El proyecto, promovido por la Mancomunidad de Islantilla y con un importe de 278.580 euros, mejora sustancialmente y recupera el Parque Camaleón
El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Antonio Augustín, ha clausurado este martes el Taller de Empleo “Quercus”, promovido por la Mancomunidad de Islantilla y subvencionado por la Junta de Andalucía, que ha ofrecido en los últimos 12 meses formación en instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, desarrollando su actividad formativa en las localidades de Isla Cristina y Lepe.
El proyecto, que comenzó el pasado 1 de julio de 2018, ha beneficiado a un total de 15 alumnos trabajadores, mayores de 25 años, y carentes de cualificación profesional, que han realizado tareas de mejora de plantación, recuperación de arboleda, instalación de riegos e el Parque Camaleón, así como en distintas zonas de la Mancomunidad. Todos estos trabajos se corresponden con las prácticas profesionales del certificado de profesionalidad “instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.”
Antonio Augustín, ha manifestado su satisfacción “por la conclusión exitosa de este proyecto que recupera para Islantilla un gran espacio verde con la plantación de más de 500 especies de árboles y arbustos que dan un nuevo aspecto a la zona para el disfrute de sus vecinos y visitantes.” Además, ha destacado “la importancia de este tipo de acciones de formación y empleo en favor de la empleabilidad y la capacitación profesional de las personas demandantes de empleo, ya que mejoran, además de sus competencias profesionales, su formación y amplían su experiencia laboral en las especialidades formativas”.
Con los trabajos acometidos en el Parque Camaleón de plantación, poda, refaldeo y entresaca de especies muertas, la instalación de una linea de agua para riego con arquetas y conexiones con la red general de agua, los alumnos trabajadores de Quercus han intervenido además en la limpieza del entorno del “Camino de los Cabezos” así como en los diferentes jardines y zonas verdes de Islantilla con la poda y plantación de rosales en el Paseo de Poniente, Paseo de La Redondela, Paseo del Terrón, en el centro comercial, Paseo de Levante y en el Espacio Dunar, junto a la playa, con la plantación de retamas.
Todas estas actuaciones se completan con, la poda de setos, árboles, plantaciones de especies autóctonas cultivadas en el propio vivero del CEFO en la Avenida de Río Frío, el desbroce en la Avenida de Las Cumbres y en Avenida del Deporte con el arreglo de los sistemas de riego, cortes de césped, cultivos de plantas ornamentares y las prácticas de mantenimientos de herramientas y maquinaria en taller.
En el acto de clausura del Taller, Antonio Augustín, ha tenido la oportunidad de conocer el alto nivel de las obras ejecutadas en los espacios públicos así como la satisfacción por los resultados alcanzados que muestran los alumnos, señalando que “el proyecto, con un importe total de 278.580 euros, ha permitido atender a personas provenientes de colectivos con especiales dificultades de inserción, para quienes se les dispone ahora, de manera más personalizada, el resto de dispositivos del Servicio Andaluz de Empleo y de apoyo al emprendimiento”.