Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

La Junta invierte más de 964.000 euros en tres institutos

Mesa de la Ría presenta alegaciones al Proyecto Urbanístico del cabezo de Mundaka

Endesa revisa sus líneas y activa un dispositivo especial durante El Rocío

Redacción by Redacción
6 junio, 2019
in Hemeroteca
0

Endesa ha activado un dispositivo técnico y humano especial para garantizar la calidad y el suministro eléctrico durante la romería de El Rocío, que se prolongará hasta el 11 de junio.

El plan de contingencia involucra a la subestación Rocío, que suministra toda la energía a la aldea y que cuenta con una potencia instalada 2×20 MVA, apoyada a su vez por las subestaciones Almonte, Pilas, Matalascañas, Torrearenillas y Aljarafe, según ha informado Endesa en un comunicado.

En cuanto a las líneas de media tensión, son cuatro de 15 kilovatios las que intervienen en la Romería, la de Parque Maquinaria, Blanca Paloma, Rocío Subterránea y Tarangales, y se da la circunstancia de que durante el resto del año estas líneas mantienen un “estado cero” distinto al proyectado para el evento porque se encuentran muy descargadas y reservadas para este acontecimiento.

Por su parte, son 19 los centros de transformación dispuestos en la aldea.

El plan de contingencia establecido por Endesa se ha dividido en dos fases, una primera de carácter preventivo, que dio inicio después de Semana Santa y finalizó este miércoles. Durante esta parte del plan se han llevado a cabo acciones de revisión de todas las instalaciones eléctricas implicadas en la romería.

Las medidas de prevención abarcan la inspección visual y termográfica de las líneas de alta tensión, la revisión exhaustiva de subestaciones y líneas de baja y media tensión, y el análisis de resultados técnicos de la Romería del año anterior, entre otras medidas, para detectar y solucionar cualquier posible incidencia en las instalaciones.

La segunda fase del plan, que comienza este jueves y finaliza el próximo martes, se centra en el control y seguimiento de las instalaciones eléctricas, “asegurando el correcto funcionamiento de las mismas mediante una continua y especial vigilancia, detectando cualquier comportamiento anómalo que pudiera producirse durante el desarrollo del evento”.

Endesa ha destacado que “tendrá capacidad de respuesta ante cualquier incidencia que pudiera producirse gracias a un equipo humano y técnico de más de 30 personas, con atención inmediata las 24 horas”.

Asimismo se cuenta con un equipo técnico de emergencia que incluye un transformador móvil de 630 KVA, un radar para localización de averías subterráneas, y grupos electrógenos de 1.000 KVA.

Dentro del plan de contingencia, también se incluye un plan de actuaciones ante incidencias en coordinación con el Ayuntamiento de Almonte y las fuerzas de seguridad, “garantizando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier problema”.

Además de este dispositivo especial específico, Endesa ha detallado que ya invirtió 25.000 euros a finales de 2017 con el fin de mejorar la red eléctrica de la aldea y cuya operación consistió en el soterramiento de 1.120 metros de cableado baja tensión, optimizando la calidad del suministro mediante la renovación de dicho cableado, ya que este sufre un inusual deterioro debido al nivel freático de la aldea, que mantiene el cable inmerso en el agua la mayor parte del año.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La Junta invierte más de 964.000 euros en tres institutos

Next Post

Mesa de la Ría presenta alegaciones al Proyecto Urbanístico del cabezo de Mundaka

Next Post

Mesa de la Ría presenta alegaciones al Proyecto Urbanístico del cabezo de Mundaka

CaixaBank instala en la ermita de El Rocío un 'cepillo digital' para donativos con móvil, tarjeta o 'wearable'

La Diputación entrega 21 proyectos del PFEA redactados para 13 ayuntamientos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

by Redaccion
26 mayo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: