de que se produzca un pacto entre ambos.” Adelante-IU presentaba un programa con unas propuestas muy parecidas a las nuestras, basadas en la transparencia, igualdad de oportunidades y participación ciudadana, que son los pilares fundamentales, por lo cual creemos que podría darse un acuerdo entre ambos partidos, ya que ninguno tendríamos que renunciar a las promesas de los programas, compartimos muchas de esas medidas que ofrecíamos a los vecinos en la campaña electoral”.