La delegada territorial se reúne con los integrantes de la Mesa de Turismo de El Andévalo para conocer sus iniciativas
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, apoyará las iniciativas rurales que posibiliten el desarrollo turístico de las comarcas de interior menos desarrolladas, consiguiendo así la creación de riqueza y empleo y la fijación de la población en el territorio como motor de desarrollo.
Así lo ha expresado la delegada territorial en Huelva, María Ángeles Muriel, quien se ha reunido esta mañana con los representantes públicos y privados que forman parte de la Mesa de Turismo de El Andévalo entidad que nació en 2018 a instancias de la Mancomunidad de Municipios de Beturia, junto a otros agentes, con el objetivo de servir de espacio de diálogo y consenso con los agentes turísticos comarcales.
La delegada, ha destacado que “desde la delegación territorial apoyamos firmemente esta iniciativa y ponemos a vuestra disposición todos nuestros recursos tanto en materia de asesoramiento técnico y de promoción turística, como las diversas líneas de subvenciones recientemente convocadas en materia turística tanto para empresas como para ayuntamientos”.
A este respecto, Muriel ha recordado que las subvenciones recién publicadas poseen cuatro líneas: Una para empresarios turísticos (PYMETUR); Otra para empresas y emprendedores turísticos (PYMETUR y EMPRENTUR); otra para el fomento de las infraestructuras turísticas ubicadas en zonas del patrimonio natural de las entidades locales andaluzas; una tercera línea para impulsar la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del Patrimonio Público Cultural de los municipios del interior de Andalucía; y una última para los Municipios Turísticos de Andalucía. Para estas ayudas hay una disponibilidad presupuestaria de 12,3 millones de euros distribuida en dos anualidades (2019 y 2020).
En dicho encuentro la delegada ha acordado, además, con las entidades presentes ir celebrando una serie de encuentros a lo largo del tiempo para poder abordar aquellos factores, recursos, proyectos y oportunidades que existen en la zona.
“El Andévalo es una comarca con unas enormes posibilidades de desarrollo turístico, a través de sus distintas formas (turismo gastronómico, industrial, activo, de naturaleza, de tradición y folclore, cultural o cinegético) por lo que no podemos desaprovechar la oportunidad de más personas lo conozcan a través de iniciativas de calidad que aporten valor añadido a la zona”, ha asegurado Muriel.
Tras el encuentro, la titular de Turismo ha visitado varias empresas dedicadas al turismo activo en Sanlúcar de Guadiana, una casa rural subvencionada anteriormente con la línea PYMETUR, y ha tenido la oportunidad de conocer espacios mineros y del entorno del embalse de El Andévalo donde se desarrollan principalmente iniciativas relacionadas con la naturaleza.
desarrollan principalmente iniciativas relacionadas con la naturaleza.