Cuéntenos su caso.
Realmente es el caso de mi padre y se inicia en junio cuando tras un diagnóstico de una consulta privada, el médico de cabecera suyo de referencia nos deriva al servicio de neurología y van pasando los meses
y no tenemos respuesta ni tenemos cita ni ningún tipo de comunicación.
¿Cómo se ha sentido?
Nos sentimos bastante mal, estamos esperando confirmación de un diagnóstico que ya teníamos y ver que revisaran la medicación y al no tener noticias, me persono en la atención al usuario del hospital Juan Ramón Jiménez con la intención de poner una hoja de reclamaciones, cosa que hice. En aquel mismo momento,
cuando vieron el motivo de mi queja, para intentar que no la pusiera, inmediatamente me dieron la cita. Si la petición estaba hecha aproximadamente en julio de 2022, yo me personé en noviembre, la cita nos la
dieron para febrero de este año.
¿Cuánto tiempo han tardado en avisarlo para la consulta después de la reclamación?
Después de poner la reclamación fue directamente ( para evitar que pusiera la reclamación) cuando apareció la cita, que entiendo que si no la hubiese puesto no se hubiese cursado la petición.
¿Y antes de ponerla?
Anteriormente esperamos desde julio hasta noviembre donde dejamos pasar el verano y todas estas fechas más
problemáticas, y antes de meternos en navidades decidimos personarnos allí.
¿De qué manera os ha afectado?
Nos afecta bastante, en el sentido en el que estás intentando que te den una solución, tienes una problemática y el que no te den ningún tipo de respuesta es bastante deprimente.
¿A día de hoy le han resuelto sus demandas?
Nos dieron cita para febrero, de noviembre tuvimos que esperar todavía hasta febrero y a principios de este mes se ha cursado la visita y a partir de ahí, el servicio de neurología nos ha prometido que iban a continuar revisando el caso de mi padre, que no se iba a quedar ahí, pero bueno, eso todavía está por ver.
¿Ha sido consciente de más casos parecidos al de su familiar?
Por circunstancias en la familia tenemos otro caso de una persona ya diagnosticada con una enfermedad, que hemos solicitado una revisión porque no estaba siendo seguida por el mismo servicio de neurología. En octubre o noviembre se solicitó la petición de cita y a día de hoy no sabemos nada. Hace cosa de 10 días fue la última
vez que fuimos a atención al usuario, pusimos otra hoja de reclamación por este familiar y no tenemos respuesta de esa cita. Aunque curiosamente ese mismo día nos llegó la respuesta de la unidad de neurología del hospital pidiéndonos consideración respecto a la primera cita, la de mi padre. Pidiéndonos consideración por la
problemática que está teniendo el servicio. Creo que es algo que está fuera de lugar, pedir consideración a los pacientes, a las personas que somos usuarios del servicio y que nos están retrasando la visita.
¿ En qué estado considera que se encuentra la sanidad onubense?
La sanidad onubense está en un estado lamentable como desgraciadamente estamos sufriendo no sólo en la atención primaria sino las continuas noticias que estamos viendo de los parches que se están poniendo
en el centro de hospital de Juan Ramón Jiménez. La situación en mi opinión sólo se puede tachar de lamentable.
¿Cree que la Junta de Andalucía está haciendo una buena gestión en todo lo que tiene ver con la sanidad?
La Junta de Andalucía lamentablemente no está haciendo buena gestión de la sanidad. Huelva es la gran olvidada hace más de 40 años por parte de la Junta de Andalucía y en concreto, a partir de la pandemia, ha habido un gran retroceso y un gran número de recortes.
¿Cree que con esta gestión podríamos sufrir algo parecido a lo que ocurre en la Comunidad de Madrid?
Esperemos que no lleguemos a tales situaciones como la de Madrid, aunque no la conozco muy bien la situación, sí es cierto que por circunstancias sigo a la plataforma ONUSAP aquí en Huelva que se preocupó por luchar por el material infantil, ahora por evitar el cierre de la unidad de ictus… Diego Mora y todos sus colaboradores están desarrollando un trabajo impresionante y la verdad es que gracias a ellos y a la población de Huelva creo que podemos intentar parar y que se consiga, por lo menos, que no se deteriore más la situación.