Una treintena de representantes técnicos y políticos de varios municipios onubenses han visitado este jueves Islantilla (Huelva) de la mano de la Diputación para participar en la primera jornada del programa ‘Escenarios de Aprendizajes DTI’, al objeto de facilitar a los agentes públicos un proceso de mejora continua que oriente las actuaciones turísticas de la provincia en los ejes de sostenibilidad, accesibilidad, gobernanza, innovación y tecnología.
Según ha indicado la Mancomunidad de Islantilla en una nota de prensa, el grupo ha sido recibido en el Centro de Formación-CEFO por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Isla Cristina, Francisco Zamudio; por la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Lepe, Elena Vélez; y por la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Modesta Romero.
De este modo, los participantes han conocido de primera mano el modelo de desarrollo de este enclave turístico creado hace tres décadas a caballo entre los municipios de Lepe e Isla Cristina.
Así, tras una visita guiada por las instalaciones del Centro de formación a cargo de su director, Andrés Granado, los asistentes a esta jornada han realizado un recorrido por el primer hotel adaptado que abrió en España, allá por el año 1991, por iniciativa de la ONCE, y que llevó por nombre Hotel Confortel Islantilla, actualmente Hotel Ilunion Islantilla.
Finalmente, el grupo ha incluido en su jornada una visita a la nueva Oficina de Turismo Digital de Islantilla, donde ha podido disfrutar de las últimas innovaciones en materia de información turística basadas en las nuevas tecnologías –pantallas de gran formato, pantallas táctiles, experiencias de realidad virtual e inmersiva, hologramas, etcétera–, que hacen de este espacio “uno de los más actualizados de Andalucía y a la vanguardia de la provincia”.
En este sentido, el primer teniente de alcalde de Isla Cristina, Francisco Zamudio, ha señalado que en Islantilla es “un espacio para la experimentación, para probar con las nuevas tendencias del competitivo mercado del turismo”, y por eso “el motivo del encuentro, como un reconocimiento a ese riesgo, que inevitablemente en muchas ocasiones, conlleva aciertos”.
Asimismo, Zamudio ha desgranado la trayectoria del proyecto Islantilla como el “modelo de éxito” que se ha confirmado con el paso de los años, “habiendo desarrollado conceptos ahora tan de moda como la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, la formación profesional para el empleo, la calidad, la integración y la accesibilidad, o, más recientemente, las nuevas tecnologías y la innovación, cuando aún nadie los conocía”.
La representante del Consistorio lepero, Elena Vélez, ha intervenido en representación del municipio que preside en este momento la Mancomunidad, y ha reincidido en que “Islantilla ha sido siempre una adelantada a su tiempo, habiendo apostado desde hace más de 30 años por esos cinco ejes que hoy constituyen la espina dorsal de lo que se define como Destino Turístico Inteligente”.
Por su parte, la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Modesta Romero, ha agradecido “a la Mancomunidad de Islantilla que haya aceptado ser la primera parada de este calendario de jornadas de aprendizaje, así como la labor llevada a cabo durante todos estos años poniendo en valor aspectos como la formación profesional que tan importante resulta para el desarrollo de la poblaciones de los destinos turísticos”.