¿Por qué ha guardado silencio hasta ahora?
En todo este tiempo he estado respetando el proceso judicial y entendía que no tenía que hablar hasta que la justicia se pronunciase. La sentencia salió el pasado 23 de diciembre y hace unos días que concluyó el plazo para posibles recursos, que no se han producido. Yo estaba seguro de que no había hecho nada, como así se ha demostrado, por lo que ahora es cuando puedo y debo hablar.
¿Cómo se origina este proceso judicial?
Las obras por las que soy juzgado dan comienzo en junio de 20119 y el proceso penal arranca
en septiembre de ese año. Primero voy a declarar voluntariamente a la Guardia Civil, con una declaración que sorprendentemente después no aparece en el auto, y después me comunican que tengo que declarar como imputado. A partir de ahí empieza el proceso judicial.
¿Cuál fue su reacción?
Mi primera reacción fue de sorpresa, porque no me lo esperaba. Siembre he estado convencido que he actuado
conforme a ley, tal y como ha confirmado la sentencia, pero todo lo que ha rodeado a este caso se ha tergiversado y mucho de lo que aparecía en prensa no tiene nada que ver con lo que se ha juzgado al final. Lo
primero que sentí fue sorpresa y después angustia ya que me pedían 15 años de inhabilitación y cuatro de cárcel.
¿Cómo se reciben estos hechos en el equipo de gobierno?
En aquellas fechas había un pacto de gobierno con Independientes, Mesa de Convergencia y Partido Popular (ahora solo lo conforman PSOE y Mesa de Convergencia). Hubo quien reaccionó de forma partidista y provocó la ruptura del pacto. Ellos sabían lo que se había hecho en el Asperillo, pero fue la excusa para romper el pacto.
¿Se sintió respaldado por su partido?
Respaldado al máximo. Quiero recordar que cuando fui imputado lo primero que pongo encima de la mesa es mi
dimisión como concejal y mi baja como militante para dar cumplimento al código ético. Sin embargo, los militantes me pidieron hasta en dos ocasiones que me quedara. Por ello, pedí una baja temporal del partido,
que se restauró al día siguiente de la sentencia.
¿Por qué cree que se inicia este proceso?
Ha habido un cúmulo de cosas. Ha sido todo un despropósito con el único objetivo de acabar con un rival político. Un despropósito desde el que te llama antes de que te imputen para decirte ‘si quieres que esto
se olvide, vete’, hasta la documentación que se le facilita a la Guardia Civil, que no era la real, o hasta lo que se filtra a los medios. Ha habido muchas manos negras para que esto pasara y se produjera una condena por algo que no había sucedido.
¿Considera que se ha vulnerado la presunción de inocencia en este proceso?
Desde el primer minuto fui condenado personal, mediática y políticamente y hubo muchos que aprovecharon para vapulearme. Afortunadamente, la sentencia ha sido absolutoria.
¿Qué consecuencias ha tenido este proceso judicial?
Además del daño que me han hecho a mí, a mi familia y a mi entorno, se ha hecho también un daño al equipo de gobierno y al prestigio del Ayuntamiento de Almonte mediante un acoso y derribo a un equipo de gobierno legítimo apoyado en una falsa acusación que ha servido de arma arrojadiza contra la gestión de un grupo de personas que lo único que quería era mejorar la situación de su pueblo. Pero estoy seguro de que la gente va a reconocer todo lo que hemos hecho.
¿Quiénes han realizado esa campaña de acoso y derribo que denuncia?
Yo señalo a toda la oposición. Los primeros Ilusiona, con Francisco Bella a la cabeza, que presuntamente ha
mandado documentación falsa a los medios y a la Guardia Civil, ha pagado a medios afines para que me vapuleen y se han manifestado en esos términos en las redes sociales. Ellos han sido los principales instigadores,
con la connivencia del PP que lo ha usado políticamente y también de la concejala no adscrita, Cristina Medina, que siempre había respetado los procesos judiciales pero que también quiso aprovechar políticamente este proceso.
¿Ha recibido alguna disculpa?
De todos aquellos que me atacaron nadie me ha llamado para disculparse. Para darme la enhorabuena sí lo ha hecho la concejala del PP, Inmaculada Pérez. Del resto nadie se ha retractado ni ha pedido disculpas y simplemente guardan silencio. Si lo que querían era derribarme, no lo han conseguido y estoy seguro de que han pasado unas navidades mucho más amargas que las mías, que han sido felices con mi familia.
¿Se plantea emprender acciones judiciales?
No merece la pena. El tiempo siempre ha puesto las cosas en su sitio y la gente sabe mi trayectoria. Entré en política en 2015 con la premisa de que no iba a denunciar a nadie. Siempre he entendido que en política se intenta hacer las cosas lo mejor posible, aunque se comentan errores. Me vale con que se tengan que tragar sus
palabras y la satisfacción personal de los que me quieren, de la gente del pueblo que me ha apoyado que ha sido mucha y de los mil y pico de mensajes, llamadas y felicitaciones que tengo, muchas de ellas aún sin responder.
¿Cómo lo vivió su familia?
Con humildad y la seguridad de que no se había hecho nada. Y con la tranquilidad y la paciencia para mantenerse callados. Pero, por supuesto, lo han pasado muy mal. No es plato de buen gusto que te pidan cárcel
cuando lo único que he hecho es trabajar y no me he llevado nada, ni he favorecido a nadie. Y eso es lo que más me duele, lo mal que lo han pasado ellos. Y solo puedo tener palabras de agradecimiento para ellos, en especial mi mujer, mis hermanos y mis hijos.
¿Cómo recuerda el día en el que le comunican la sentencia?
Fue un cúmulo de sentimientos. Soy un tipo duro, pero cuando hablé con mi familia y ellos rompieron a llorar, a mí también se me escapó alguna lágrima. Sentí también mucha tranquilidad. La justicia ha actuado haciendo justicia, nunca mejor dicho.
¿Cuáles son ahora sus perspectivas de futuro político?
Cuando entré me planteé estar solo una legislatura. De hecho, en estas últimas elecciones no iba en la lista, pero se dieron unas circunstancias que me hicieron dar el paso y también me planteé que sería la última. Pero lo cierto es que de aquí adelante no sé lo que va a pasar. Ya se verá.
¿Qué valoración hace de esta legislatura?
Tengo sentimientos encontrados. Nos hemos fajado en trabajar para hacerlo lo mejor posible. Pero nos hemos encontrado con una oposición, máxime cuando se rompe el pacto y nos quedamos en minoría, marcada por la falta de responsabilidad y la búsqueda del bloqueo para derribarnos, sin tener en cuenta que a quien más
daño hacen es a los vecinos y vecinas de Almonte. Pero no solo bloqueo, sino también amenazas y denuncias como las que están recibiendo algunos de mis compañeros, con los que me solidarizo.