Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

El SAS convocará un total de 1.018 plazas en Huelva dentro de un concurso extraordinario de traslado

Del Pozo anuncia más de 556.000 euros de inversión para la segunda fase de restauración de la Muralla de Niebla

Julio Maldonado versus Mister Chip, en los Cursos de Verano de la UNIA

Redacción by Redacción
4 julio, 2019
in Hemeroteca
0

Continua el encuentro ‘Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión’ en la sede de La Rábida

Julio Maldonado y Alexis Martín Tamayo ‘Míster Chip’ han hecho su particular descarga de datos hoy en el encuentro ‘Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión’ en los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía que se celebra en la sede de La Rábida.

El duelo de datos ha comenzado con Julio Maldonado, que lo tiene claro: “Soy una marca, y he decidido crear un canal de Youtube para expandir mi marca”. Con un archivo de más de 20.000 partidos es evidente que ‘Maldini’, como se le conoce en el mundo del fútbol, es una enciclopedia andante.

Una enciclopedia a partir de una pasión, el fútbol, que se ha convertido en un modo de vida al obtener unos 150.000 euros en ingresos con los apenas seis meses que lleva con su canal de Youtube, cuenta Julio Maldonado, quien ha explicado que en un futuro espera no estar él al frente y que quede su canal ‘Mundo Maldini’.

Por su parte, Alexis Martín Tamayo ‘Míster Chip’ es otro apasionado del dato. Y desde sus estudios en Telecomunicaciones comenzó a recopilar estadísticas: “Descubrí que había interés por los datos”, asegura ‘Míster Chip’, que mantiene bases de datos de fútbol, Fórmula 1 y Juegos Olímpicos.

A partir del análisis de los datos en 1997 ‘Míster Chip’ ha recordado que envió un artículo al Diario As sobre el sorteo de la Champions League. “Fue un cebo y salió en portada”, ha recordado. Y desde ahí hasta ahora dedicado por completo al mundo del fútbol y el deporte a través de los datos. “En Sudáfrica descubrí que era una marca”. Los futbolistas “Enzo Francescoli y Diego Latorre me pidieron una foto, ha explicado.

Alexis Martín ha recordado que se fijó en que cuando el Barcelona jugaba coincidiendo con cónclaves papales siempre ganaba 4-0. Cruzo los datos y salió, después los puso en Twitter y el resultado se volvió a dar. “Ese tuit fue como la pólvora”, ha asegurado. 

En la sesión de hoy también ha participado el director de Comunicación del Sevilla FC, Jesús Gómez, quien ha explicado que desde que comenzó en 2002 el periodismo deportivo ha dado un “cambió tremendo”, “lo reorganizamos todo, desde la web a crear medios propios como la radio y la televisión del Sevilla”.

Jesús Gómez ha relatado que la televisión del Sevilla “la estamos redirigiendo hacia las redes sociales”. “Hasta ahora hemos sido un búnker para los jugadores a los que hemos protegido en exceso”, ha añadido, y ha reconocido que “Monchi nos ha dado un impulso importante, nos está abriendo los medios del club a los jugadores, que deben aportarnos para vender lo que es la entidad”, ha subrayado.

El curso ‘Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión’ también ha destacado los casos de éxitos de dos iniciativas periodísticas en el mundo del deporte, El Desmarque y BeSoccer. Ha comenzado su intervención Javier Padilla, de El Desmarque, quien ha recordado que empezaron tres socios con 45 euros cada uno para la web, sólo para hablar del Betis y el Sevilla. Pasaron luego a hablar de todos los clubes menos del Madrid y del Barcelona. Y ahora facturan 1,2 millones de euros al año.

“Tenemos 5 millones de usuarios únicos”, ha explicado Padilla, quien ha añadido que “diseñamos los contenidos para los móviles”. “Éramos periodistas sin ninguna idea de negocio o de empresas y estamos volcados en seguir a nuestra audiencia”, ha indicado. “No nos pusimos en el mercado, nos pusieron”, ha apostillado. Y ahora son el top 6 de los medios digitales.

Por su parte, BeSoccer comenzó como una web únicamente de resultados, una carencia que habían visto en los medios tradicionales. La web nació hace diez años y en 2015 se convirtieron en medio de comunicación y hacen directos para medios de comunicación como Mundo Deportivo.

BeSoccer realiza actualmente entre 600 y 700 noticias diarias, de contenido propio o de agencias, y tienen más de un millón de usuarios y jugadores en sus bases de datos, además de manejar en ella 9 millones de partidos y los datos de 37.000 ligas. Lo que comenzó con dos redactores ahora asciende a 40 personas en la redacción y más de un centenar manejando datos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El SAS convocará un total de 1.018 plazas en Huelva dentro de un concurso extraordinario de traslado

Next Post

Del Pozo anuncia más de 556.000 euros de inversión para la segunda fase de restauración de la Muralla de Niebla

Next Post

Del Pozo anuncia más de 556.000 euros de inversión para la segunda fase de restauración de la Muralla de Niebla

El Plan de Transporte del Área de Huelva avisa de la alta dependencia del vehículo privado

La comunidad de regantes 'El Fresno' de Huelva se reúne con la CHG para agilizar la llegada del agua superficial

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

by Redaccion
26 mayo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: