Valverde del Camino se ha presentado un año más a la Feria Internacional del Turismo con la intención de exportar y dar a conocer el nombre de esta localidad onubense que une el norte de la provincia con el sur. Este año, la propuesta de Valverde del Camino para FITUR 2023 ha sido un vídeo que recorre los puntos más hermosos del municipio a la altura de los ojos, con la intención de que el espectador sea un caminante más de sus barrios, calles y plazas. “El Valverde visto por quien nos visita. El Valverde cercano y acogedor que también te mira a los ojos”.
Uno de los temas más destacados por su alcaldesa, Syra Senra, y por el resto de la corporación que ha participado en el proyecto turístico, ha sido destacar la importancia del nacimiento de Valverde como un enclave único, ya que está en todo el centro de la provincia de Huelva. De esta forma, se convierte en un municipio que conecta el norte con el sur y el este con el oeste. Un pueblo que surge como cruce de caminos estratégicos que intenta que todo aquel que vaya se sienta bien acogido. Un pueblo que, por esta particularidad, su idiosincrasia versa sobre la libertad y la tolerancia, sin juicios externos. Un pueblo cuyo lema es hacer sentir a los visitantes como si estuviesen en sus casas.
Asimismo, otro de sus puntos más destacados es la gastronomía, que por ser un punto estratégico de conexión, aúna el mar con la sierra; la industria cárnica con la pesquera. Un punto único de sabores dispuesto a saciar el apetito del turista.
Igualmente, la alcaldesa ha querido exaltar la historia del municipio con el legado británico que se puede ver en el mismo. Estos estuvieron en la provincia de Huelva durante casi un siglo explotando las minas de Riotinto, y Valverde fue pieza clave en esa conexión de las Minas con el Puerto de Huelva, dejando en ella su huella arquitectónica única y emblemática como es la Casa Consejo.
Otro de los reclamos destacados de esta población ha sido su conocida y popular industria del calzado, una industria que se ha traspasado de generaciones en generaciones hasta llegar a nuestros días, una fórmula única de artesanía que demuestra el saber hacer de los valverdeños.
Desde el Ayuntamiento se incita a todos a que visiten la localidad y disfruten del calor y acogimiento de sus habitantes.