Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

El PSOE pregunta a la Junta sobre las obras del hospital Materno-Infantil, "que se dejaron licitadas"

Alerta Planeta Tierra

IAM convocará el último jueves de cada mes a un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género

Redacción by Redacción
26 septiembre, 2019
in Provincias
0

La Plaza de San Pedro, sede del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Huelva, ha sido el escenario este jueves del minuto de silencio celebrado en recuerdo y homenaje a las víctimas de violencia de género, una convocatoria que el IAM realizará el último jueves de cada mes.

En esta jornada han estado presentes representantes de las distintas administraciones, asociaciones, colectivos y la ciudadanía onubense, para mostrar su repulsa a la violencia machista después del asesinato de 44 mujeres, de ellas nueve han sido en Andalucía, y de tres menores en lo que va de año; y al mismo tiempo, expresar su apoyo a las familias y amigos de todas estas víctimas, ha informado el IAM en una nota.

En este marco, la asesora de programa del IAM en Huelva, María Martín, ha realizado un llamamiento a las víctimas “para que sepan que cuentan con una red de recursos y apoyo en Andalucía que siempre van a estar a su disposición para tratar de evitar más asesinatos”.

Una apelación que también ha hecho extensible al entorno de estas mujeres: “La implicación de la ciudadanía y, especialmente, de aquellas personas más cercanas a las víctimas es fundamental para dar la voz de alerta y así podamos intervenir desde las diferentes instituciones para poner en marcha los servicios y protocolos con el fin de protegerlas”, ha remarcado.

En lo que va de año solo en nueve de los 44 casos de violencia de género con resultado de muerte se había presentado denuncia previa, eso supone el 20,5 por ciento del total. Siete de esas denuncias las habían presentado las propias mujeres y dos procedían de su entorno más cercano.

Martín ha recordado la existencia del teléfono 016, que no deja huella en la factura, y del Teléfono de Información a las Mujeres 900200999, una línea del Instituto Andaluz de la Mujer, que es gratuito y ofrece una atención directa y especializada durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

Durante el primer semestre, este servicio ha recibido en Huelva un total de 991 llamadas frente a las 853 del mismo periodo de 2018, eso son 138 llamadas más que suponen un incremento del 16,17 por ciento. Estas 991 llamadas han permitido gestionar 576 consultas, de las cuales 349, el 60,59 por ciento, han sido relativas a violencia de género.

La asesora de programa se ha mostrado preocupada por el aumento de casos de violencia de género pero también ha querido lanzar un mensaje de esperanza a todas las mujeres que están siendo víctimas de la violencia machista: “Vamos a estar a su lado durante todo el proceso. Solo necesitamos que ellas o su entorno den la voz de alarma para poder actuar”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El PSOE pregunta a la Junta sobre las obras del hospital Materno-Infantil, "que se dejaron licitadas"

Next Post

Alerta Planeta Tierra

Next Post

Alerta Planeta Tierra

Declarado otro incendio en Lucena, con tres medios aéreos, mientras el primero evoluciona bien

Declarados dos incendios forestales en Gibraleón y Cartaya

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: