Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Ecologistas apoya a la CHG y pide el "cumplimiento de la legislación" para el cierre de pozos ilegales en Lucena

La Exposición “130 años de Luchas y Conquistas de UGT” llega a Huelva

Guadalinfo concluye en el Andévalo el proyecto “Arduino en el ámbito escolar” para la formación en programación y robótica

Redacción by Redacción
27 junio, 2019
in Hemeroteca
0

Estudiantes de ESO de Cabezas Rubias, El Cerro de Andévalo y Villanueva de las Cruces finalizan el curso programando huertos de riego automático

Los centros Guadalinfo de Cabezas Rubias, El Cerro de Andévalo y Villanueva de las Cruces (Huelva) finalizan el proyecto ‘Arduino en el ámbito de la educación’ desarrollado durante este curso académico 2018-2019, en colaboración con el Colegio Público Rural Agrupado ADERAN I, con el propósito de iniciar a los alumnos en el mundo de la robótica y la programación, favoreciendo la adquisición de competencias digitales, despertado el interés por la tecnología, y el desarrollo de habilidades como la creatividad o el trabajo en equipo.

En el presente curso, diez jóvenes de entre 13 y 14 años de 1º y 2º de la ESO de los tres centros han participado en las dos sesiones impartidas por semana. Los alumnos han aprendido a utilizar las distintas herramientas disponibles en Arduino y programado éstas a través de bloques en sus inicios y tocando código al final. Como práctica final, los alumnos participantes han diseñado un pequeño huerto automatizado capaz de regarse automáticamente en función de los parámetros asignados por el usuario y según el tipo de plantación.

El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Antonio Augustín, ha destacado “el claro compromiso de Guadalinfo por facilitar el acceso a la tecnología en las zonas rurales, poniendo en marcha iniciativas como este proyecto Arduino de robótica y programación, que el próximo curso académico continuará con formación en impresión 3D y electrónica y nuevas competencias digitales, con actividades que fomenten entre los más jóvenes el pensamiento innovador, la creatividad y el trabajo en equipo y contribuir a difundir carreras de corte técnico y científico de una forma práctica y adecuada a sus edades.”

Los centros Guadalinfo, que están presentes en los municipios menores de 20.000 habitantes y en las barriadas menos favorecidas de poblaciones mayores, ofrecen servicios TIC y capacitación en competencias digitales. Asesoran a los usuarios en sus proyectos  e impulsan iniciativas colectivas de dinamización social, sensibilización comunitaria y promoción del entorno. Actúan en empleabilidad, alfabetización digital, promoción de la cultura innovadora, participación ciudadana, mejora de la calidad de vida, emprendimiento, digitalización empresarial y administración electrónica.

Acerca de la red pública de centros TIC Guadalinfo, gestionada por el Consorcio Fernando de los Ríos, Antonio Augustín recuerda que su objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología, y ha destacado que “en la provincia de Huelva, esa labor se realiza desde sus 79 centros que arrojan un balance en este primer trimestre de 2019 de 117.564 altas de personas como usuarias y hasta 2.313 actividades diferentes programadas.”

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Ecologistas apoya a la CHG y pide el "cumplimiento de la legislación" para el cierre de pozos ilegales en Lucena

Next Post

La Exposición “130 años de Luchas y Conquistas de UGT” llega a Huelva

Next Post

La Exposición “130 años de Luchas y Conquistas de UGT” llega a Huelva

El Festival Senderos de Músicas comienza mañana en Arroyomolinos de León con una amplia oferta musical

Alianza estratégica entre ACNUR y Aqualia por el agua y el saneamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: