Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Caraballo felicita a la nueva alcaldesa de Cortegana, que necesita "una inyección de moral y de inversión"

El PP de Valverde aplaude que la Junta inicie los trámites para declarar BIC las rehalas y las monterías

La Junta destinará 1,4 millones a las obras que permitirán incrementar la capacidad de transporte de agua a la Axarquía

Redacción by Redacción
5 julio, 2019
in Hemeroteca
0

La viceconsejera de Agricultura participa en la ‘Jornada Subtropical de Axarquía 2019’ organizada por Cadena Ser Málaga y Trops

La viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ana Corredera, ha puesto en valor el compromiso del Gobierno andaluz “con la agricultura andaluza y, especialmente, con el sector de los subtropicales”. Apuesta que se materializa, entre otras medidas, en la inclusión en el presupuesto de 2019 de un total de 36,2 millones de euros para actuaciones en materia hídrica y de depuración para la provincia de Málaga. Entre otras actuaciones, se contempla destinar 1,4 millones de euros para la conexión entre el embalse de la Concepción y la Viñuela, que permitiría incrementar la capacidad de transporte de agua hacia la Axarquía.

Asimismo, esta dotación se dirige también al desarrollo del proyecto de la EDAR Norte de Málaga, las obras de mejora de desagüe de fondo de la presa de Guadalhorce o la reparación de cauces (800.000 euros), entre otras cuestiones. “Estamos abordando esos grandes retos para dar solución a las necesidades que tiene esta comarca tan importante de Málaga en cuanto a producción agrícola”, ha apuntado la viceconsejera en su intervención en la ‘Jornada Subtropical de Axarquía 2019’ que organizan Cadena Ser Málaga y la Sociedad Agraria de Transformación Trops bajo el título ‘Por un modelo agrícola sostenible, eficiente y competitivo’

En su discurso, Corredera ha reafirmado su “orgullo por los buenos resultados que estamos obteniendo en la balanza comercial”, ya que en el primer cuatrimestre de 2019  las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han crecido un 9% con respecto a los mismos meses de 2018 hasta rozar los 4.500 millones de euros. En el caso concreto de las ventas internacionales de productos subtropicales, el incremento es del 2% atendiendo a los datos de enero a abril, pero analizando las toneladas exportadas en los últimos cinco años, casi se ha duplicado la cantidad de frutos comercializados en el exterior. En concreto, el dato se ha elevado de 68.000 toneladas y 131 millones de euros en 2013 hasta superar las 135.000 toneladas valoradas en 322 millones de euros en 2018. Estos datos “reflejan a la perfección el potencial de este sector que genera más de 7.000 empleos y 1,6 millones de jornales en la costa de Málaga y Granada”, ha apuntado la representante del Gobierno andaluz, que ha añadido que se trata de un “sector en plena expansión comercial gracias a la diversificación de sus productos, la consolidación del aguacate, chirimoya y mango que son, sin duda, buques insignias de estas comarcas”.

La viceconsejera ha apuntado que “eso significa que estáis haciendo un magnífico trabajo pero hay margen de mejora si vamos de la mano el sector y la Administración”. Entre otras medidas, ha apuntando a la diversificación de la oferta, la mejora en la identificación y el etiquetado de los productos o la incentivación del consumo de frutas tropicales en el mercado nacional como “una buena línea para ir trabajando”.

Innovación

Por otro lado, Ana Corredera ha aplaudido el “carácter emprendedor e innovador” de los productores de la costa de Málaga y Granada, que “hizo posible ese milagro que sacó de la nada un modelo agrícola sostenible y eficiente que ha dado lugar a una industria competitiva que hoy tiene ya un nombre y reconocimiento en los mercados internacionales”.

A modo de ejemplo, la viceconsejera se ha referido precisamente a Trops, que “ha logrado ser un referente mundial en la producción de aguacate entre otras cuestiones por ofrecer una producción responsable con el medio ambiente, con tecnología que permite minimizar el consumo de recursos sin perder una pizca de sabor de la fruta”. “Responde, por tanto, a la definición de las tres “S”: salud, sabor y sostenibilidad” que caracteriza a los alimentos de Andalucía, ha resaltado.

A modo de conclusión, Corredera ha afirmado que el sector tiene mucho trabajo por delante, “muchos retos que afrontar para tener un modelo agrícola sostenible y competitivo” pero ha garantizado a los productores que el Gobierno andaluz está implicado “al 100%”. “Tenemos un gran equipo, muchos proyectos, muchas granas y mucha ilusión, y estoy segura de que de la mano del sector, sin duda, abordaremos este reto apasionante en el que nos vamos a dejar la piel”, ha recalcado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Caraballo felicita a la nueva alcaldesa de Cortegana, que necesita "una inyección de moral y de inversión"

Next Post

El PP de Valverde aplaude que la Junta inicie los trámites para declarar BIC las rehalas y las monterías

Next Post

El PP de Valverde aplaude que la Junta inicie los trámites para declarar BIC las rehalas y las monterías

La periodista Inma León pregonará la Feria Taurina de las Colombinas 2019

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera habilita dos nuevas zonas de playas para mascotas en Mazagón

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: