Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

El primer semestre del año deja 60 agresiones a profesionales del SAS, ocho físicas y 52 de insultos y amenazas

El PSOE de Cartaya exige al alcalde que cumpla el acuerdo plenario y proceda a la contratación inmediata de los monitores de educación infantil

La magia de la tradición oral se convierte en narración gracias a la segunda edición de ‘Un Andévalo de cuentos’

Juanjo Cuéllar by Juanjo Cuéllar
11 septiembre, 2019
in Provincias
0

La Diputación de Huelva presentará este segundo ciclo en Sanlúcar de Guadiana, Alosno, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa y Cabezas Rubias

El diputado coordinador de Estructura, José Manuel Alfaro, acompañado por el alcalde de Santa Bárbara de Casa, Leonardo Romero; el alcalde de San Silvestre de Guzmán, José Alberto Macarro; la concejala de Cultura de Alosno, Antonia Luisa Cerrejón; el alcalde de Cabezas Rubias, Rafael González; las integrantes del Colectivo Abracadabra, Luna y Ana Baldallo; y el coordinador del proyecto, Diego Magdaleno, ha presentado el II ciclo de narración oral denominado Un Andévalo de cuentos, que se celebrarán entre el 11 y el 13 de octubre en esta comarca onubense, concretamente en los municipios de Sanlúcar de Guadiana, Alosno, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa y Cabezas Rubias.

Para el diputado coordinador de Estructura, el objetivo principal de este proyecto no es otro que “dar una visibilización de la narrativa oral como fuente del patrimonio inmaterial de la gente del Andévalo que, precisamente, encuentra en sus mayores los principales custodios de esas fuentes”. Como ha recordado Alfaro, “el Andévalo es la comarca andaluza con más bienes culturales inmateriales reconocidos en el Catalogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, principalmente por sus danzas y bailes tradicionales”.

El diputado ha subrayado la apuesta que, desde el Servicio de Cultura de la Diputación, se viene haciendo por un proyecto como este, “que aúna patrimonio histórico, cultural y monumental, patrimonio oral, movimiento social y encuentro intergeneracional a través de una muestra del valor de la narración y de la tradición oral, de la que se tiene una nutrida materia prima en el Andévalo, en sus municipios, sus gentes y sus historias”, lo que lo convierten en “un proyecto singular y pionero no solo a nivel provincial sino con trascendencia nacional”.

Como ha señalado Alfaro, el proceso creativo de Un Andévalo de cuentos tiene tres fases, siendo la primera de ellas el trabajo de campo – entre 2 y 3 horas en cada municipio- durante el que se recogen las historias “a través de un grupo de personas mayores que narran desde leyendas locales a anécdotas, chascarrillos, cuentos y canciones; en segundo lugar, tiene lugar el proceso de creación de los cuentos inspirados en esas historias locales y, por último, las historias volverán a los pueblos en forma de narraciones para homenajear la cultura del Andévalo, de la mano de un importante número de profesionales que devolverán a las gentes del pueblo y visitantes, con notable calidad artística, las historias que han escuchado de sus mayores”.

El coordinador del proyecto, Diego Magdaleno, ha explicado que el origen de este ciclo “no es otro que recuperar la tradición oral del Andévalo, ponerla en valor y llevarla al ámbito del arte, del espectáculo de narración oral”. El proyecto comienza con la visita, junto a las integrantes de Abracadabra, Luna y Ana Baldallo -expertas en el ámbito literario-, a las localidades elegidas para escuchar a las personas mayores “con el fin de que nos cuenten anécdotas y recuerdos tanto recientes como del pasado, con la promesa de que volveremos para contarles unos cuentos en los que estén incluidos esos recuerdos y esas anécdotas, y de aquí surge uno de los objetivos del proyecto, que esas personas se sienten valoradas y, sobre todo, escuchadas”.

Por su parte, el alcalde de Santa Bárbara, Leonardo Romero, en representación del resto de municipios participantes, ha agradecido a la Diputación de Huelva y a los organizadores del proyecto por “hacernos a todos los ciudadanos y ciudadanas de los cinco municipios partícipes de él”. En este sentido, Romero ha hecho hincapié en la tarde de las escuchas en su municipio, “en la que pudimos conocer muchas anécdotas de nuestros mayores maravillosas, como las cartas de amor que guardaba el cartero frente a la negativa de las familias de las destinatarias”, por lo que “estamos expectantes por que llegue el día de la representación”.

Por último, para las integrantes del colectivo Abracadabra, Luna y Ana Baldallo, esta iniciativa es, desde el principio, “algo verdaderamente especial, entrañable y satisfactorio”. Ambas expertas acompañan a Diego Magdaleno en los momentos de escuchas, “que es en sí la verdadera reivindicación de este proyecto: escuchar a las personas mayores a través de la transmisión de sus historias, anécdotas, en definitiva, su memoria, y hacer de enlace entre estas personas y los narradores utilizando nuestra creatividad con la responsabilidad y el respeto que merece lo escuchado”.

El programa de actuaciones dará comienzo el próximo 11 de octubre en Cabezas Rubias con Pepepérez, el más veterano narrador del panorama andaluz y gran conocedor de la provincia de Huelva. El sábado 12 de octubre por la mañana, en San Silvestre de Guzmán, intervendrá el gaditano Pepe Maestro, también narrador de larga trayectoria. Por la tarde, en Santa Bárbara de Casa, será el turno de la sevillana Alicia Bululú, una de las narradoras andaluzas más reconocidas del ámbito.

El domingo 13 por la mañana, en Sanlúcar de Guadiana, narrará sus cuentos Noelia Camacho, que visita por vez primera el Andévalo. Y para cerrar el programa, visitará Alosno una de las más prestigiosas narradoras del ámbito nacional e internacional, proveniente del País Vasco,Virginia Imáz.

Además, en cada una de las sesiones de cuentos – con cuatro cuentos por sesión aproximadamente-, que se desarrollarán paseando por diversos lugares de los pueblos y visitando enclaves significativos, nos acompañará el músico Don Jozelito que, a toque de flauta y tamboril, hará que los traslados sean más amenos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: AndévalocuentosdiputacionHuelva
">
Previous Post

El primer semestre del año deja 60 agresiones a profesionales del SAS, ocho físicas y 52 de insultos y amenazas

Next Post

El PSOE de Cartaya exige al alcalde que cumpla el acuerdo plenario y proceda a la contratación inmediata de los monitores de educación infantil

Next Post

El PSOE de Cartaya exige al alcalde que cumpla el acuerdo plenario y proceda a la contratación inmediata de los monitores de educación infantil

El PSOE envía a más de un centenar de colectivos, agentes sociales, sindicales y a más de un millar de empresas de la provincia su programa de Gobierno para España

El puerto presenta el balón oficial del Campeonato Nacional de Padbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: