Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

La Asociación de la Prensa pide una calle y un busto en la ciudad como homenaje a Jesús Quintero

Un joven de 20 años herido en un tiroteo en la urbanización Doña Lola de Calahonda de Mijas

La campaña ‘Armando Conciencias’ muestra empresas y experiencias locales alineadas con el Desarrollo Sostenible

Redaccion by Redaccion
23 octubre, 2022
in Huelva
0

La campaña ‘Armando Conciencias’, con la que la Diputación de Huelva, da a conocer empresas y experiencias alineadas con las metas y objetivos de la Agenda 2030, suma nuevas entregas protagonizadas por Armando Conciencias, un reportero sostenible y ‘sostenido’ (una marioneta), que emprende la tarea de recorrer la provincia en busca de esas iniciativas.

La institución provincial ha señalado a través de un comunicado que los nuevos capítulos comienzan con una experiencia gastronómica, en la Finca Alfoliz, en Aljaraque. Su creador, el chef Xanty Elías, explica a Armando que es un proyecto totalmente sostenible, ubicado en una finca de diez mil metros cuadrados “en los que disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, con espacios para todas las posibilidades: el huerto, zonas para comer, hasta un lugar para dormir la siesta”.

La sostenibilidad para el responsable de la Finca Alfoliz tiene tres partes, “una medioambiental, de contacto con el entorno; otra económica, la que sostiene el modelo de empresa; y una tercera social, que cuenta con las personas y tiene que ver con la calidad de vida del equipo de trabajo”. Igualmente destacable es el elección de un consumo de proximidad. “Nos surten los productores de la zona, proveedores de cerdo ibérico, el mercado de Isla Cristina, lo que da el valor de la calidad autóctona al proyecto”, ha explicado el chef.

De Aljaraque, el reportero se desplaza hasta El Rompido, para entrevistar a el director del Hotel El Fuerte, Tomeu Roig, como ejemplo de turismo sostenible. Roig ha detallado que, ante realidades como el cambio climático y la desaparición de la biodiversidad “estamos obligados a que este sector tenga una garantía de futuro”.

A él contribuye el turismo sostenible, “implantando dinámicas que colaboren con el mantenimiento del ecosistema”. “Hacemos prácticas medioambientales en nuestros jardines, donde cultivamos plantas autóctonas; hacemos rutas para conocer el paraje natural, usamos placas solares, tenemos un huerto ecológico, políticas de compra a proveedores locales, entre otros”, ha precisado.

Para conocer las Experiencias locales en la provincia de Huelva relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Armando Conciencias se cita con la diputada de Políticas Transversales de la Diputación de Huelva, Leonor Romero, quien ha señalado que el trabajo de la institución es ser un “aliado impulsor” para dar respuesta a los retos y desafíos de la Agenda 2030.

Según la diputada, desde hace dos años, los presupuestos de la Diputación se elaboran en clave ODS. “Es nuestra obligación promover un desarrollo sostenible y tenemos que implicarnos todos: tenemos una provincia privilegiada y tanto administraciones, empresas, como la ciudadanía tenemos que ser conscientes de conservarla para las generaciones futuras”, ha recalcado.

Romero ha detallado cómo las políticas de la Diputación están implicadas en los ejes de la Agenda 2030: las personas, la prosperidad y el planeta. Ha puestod de relieve que “es el caso del reto demográfico y la lucha contra la despoblación o el empleo verde y la economía circular, así como el de los recursos hídricos que necesita la provincia de Huelva, con infraestructuras que sean compatibles con el medio ambiente”.

El último capítulo de esta entrega lleva a Armando al Observatorio Iberoamericano de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de La Rábida. La directora de redes internacionales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), María de la O Barroso, ha subrayado la “responsabilidad compartida con el resto de la sociedad” a la hora de abordar los retos y objetivos de la Agenda 2030.

Según Barroso , la provincia de Huelva tiene que tener un papel proactivo ante los ODS, y ser “el nexo de unión y de alianzas entre Iberoamérica y Europa, somos la puerta para potenciar el desarrollo sostenible”. De ahí la importancia de este Observatorio de La Rábida para construir redes y alianzas, para identificar el conocimiento y para contribuir al desarrollo de la capatización.

‘Armando Conciencias’ es una campaña divulgativa puesta en marcha por la Diputación de Huelva que localiza y cuenta experiencias sostenibles en la provincia de Huelva con el centro de su actividad en las personas, que protegen el capital natural y además son motores de prosperidad en los territorios.

Como versa el lema de cada capítulo, ante ‘Desafíos locales, soluciones globales’. En cada capítulo se van identificando los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que contribuye cada empresa o iniciativa, todo ello narrado con un enfoque dinámico y ameno, ideal para todos los públicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: armandocampañaconcienciasdiputacionods
">
Previous Post

La Asociación de la Prensa pide una calle y un busto en la ciudad como homenaje a Jesús Quintero

Next Post

Un joven de 20 años herido en un tiroteo en la urbanización Doña Lola de Calahonda de Mijas

Next Post
23/10/2022 Entorno de la urbanización Doña Lola.
SOCIEDAD ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA
GOOGLE MAPS

Un joven de 20 años herido en un tiroteo en la urbanización Doña Lola de Calahonda de Mijas

Jesús González: "En los presupuestos generales hay un verdadero compromiso con los proyectos estratégicos"

24/10/2022 Imagen de la entrada a la Audiencia de Huelva este lunes.
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD

Familia del hombre decapitado cree que el acusado es un "psicópata peligroso" y "disfruta matando"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
23/03/2023 La vicepresidenta económica, Nadia Calviño
ECONOMIA 
CONGRESO
En el punto de mira

El Gobierno obligará a los bancos a atender presencialmente dos días a la semana en municipios pequeños

by Redaccion
27 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: