Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

PSOE-A espera que Moreno y Crespo "condenen" el vídeo del PP a los agricultores porque "quien calla, otorga

Estudiantes de la UHU participarán en Motostudent 2020 con un prototipo de motocicleta de competición

La Junta autoriza la concesión de más de 4,4 millones de euros para el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en Huelva

Redacción by Redacción
16 julio, 2019
in Hemeroteca
0

El nuevo Gobierno andaluz destina 54,4 millones a esta convocatoria, un 5% más respecto a 2018, tras siete años de congelación

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado a la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local la concesión a las diputaciones provinciales de las subvenciones destinadas a la financiación de los costes de adquisición de los materiales de los proyectos de obras y servicios afectos al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2019 por un importe total de 54.455.311,36 euros.

 

El Gobierno andaluz ha incrementado en 3,4 millones su aportación respecto a la convocatoria de 2018 después de haber estado los siete últimos años congelada. La Junta ha planteado en el Comité Regional del PFEA la necesidad de incrementar todos los años como mínimo un 5% el importe destinado a este programa. En concreto, para la provincia de Huelva la inversión prevista es de 4.498.008 euros.

 

“La Junta de Andalucía  tiene como prioridad absoluta el desarrollo sostenible de sus pueblos así como la lucha contra el despoblamiento del mundo rural y apuesta por mejorar la vida de los trabajadores agrícolas como muestra el incremento del 5% del importe destinado al PFEA, el Programa de Fomento del Empleo Agrario. Un PFEA que llevaba siete años congelado y que facilitará la ejecución de obras y servicios en la mayoría de nuestros pueblos andaluces y que permitirá el sostenimiento del empleo y la fijación de la población al territorio”, ha afirmado la delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Huelva, Mari Ángeles Muriel.

 

En el ejercicio presupuestario 2019, la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, coopera económicamente en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal. La colaboración entre los niveles de gobierno estatal, autonómico y local mediante este programa ha hecho posible la conclusión de un gran número de proyectos que han supuesto, además de una consolidación del nivel de inversión en obras y servicios de interés general localizadas en el territorio, sobre todo en el entorno rural, la contratación de personas desempleadas.

 

Los positivos efectos que el desarrollo del Programa ha manifestado en el arraigo de las personas al territorio rural aconsejan continuar con esta medida para el año 2019. Esto se traduce en un elemento que contribuye a la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores agrarios, tanto en lo referido a sus rentas como a sus empleos, así como en un sustancial avance en las dotaciones de los municipios andaluces, de sus infraestructuras y equipamientos básicos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

PSOE-A espera que Moreno y Crespo "condenen" el vídeo del PP a los agricultores porque "quien calla, otorga

Next Post

Estudiantes de la UHU participarán en Motostudent 2020 con un prototipo de motocicleta de competición

Next Post

Estudiantes de la UHU participarán en Motostudent 2020 con un prototipo de motocicleta de competición

El Consejo de Gobierno acepta la cesión de una parcela que propiciará el cambio de la oficina del SAE en el barrio de La Orden

La Unia acoge la presentación del curso ‘Educar las emociones’ que se celebra en la sede de La Rábida

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: