Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Un total de 4.000 onubenses claman por una Unidad de Ictus "completa" y sanidad pública "digna" en Huelva

Llegan a la sección del Festival de Málaga 22 películas, 8 latinoamericanas, entre las más de 2.300 inscritas

La sanidad pública andaluza en estado crítico

Redacción by Redacción
13 marzo, 2023
in Opinión
0

Permítanme la licencia, pues no soy radiólogo, pero les dejo una rápida ecografía del paciente:

Listas de espera de meses y años, enfermos con graves dolencias sin ninguna atención médica, urgencias que se cierran, ambulatorios sin personal, teléfonos de salud responde al que nadie responde, unidades de vital importancia que desaparecen de la noche a la mañana, o promesas de nuevos hospitales de los que, a pesar de los 5 años de gobierno de Juanma Moreno, nada se sabe.

 

¿Dónde están esos 13.000 millones invertidos con los que se les llena la boca a la Sra. consejera de Salud de la Junta de Andalucía? ¿Son reales o una vez más, solo humo y fuegos de artificio?

El mayor avance de Moreno Bonilla en sanidad es poner precio a los servicios de la sanidad privada, haciendo un movimiento estratégico más, en post de la privatización del servicio público más necesario y demandado por los andaluces.

Cinco años después y el PP lo sigue solucionando todo aludiendo a la herencia recibida, cuando la sanidad está mucho peor que nuca, sin ser capaz de dar respuesta a las necesidades mínimas de la población. La capacidad de autocrítica es totalmente nula, y así, poco o nada mejorará, salvo el valor de las acciones de las clínicas y seguros privados, eso sí, a costa del bolsillo de los andaluces, aquellos que puedan.

La calidad de la sociedad del bienestar se mide por la eficacia y eficiencia de los servicios públicos, y la sanidad pública es, sin duda alguna, el mayor exponente de dichos servicios; no solo por lo necesario, sino también por el sentimiento comunitario de viabilidad de un sistema basado en la empatía y solidaridad ciudadana al que, desde la derecha se está boicoteando, minando su vocación de servicio público eficiente, creando desigualdades sociales entre la gente de a pie, más humilde y con menos recursos, y aquellos a los que el propio Feijoó califica como “gente de bien”.  

Y esta es la realidad de la sanidad pública en Andalucía, aunque es Ayuso quien desde Madrid marca el paso y Moreno Bonilla le sigue como aquel perrillo faldero que, fielmente, ni siquiera es capaz de separarse ni un milímetro de nuestras pantorrillas. Y así nos va.

Un modelo de gestión que busca dilapidar lo público, abandonando a los más débiles en favor de las macroempresas que se lucran con el negocio sanitario.

El diagnóstico es claro: Estado muy crítico.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: destacada1moreno bonillasanidadsanidad andalucía
">
Previous Post

Un total de 4.000 onubenses claman por una Unidad de Ictus "completa" y sanidad pública "digna" en Huelva

Next Post

Llegan a la sección del Festival de Málaga 22 películas, 8 latinoamericanas, entre las más de 2.300 inscritas

Next Post
23/02/2023 Presentación de la Sección Oficial del Festival de Málaga con los directores de las 22 películas seleccionadas en la sede de la Academia de Cine, a 23 de febrero de 2023 en Madrid.
SOCIEDAD 
FESTIVAL DE MÁLAGA

Llegan a la sección del Festival de Málaga 22 películas, 8 latinoamericanas, entre las más de 2.300 inscritas

Heridas tres ancianas, dos de ellas graves, arrolladas por un vehículo en Vélez-Málaga

La DGT pone en marcha el dispositivo para la Operación Especial de Tráfico 'Día de Andalucía-2023'

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: