Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Huelva despide al fiscal Justo Gallardo tras doce años de ejercicio en la provincia

Ayamonte homenajea a Sorolla con una escultura en el centenario de su obra 'La pesca del atún'

La UHU presenta una obra sobre la provincia Bética del Imperio Romano referente en la investigación mundial

Redacción by Redacción
2 julio, 2019
in Hemeroteca
0

La Universidad de Huelva (UHU) ha publicado la novela ‘Ciudades romanas en la Provincia Baetica’, editada por el catedrático Juan Manuel Campos y el doctor Javier Bermejo, sobre la Provincia Bética del Imperio Romano, un libro que, según la rectora de la Onubense, María Antonia Peña, “marcará un antes y un después en la investigación y en el estudio de la historia”

Durante la presentación, a la que han acudido el catedrático de Arqueología Juan Manuel Campos y el director del Servicio de Publicaciones de la Onubense, Dimas Borrego, la rectora ha reconocido estar “impresionada” por el “exhaustivo trabajo que ha realizado el grupo de investigación, aportando datos desde una visión multidisciplinar, con el que no se ha dejado un aspecto de la vida en esos conventos de la Provincia Bética”, ha informado la UHU en una nota.

El catedrático Juan Manuel Campos, que ha coordinado los trabajos, ha recordado, tras agradecer su implicación a la Universidad y a su Servicio de Publicaciones, que ésta era una “obra necesaria e imprescindible en el contexto de la investigación mundial”, máxime cuando el único compendio sobre la Bética conocido data del año 1974, cuando el filólogo Antonio Tovar publicara en alemán la obra Iberische Ladeskunde I Baetica, que, en palabras del catedrático, “nada tiene que ver con la que hemos elaborado”.

“Si aquella tenía 300 páginas, nuestra publicación tiene más de 1.000, y llegarían a las 5.000 o más, ya que hay una gran cantidad de aspectos más técnicos y científicos que se incluyen en la aplicación web, de uso más académico para la investigación”, ha remarcado Campos.

Juan Campos ha recordado que la Universidad de Huelva se atrevió a iniciar esa aventura hace cinco años, en el marco del Plan Andaluz de Investigación, conformando un grupo investigador de excelencia y mulitidisciplinar formado por 22 especialistas –pertenecientes a seis universidades de Andalucía como son la Huelva, Córdoba, Sevilla y Cádiz, la Universidad de Cantabria y la de Hamburgo (Alemania)– y el resultado ha sido “absolutamente novedoso y necesario para la investigación”.

A su juicio, el libro “no sólo va a ser, sino que ya está siendo un referente entre la comunidad internacional”, ya que aporta “datos sorprendentes sobre la Provincia Bética”, proponiendo, por ejemplo, “una nueva visión del proceso de municipalización en la Bética, así como una delimitación más pormenorizada de los conventos”. En definitiva, ha señalado que con el libro “se ha dado en la clave y ha sido una sorpresa, una puesta al día de todo lo recopilado hasta el momento”.

Es un trabajo que, según ha recordado Campos, “no surge de la nada”, puesto que el propio catedrático y parte del referido grupo investigador ya trabajó previamente en una experiencia similar, circunscrita al territorio onubense en la provincia Bética, y donde se arrojó luz sobre ciudades como la propia Onoba, Ilipla, Urius o Turóbriga.

En la monografía que se ha presentado se abarcan dos de los cuatro conventus en los que se divide la provincia, a saber, el Hispalensis y el Astigitanus, con un total de 110 ciudades perfectamente delimitadas, y a las síntesis temáticas elaborados por los especialistas, se añaden otras relativas a todas las ciudades de estos dos conventus, con información de interés de todo tipo –urbanismo, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía y conservación del sitio–.

Es por ello que esta monografía tendrá una continuación con el estudio de los conventus restantes, el Cordobensis y el Gaditanus, investigación en la que está inmerso el incombustible grupo. “Es una publicación, por tanto, de largo recorrido, y con el trabajo realizado será más sencillo a pesar de la complejidad de la materia, ya que poseemos ya la metodología”, ha concluido el catedrático.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Huelva despide al fiscal Justo Gallardo tras doce años de ejercicio en la provincia

Next Post

Ayamonte homenajea a Sorolla con una escultura en el centenario de su obra 'La pesca del atún'

Next Post

Ayamonte homenajea a Sorolla con una escultura en el centenario de su obra 'La pesca del atún'

El Servicio de Asesoramiento Jurídico del SPDA de Diputación inició 312 procedimientos en el año 2018

Más de 160 personas se citan para homenajear este jueves la figura de Juan José Domínguez

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos en un Día de las Fuerzas Armadas doble en Motril y Granada

by José Miguel Martínez
2 junio, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: