Este Festival es el segundo evento cultural más antiguo de la provincia de Huelva y ha sido declarado de interés turístico de Andalucía
Huelva, 26 de julio de 2019.- La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda y el alcalde de Villablanca y director del Festival, José Manuel Zamora, han presentado hoy la 40 edición del Festival Internacional de Danza de Villablanca, que tanto en esta como en ediciones anteriores, ha contado con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Huelva siguiendo su línea estratégica de relación con el entorno. Este Festival, que es el segundo evento cultural más antiguo de la provincia de Huelva y ha sido declarado de interés turístico de Andalucía, se desarrollará los días 23 y 24 de agosto en la Villablanca.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha señalado que “para el Puerto de Huelva, en nuestra línea estratégica de relación con el entorno, es importante apoyar iniciativas con tanta tradición, como este Festival, que va ya por su 40 edición, que persiguen fomentar el turismo y la cultura en nuestro territorio”. “Debemos saber conservar y dar a conocer nuestro patrimonio histórico y artístico, en este caso vinculado con la danza folclórica a través de la que se persigue el desarrollo social y económico del territorio, vinculándolo también con nuestro vecino Portugal, con el que tantos lazos nos unen” ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Villablanca y director del Festival Manuel Zamora, ha agradecido al Puerto de nuevo su apoyo y colaboración, al igual que ocurrió en 2013 en el que el Puerto de Huelva acogió una exposición fotográfica sobre este Festival Internacional de Danzas de Villablanca. Zamora ha señalado que esta 40 edición es muy importante en la vida del Festival “en el que hemos conseguido que lo que era una muestra de danzas del Andévalo, adquiriese nivel internacional, algo que nos ha colocado como referente cultural en la provincia de Huelva”.
El próximo 10 de agosto tendrá lugar la celebración de este 40 aniversario en el Centro de Interpretación de la Danza de Villablanca, un acto que contará, además de la presentación y homenaje, con las actuaciones de diferentes grupos de danzas de la provincia de Huelva, además de un grupo de Portugal y otro de Cádiz, representando así el origen del Festival con las danzas rituales de la provincia de Huelva, su paso a nivel regional y su lanzamiento internacional, que se hizo con nuestro país vecino Portugal.
Al acto también ha asistido el secretario de la Cooperativa OleoBlanca, Jorge Gómez, como entidad patrocinadora del Festival.