Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result
14/03/2023 Sevilla.-Homenaje al pintor Diego Velázquez por parte de alumnos del IES que lleva su nombre delante de su casa natal.

Decenas de estudiantes del IES Velázquez, que se encuentra en la calle Francisco Carrión Mejías, cerca de la plaza de San Leandro, han rendido este martes un homenaje al pintor sevillano Diego Velázquez, delante de su casa natal, con motivo del 406 aniversario del inicio de su carrera artística.

POLITICA 
CASA NATAL VELÁZQUEZ

14/03/2023 Sevilla.-Homenaje al pintor Diego Velázquez por parte de alumnos del IES que lleva su nombre delante de su casa natal. Decenas de estudiantes del IES Velázquez, que se encuentra en la calle Francisco Carrión Mejías, cerca de la plaza de San Leandro, han rendido este martes un homenaje al pintor sevillano Diego Velázquez, delante de su casa natal, con motivo del 406 aniversario del inicio de su carrera artística. POLITICA CASA NATAL VELÁZQUEZ

Acuerdo entre Ayuntamiento de Sevilla y hosteleros para ampliar a la 1,30 el horario de la Madrugada pero con salvedades

El Sindicato Médico afirma que la UVI móvil de Peñarroya "lleva más de un mes con un desfibrilador averiado"

Homenaje al pintor Diego Velázquez por parte de alumnos del IES que lleva su nombre delante de su casa natal

Redacción by Redacción
15 marzo, 2023
in La Andalucía Curiosa
0

Decenas de estudiantes del IES Velázquez, que se encuentra en la calle Francisco Carrión Mejías, cerca de la plaza de San Leandro, han rendido este martes un homenaje al pintor sevillano Diego Velázquez, delante de su casa natal, con motivo del 406 aniversario del inicio de su carrera artística.

En este sentido, el 14 de marzo de 1617, Velázquez fue admitido en el gremio de pintores en Sevilla, “lo que le permitía abrir taller propio, recibir encargos y contratar aprendices”. Ese día concluyó su etapa de aprendizaje con su maestro Francisco Pacheco y se inició la carrera profesional “de quien se convertiría en uno de los mayores artistas de la historia” ha recalcado el director de la Fundación Casa Natal de Velázquez, el periodista y escritor Enrique Bocanegra.

El homenaje, que ha tenido lugar en la calle Padre Luis María Llop, delante de su casa natal, ha consistido en la exposición de varios paneles explicativos que narran la vida del joven Diego Velázquez en Sevilla, así como varias obras inspiradas en su producción artística.

El evento ha concluido con una breve visita de los alumnos al interior de la Casa Natal cuya restauración concluirá en las próximas semanas. “El objetivo es que este 14 de marzo se convierta en una fecha permanente de homenaje a Velázquez, como ya lo es su cumpleaños, el 6 de junio, que desde hace varios años celebramos con un desfile del Tercio de Olivares”, ha concluido el portavoz de la Fundación Casa Natal de Velázquez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: alumnosSevillavelázquez
">
Previous Post

Acuerdo entre Ayuntamiento de Sevilla y hosteleros para ampliar a la 1,30 el horario de la Madrugada pero con salvedades

Next Post

El Sindicato Médico afirma que la UVI móvil de Peñarroya "lleva más de un mes con un desfibrilador averiado"

Next Post

El Sindicato Médico afirma que la UVI móvil de Peñarroya "lleva más de un mes con un desfibrilador averiado"

Los órganos de dirección de UGT y CCOO decidirán hoy si ratifican la reforma de las pensiones

14/03/2023 Poetas de cuatro generaciones y un libro musical protagonizan el ciclo literario 'Rumbo al CILE' en Cádiz.

Poetas de cuatro generaciones y un libro musical son los protagonistas del ciclo literario especial 'Rumbo al CILE', organizado por el Centro Andaluz de las Letras y la Fundación Ory para celebrar la elección de Cádiz como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá lugar del 27 al 31 de marzo en la capital gaditana.

CULTURA 
JUNTA DE ANDALUCÍA

Poetas de cuatro generaciones y un libro musical protagonizan el ciclo literario 'Rumbo al CILE' en Cádiz

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: