Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

Limón destaca que el PSOE ha hecho una campaña "limpia, en positivo y transparente"

Juan Carlos Rubio: “Esta romería llevamos el Simpecado y la carroza restaurados tras su paso por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico”

El presidente de la Hermandad del Rocío de Huelva nos cuenta en pleno camino cómo va esta peregrinación a la aldea y las novedades más importantes para este año

Amelia Uceda by Amelia Uceda
26 mayo, 2023
in Cara A Cara
0

¿Cómo ha sido la salida de la hermandad de la ciudad de Huelva y el comienzo del camino?

Ha sido muy bonita, porque a pesar del cambio de itinerario por las obras en el centro de la ciudad, ha habido una afluencia de público muy grande con una salida muy hermosa. Hemos tenido la despedida de la ciudad y del Ayuntamiento en el monumento en honor al Virgen en la plaza del Punto y hemos estado haciendo las paradas propias de las distintas instituciones. Hemos terminado en la Delegación del Gobierno y después en la Comandancia que es el último punto de la procesión por Huelva. Y de ahí hemos salido al Paseo de la Ría, que la carroza se vuelve a la ciudad en el Muelle de la Compañía de Riotinto para despedirse. Además, hemos parado en el Club Marítimo a rezar el Ángelus y en la estatua de Colón para hacer una merienda, de donde hemos salido para cruzar el puente sobre el río Tinto y proseguir hacia la Suelta de las Posadillas. Vamos con buena marcha y sin incidentes de ningún tipo con un día espectacular y con una temperatura agradable. Estamos muy contentos.

¿Cómo se presenta esta romería? ¿Hay novedades?

Tenemos una novedad y es que hemos tenido el Simpecado y la carroza restaurándose en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Se trata de dos piezas que son fundamentales en el ámbito rociero como es el Simpecado que es una obra maestra de bordados del taller de Esperanza Lina Caro, del año 1939, y la carroza, que es la única que entra en el Rocío, que es una carroza que emula a las carrozas reales del siglo XVIII de los Borbones con un diseño de Cayetano González, ejecutado por Armenta, y es de una gran singularidad y todo el mundo la distingue en el Rocío. Las demás son carretas y la nuestra es una carroza. Así que llevamos en esta romería esos dos estrenos, uno en lo devocional y otro es el que nos transporta pues estamos muy contentos. El montaje floral es de Antonio Rivera, que es nuestro asesor artístico. Y la verdad, es que llevamos un exorno floral que es maravilloso.

¿Cómo han ido los preparativos de este año para la romería?

La Hermandad de Huelva es la más grande que entra en el Rocío, desplaza a más de una decena de miles de personas y tiene una logística muy compleja. Por tanto, salir con este pueblo andante desde Huelva hasta la aldea supone un esfuerzo de preparativos, organización y económico muy importante para la hermandad. Ahora, ya estamos disfrutando después de todos los preparos que han sido complejos, como son siempre.

¿Desde cuando ocupa el cargo de presidente?

Este es el tercer año de nuestra legislatura y nos queda este rocío y el próximo al frente de la hermandad.

¿De dónde le viene su devoción rociera?

Me viene de mi casa, de mi familia, fundamentalmente de mi mujer, desde hace más de 40 años. En mi familia había devoción, pero no costumbre de ir al Rocío, y cuando conocí a mi mujer pues sí había una tradición en ir a la romería. De hecho, el abuelo de mi mujer fue hermano mayor en 1936 y formó parte de la Junta de Gobierno y por otra parte de su familia, los Saavedra, también eran muy rocieros. Soy sevillano de origen y me vine a Huelva a trabajar y enlacé con estas costumbres. Así que con esas costumbres de ellos, hizo que se incrementara en mí la devoción que ya tenía. Todo eso me llevó a hacerme hermano de la hermandad y a seguir la vida de la hermandad.

¿Cómo prevé el camino que queda?

Espero que sea bueno, tanto ayer como hoy el tiempo es de temperaturas agradables y parece que no hay problema de mucha agua. Así que hoy nos presentaremos en el Rocío, con esta comitiva que es tan novedosa, y que en la aldea todo el mundo está esperando que llegue la Hermandad de Huelva, ya que se dice que el Rocío no empieza hasta que no entra Huelva.

¿Qué le pedirá la Virgen cuando esté delante de Ella?

Yo tengo por costumbre no pedirle nada, sino darle gracias por todo lo que tengo y por todo lo que me ha dado. Por la salud de mis hijas, de mi nieto y de mi familia y porque todo vaya de una manera adecuada. Es verdad que también se le suele pedir a la Virgen que nos ampare y que nos abra el camino y que nos dé un sentido a la vida, que es fundamental para los creyentes.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Hermandad de Huelvaperegrinaciónromería del Rocío
">
Previous Post

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

Next Post

Limón destaca que el PSOE ha hecho una campaña "limpia, en positivo y transparente"

Next Post

Limón destaca que el PSOE ha hecho una campaña "limpia, en positivo y transparente"

26/05/2023 Mamen Sánchez en el balance de fin de campaña.
POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA
PSOE

Mamen Sánchez (PSOE): "Somos el único gobierno posible que ofrece soluciones y progreso para Jerez"

26/05/2023 Planas (2º izda.) en la visita a la sede de la DOP Priego de Córdoba, junto a Aguilera (dcha.)
ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA ECONOMIA
DOP PRIEGO DE CÓRDOBA

Planas insta al sector olivarero a "mirar al futuro con optimismo" ante la actual coyuntura de precios del aceite

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: