Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Agricultores del Condado anuncian una manifestación si el agua no llega en "agosto o principio de septiembre"

La onubense Marta Soto y Blas Cantó ponen música este viernes a Las Colombinas

Fundación Atalaya Riotinto invierte 670.000 euros en proyectos de responsabilidad en 2018

Redacción by Redacción
1 agosto, 2019
in Hemeroteca
0

La Fundación Atalaya Riotinto, entidad que ejerce las funciones de Responsabilidad Social de la mina de Riotinto ha publicado su Memoria Anual que registra todas las actividades acometidas por la entidad en 2018. Se trata del segundo año de actividad de la Fundación Atalaya, y el tercero desde que Atalaya reinicia la producción de cobre en la Mina de Riotinto.

Atalaya mantiene un compromiso con el desarrollo sostenible de sus operaciones desde su responsabilidad como actor productivo de relevancia en su entorno. Por ello, la entidad ha querido destacar los hitos de mayor relevancia en el desempeño de la Fundación, que ha consolidado su estructura organizativa, afianzando las relaciones con actores clave en el territorio y destinado importantes recursos para sus actividades a lo largo del periodo.

Así, la entidad fundadora, Atalaya Riotinto Minera, ha dotado a la Fundación con recursos para afrontar las actividades objeto de la Memoria, que recoge los 66 proyectos y colaboraciones ejecutados por valor de 670.000 Euros. La financiación de la Fundación ha supuesto de media un 60% del presupuesto total de estos proyectos, que en total han beneficiado a más de 37.000 personas. Básicamente la Fundación Atalaya Riotinto tiene definido su ámbito de actuación en de la Cuenca Minera de Riotinto. Allí, mantiene tres líneas de actuación fundamentales: 

Colaboración con entidades

La Fundación colabora con entidades sin ánimo de lucro con presencia activa en la comarca, con trayectoria y reconocido prestigio, que comparten fines y valores con la Fundación. Esta se encarga de favorecer las relaciones con estos agentes y apoyar, en forma de colaboraciones y patrocinios económicos, con las múltiples actividades que estas realizan. Entre estas destacan Cáritas, AFA-El Campillo, Unidos por el Alto, Asociación Matilde o Asociación ATHENEA.

Acuerdos con Ayuntamientos

La Fundación tiene acuerdos con los ayuntamientos del entorno de la mina, que ponen en marcha acciones y actividades en beneficio de los vecinos, con iniciativas en el ámbito educativo, el desarrollo local y las infraestructuras, la cultura y tradiciones, el deporte, y un largo etcétera.

Resumen de las actividades acordadas con los ayuntamientos en 2018

Con Minas de Riotinto se ha puesto en marcha una nueva Oficina de Turismo, y la formación de guías titulados para atenderla, se apoyó la creación del Museo del Pueblo de Riotinto, la ejecución de un plan de limpieza de montes ante la emergencia de los incendios, arreglos en el Edificio de Dirección, restauración de los azulejos históricos del Ayuntamiento, y se apoyaron eventos deportivos y culturales incluyendo pruebas  importantes,  Figura Mítica del Fútbol, San Roque, etc.

La Fundación ha colaborado con Nerva en la creación de una bolsa de ayudas sociales, eficiencia energética (nuevas farolas led), calefacción en escuela de adultos, adquisición de vehículo sanitario, puesta en marcha de una escuela de idiomas, adquisición de equipos deportivos (crossfit) o actividades culturales como Noches de Música, Noche Blanca de la Cultura, Festival de Cante, San Bartolomé, Certamen de Pintura, etc.

Asimismo, con El Campillo, las actuaciones se han basado en la mejora de infraestructuras, como la completa remoción de la fachada del CEIP La Rábida, el arreglo y señalización de vías, o la adquisición de un vehículo para la Escuela de Fútbol Base.

El municipio de Campofrío también ha establecido una excelente colaboración, con la puesta en marcha de un nuevo gimnasio municipal, el arreglo de la pista de deportes, y la creación de un área de recreo para niños en la aldea de Las Ventas.

Iniciativas Propias

La Fundación se trabaja en iniciativas propias, este año fundamentadas en dos proyectos:

El Reto Malacate

Se trata de una iniciativa conjunta de la Fundación Atalaya y la Fundación Río Tinto, encaminada a promover la cultura emprendedora y la diversificación del tejido productivo del entorno de la mina, mediante la cual anualmente un único proyecto empresarial de nueva creación recibe una aportación económica de 25.000€ para su puesta en marcha en la Cuenca Minera.

Los objetivos del “Reto Malacate” son generar tejido empresarial, ayudar a los emprendedores, diversificar el tejido productivo, aprovechar nuevos nichos de actividades económicas y contribuir a la generación de empleo.

Programa de Visitas Escolares a la Mina

La Fundación inició las visitas escolares a las instalaciones mineras para centros de enseñanza de la Cuenca Minera; el objetivo es divulgar entre los escolares de distintos niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato la importancia de la actividad minera en las vertientes social, medioambiental y cultural. Todo diseñado según los objetivos de etapa y las necesidades psicopedagógicas.

Este año han disfrutado del programa hasta 432 alumnos. Para ello la Fundación pone a disposición de los centros transporte, EPIs, material didáctico, pic-nic y guías especializados que explican la historia, el patrimonio, el proceso de producción de cobre y la importancia de la gestión medioambiental.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Agricultores del Condado anuncian una manifestación si el agua no llega en "agosto o principio de septiembre"

Next Post

La onubense Marta Soto y Blas Cantó ponen música este viernes a Las Colombinas

Next Post

La onubense Marta Soto y Blas Cantó ponen música este viernes a Las Colombinas

Intervienen más de 250 prendas falsificadas en el mercadillo y sus aledaños de El Portil

Evil Geniues, Team Liquid, and Alliance have finalized their Dota 2 rosters

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: