Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

CCOO, CSIF y UGT protestan de nuevo este jueves ante la "falta" de propuestas de Salud para mejorar la atención primaria

El delegado del Gobierno de España en Andalucía preside este jueves la Mesa del Aeropuerto de Córdoba

La Seguridad Social cobra por error la cuota mínima en vez de la tarifa plana a unos 8.000 nuevos autónomos

Redaccion by Redaccion
2 febrero, 2023
in Nacional
0

La Seguridad Social ha cobrado por error la cuota mínima normal a los nuevos autónomos, aquellos que se dieron de alta entre el 1 y el 9 de enero, en lugar de los 80 euros de la tarifa plana que les correspondería, según han admitido fuentes de la Seguridad Social consultadas por Europa Press.

La cartera que dirige José Luis Escrivá estima que esta incidencia ha afectado a unas 8.000 personas, a las que en los próximos días se les enviará un correo electrónico para informarles de la situación y de las acciones correctoras.

La Seguridad Social realizará próximamente una devolución de cuotas de oficio a los afectados por la diferencia entre los 80 euros que les corresponde de la tarifa plana y la cuota facturada. Desde el Ministerio aseguran a Europa Press que la intención es resolverlo en marzo y, si es posible, antes.

Además, la Seguridad Social calculará correctamente las cuotas para el mes de febrero y se pasará a estos autónomos afectados al cobro exclusivo de 80 euros de tarifa plana.

SIN ERRORES EN LA BASE MÍNIMA

La Seguridad Social también ha aclarado que no existe ninguna disparidad ni error en las cuotas de enero cobradas a los autónomos en base mínima, con la aplicación del nuevo Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que entró en vigor el 1 de enero.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que este primer mes de aplicación del nuevo RETA se han dado dos situaciones para aquellos autónomos que cotizaban por la base mínima al final del año pasado.

De esta forma, a los trabajadores por cuenta propia que no tenían solicitada la revalorización automática de su base de cotización se les ha aplicado un incremento de 0,6 puntos porcentuales por la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), de forma que su base de cotización ha pasado a 299.71 euros.

El otro caso que contempla la Seguridad Social es el de los autónomos que sí tienen solicitada la revalorización automática de su base de cotización. A estos, se les ha aplicado ese 0,6% del MEI más subida prevista de la base mínima de cotización del 8,6%, de forma que su cuota se ha situado en 325,48 euros.

El nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, que contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, comenzará a aplicarse a partir de este 1 enero, con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia.

CUOTAS Y TRAMOS

En 2023, la cuota para un autónomo con rendimientos netos (ingresos menos gastos) iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional será de 230 euros. En 2024, se reducirá a 225 y en 2025, pagará 200 euros.

Para aquellos con rendimientos netos superiores 1.300 euros e inferiores o iguales a 1.500 euros, y por encima de 1.500 euros e inferiores o iguales a 1.700 euros, la cuota se mantendrá en 294 euros durante los tres años.

Mientras que en los tramos de rendimientos más bajos la cuota también decrece entre 2023 y 2025, a partir de los rendimientos netos superiores a 1.700 euros la cuota se va incrementando a lo largo de esos tres años.

Así, un autónomo que presente rendimientos netos por encima de los 3.620 euros y hasta 4.050 euros, o igual a ese monto, (tramo 13) pagará 100 euros más de cuota entre 2023 y 2025. En 2023, comenzará a pagar 390 euros, subirá a 400 euros en 2024 y a 490 en 2025.

En el último tramo, el decimoquinto, se encuentran todos los autónomos con rendimientos netos superiores a los 6.000 euros. Su cuota para este 2023 será de 500 euros, se elevará a 530 euros al año siguiente y llegará a 590 euros en 2025.

Pasados esos tres años, Gobierno y agentes sociales tendrán que pactar los tramos para los próximos años, hasta 2032.

Los autónomos tendrán la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, con un total de seis cambios al año, para adaptar su cotización a las previsiones de ingresos en cada época del año y de su actividad profesional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: autonomosdestacada1nacionalseguridad social
">
Previous Post

CCOO, CSIF y UGT protestan de nuevo este jueves ante la "falta" de propuestas de Salud para mejorar la atención primaria

Next Post

El delegado del Gobierno de España en Andalucía preside este jueves la Mesa del Aeropuerto de Córdoba

Next Post
16-08-2019 Recibimiento a los primeros aviones de Patria
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA
AENA

El delegado del Gobierno de España en Andalucía preside este jueves la Mesa del Aeropuerto de Córdoba

España y Portugal establecen una red de cooperación transfronteriza para colaborar contra la violencia de género

11-05-2021 Representación de ethereum, dogecoin y bitcoin
ECONOMIA 
BERMIX STUDIO/UNSPLASH

La Policía Nacional informa del hackeo de cuentas de redes sociales utilizando el cebo de las criptomonedas

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

UGT Servicios Públicos sitúa su prioridad en “fomentar la calidad del empleo en el sector de la intervención social”

by Redaccion
28 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: