Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Procesado Francisco Serrano, exdiputado autonómico de Vox, por presunto fraude de ayudas y estafa con un préstamo estatal de 2,5 millones

Moreno Bonilla da un tirón de orejas al PP de Huelva por sus ataques al aborto

La provincia de Huelva en toda su extensión muestra al mundo su riqueza turística natural, histórica, cultural y gastronómica

El hermanamiento de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche con Salta (Argentina) pone el acento internacional a una jornada con representación de todo el territorio

Redaccion by Redaccion
20 enero, 2023
in Huelva
0

La presencia de la provincia de Huelva en segunda jornada de la Feria Internacional del Turismo ha desplegado una actividad incesante. El stand de Huelva ha sido escenario de la presentación de recursos y productos turísticos de ayuntamientos y mancomunidades de todo el territorio provincial, mostrando una oferta conjunta tan variada como atractiva para las personas que eligen el destino Huelva.

El carácter internacional de la jornada ha venido marcado por la firma de un acuerdo para el hermanamiento de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche con la provincia de Salta (Argentina), ratificado por el vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz y el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín. La provincia de Salta posee una producción, única en el país, de cerdo negro, de la que obtienen jamón de bellota.

La comarca de la Sierra ha estado representada por varios municipios: Cortegana, en el 25 aniversario de sus Jornadas Medievales, las más antiguas de Andalucía, Almonaster la Real, con su nueva red de senderos y Jabugo como flamante Ciudad Gastronómica Española en 2023,

La costa ha estado muy presente en el día de hoy, con la presentación de ‘Playas de Lepe, el lugar de las horas felices’ por parte del ayuntamiento de Lepe; del Entorno natural y accesible y las nuevas herramientas digitales en la Oficina de Turismo de Isla Cristina y de dos propuestas de la Mancomunidad de Islantilla: Cycling friendly, con 10 rutas para descubrir Huelva desde Islantilla y la Oficina de Turismo 3.0, para informar, registrar y fidelizar al turista de forma automatizada y personalizar su viaje.

El Consorcio Costa Occidental ha mostrado su apuesta por el patrimonio cultural a través de una visita virtual. La digitalización de los recursos culturales en una primera fase mediante la utilización de drones, el proyecto se complementa con la digitalización del interior de los inmuebles, creando, con enfoques nuevos, el concepto de visita virtual. Una alternativa de gran interés, sobre todo para aquel patrimonio que no reúne las condiciones para poder recibir a visitantes, por motivos de accesibilidad, conservación u horarios.

La jornada también ha puesto en valor de un centenario: el de descubrimiento del Dolmen de Soto, en Trigueros, considerado como uno de los más monumentales de Europa y que habría sido construido a inicios del IV milenio a. C. El ayuntamiento ha presentado un vídeo institucional que da a conocer todo lo que rodeó e hizo posible el descubrimiento del Dolmen y la importancia que esta joya megalítica ha ido adquiriendo durante estos cien años de historia, teniendo en cuenta que varias investigaciones defienden que el Dolmen de Soto es una de las arquitecturas megalíticas más singulares y excepcionales de Europa. Este centenario es para el municipio de Trigueros una celebración perfecta para situar al Dolmen como estrategia para promover el desarrollo del turismo.

El turismo vinculado al golf, con gran importancia en la provincia de Huelva, ha venido de la mano de Proyecto hotelero Golf Bellavista, presentado por el ayuntamiento de Aljaraque y la delegación provincial de Turismo.

Valverde del Camino ha llevado a Fitur su Legado Británico y la mirada al municipio a través de los ojos del visitante a través de los 5 cinco sentidos “el olfato, con el olor a naturaleza; el gusto, con la mejor gastronomía que aúna Sierra y Mar; la vista, la gama de colores de la vida…”.

Y la comunicación como valor turístico se conjuga en el proyecto de San Juan del Puerto en torno a la figura de Jesús Quintero: una factoría de la comunicación, el arte y la cultura que convierta a San Juan en un centro neurálgico de la creación artística y periodística con los valores del periodista, en palabras de su hija: “una comunicación honesta, que aborde de raíz las cuestiones que nos afectan a todos y que contribuya a que seamos una sociedad más consciente y con pensamiento crítico”.

La Mancomunidad del Condado ha dado a conocer los Planes Sostenibilidad Turística en los está trabajando para posicionar al Condado de Huelva como un destino inteligente y sostenible, que conjugue su oferta turística diversificada y de calidad, con potencialidad para ser disfrutada en cualquier época del año, con un espacio turístico conectado e integrado que posibilite ofrecer una propuesta de valor atractiva y singular. Con la intención de impulsar su imagen ha presentado en FITUR su nueva marca turística a través de un vídeo que recoge los principales elementos patrimoniales de la comarca, así como sus principales productos identitarios. Asimismo, se va a dar a conocer información sobre los dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que les han sido concedidos: Litoral-Condado de Huelva y Ruta del Vino Condado de Huelva, con los que se invertirá más de 5,3 millones de euros para desarrollar el turismo sostenible en este territorio.

Y sin salir de la comarca, tierra vitivinícola por excelencia y reconocida por la exquisitez de sus caldos, Chucena ha presentado su exitosa Feria del Vino, celebrada a principios de noviembre para la divulgación y promoción de este producto estrella chucenero. En la misma línea Villalba del Alcor se ha presentado en Fitur como ‘Villalba, cuna de los vinos del Descubrimiento’. Y la parte patrimononal en esta ocasión ha venido de la mano de Niebla, con una App sobre su muralla urbana. La fortificación declarada Bien de Interés Cultural, cuenta con cinco puertas en recodo de acceso al recinto, una poterna (cegada) y un postigo llamado Puerta del Agujero que presumiblemente se abrió en el siglo XV para facilitar el acceso al Castillo.

Riotinto, recientemente nombrado Municipio Turístico de Andalucía, ha puesto el cierre a la jornada presentándose como principal destino de turismo industrial en España, mostrando en Fitur un paseo virtual por la historia, las tradiciones, el patrimonio, la oferta cultural y deportiva y su luminoso y colorido entorno natural que define su territorio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: diputación de huelvaFITUR 2023
">
Previous Post

Procesado Francisco Serrano, exdiputado autonómico de Vox, por presunto fraude de ayudas y estafa con un préstamo estatal de 2,5 millones

Next Post

Moreno Bonilla da un tirón de orejas al PP de Huelva por sus ataques al aborto

Next Post

Moreno Bonilla da un tirón de orejas al PP de Huelva por sus ataques al aborto

Sindicatos médicos calculan un seguimiento del 70% en Andalucía por la huelga indefinida de la atención primaria

La provincia de Huelva continúa desplegando en FITUR la riqueza de su oferta turística durante la tercera jornada

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
13/11/2020 13.11.20 Nota Reuniones Comercio, Hostelería Y Taxi
POLITICA 
AYUNTAMIENTO DE HUELVA
En el punto de mira

Los trabajadores de Huelva son los que menos sueldo recibieron de Andalucía en 2021 con 13.832 euros

by Redacción
5 febrero, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

Bella Verano, de luto en Huelva por el día, de fiesta rociera en Sevilla por la noche

by Redacción
6 febrero, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: