Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

Los agentes de empresas del SAE publican este semestre 579 anuncios de empleo con 1.112 puestos de trabajo

Ribera ve una "gran irresponsabilidad" las palabras de Fernández (PP) y asegura que ayudarán "dentro de la ley"

Las obras de rehabilitación del Castillo de Aracena en el marco de Fortours superan el 50 por ciento de ejecución

Redacción by Redacción
13 julio, 2019
in Hemeroteca
0

Tres de las cuatro torres que incluye el proyecto, gestionado por Diputación, están prácticamente terminadas y ahora se trabaja en la restauración del acceso principal

Las obras de rehabilitación del Castillo de Aracena, que está realizando la Diputación de Huelva en el marco del proyecto europeo de cooperación transfronteriza Fortours -Fortificaciones de Frontera: Fomento del Turismo Cultural Transfronterizo-, avanzan en estos momentos a buen ritmo y ya están a más de un 50% de ejecución. Concretamente, según constata la dirección de la obra, están prácticamente terminadas tres de las cuatro torres que incluye el proyecto y, actualmente se está trabajando también en la restauración del acceso principal a la fortaleza, tanto interna como externamente en el muro de la barbacana, así como en las estancias interiores que se acondicionarán para la recepción de los visitantes.

Estas actuaciones que se están realizando en el castillo tienen dos objetivos fundamentales. El primero de ellos es la restauración y puesta en valor de esta fortificación para garantizar su conservación y accesibilidad y para impulsar una mayor dinamización turístico-cultural-patrimonial. El segundo se centra en su inserción en el itinerario transfronterizo en el ámbito de la Banda Gallega, para la difusión y divulgación conjunta como ruta cultural.

La inversión en estas obras de restauración asciende a más de 410.000 euros, cofinanciadas por la Diputación de Huelva en el marco del proyecto Fortours, perteneciente al Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP 2014-2020), y con una aportación del 75% procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este proyecto integra a Aracena, Niebla, Serpa, Castro Marín y Alcoutim y contempla distintas actuaciones en torno a las fortificaciones de Huelva y del Algarve portugués para su restauración, conservación, valorización y su posterior promoción turística. En la fortificación aracenense, el proyecto incluye también otras acciones adicionales como la colocación de señalética explicativa o la musealización del castillo.

Junto a obras de restauración como esta que se está ejecutando en Aracena, también se han previsto otras acciones relacionadas con la implantación de tecnologías TICs para la dinamización e impulso del turismo de recursos culturales de fortificaciones, junto a la promoción y la difusión del patrimonio cultural integrado en la red de espacios culturales transfronterizos.

El conjunto fortificado de Aracena se construye a mediados del siglo XIII, siendo en el siglo XV cuando la población comienza a expandirse extramuros, por la ladera noreste. Se mantuvo en uso hasta principios del siglo XVI, cuando fue perdiendo su función militar. El recinto fortificado  se componía de un primer anillo amurallado o cerca urbana que circundaba todo el cerro para ofrecer protección a los pobladores medievales. Entre esta muralla y el castillo se localizaban las viviendas y la iglesia prioral. El castillo de Aracena se dividía, a su vez, en dos zonas: patio de armas y alcázar, separadas por una muralla diafragma en cuyo centro destacaba la Torre Mayor, siendo ésta, el último de los reductos defensivos del castillo.

La recuperación de esta estructura defensiva y su dinamización turística a través de la conformación de rutas tiene como destino el público general, aunque también la comunidad científica, los investigadores y expertos en patrimonio encontrarán en estas intervenciones un referente de estudio y contemplación.

Esta recuperación del flanco norte se sumaría así a la del Alcázar, cuyas visitas guiadas están teniendo una gran aceptación entre los visitantes desde que comenzó su puesta en valor y uso turístico en 2015, llegando a contabilizar más de 35.500 visitas en el pasado año.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Los agentes de empresas del SAE publican este semestre 579 anuncios de empleo con 1.112 puestos de trabajo

Next Post

Ribera ve una "gran irresponsabilidad" las palabras de Fernández (PP) y asegura que ayudarán "dentro de la ley"

Next Post

Ribera ve una "gran irresponsabilidad" las palabras de Fernández (PP) y asegura que ayudarán "dentro de la ley"

Gobierno pide al PP "no obstaculizar" el cumplimiento de la ley en el cierre de pozos ilegales en Doñana

Diputación reconoce el esfuerzo de las personas cuidadoras no profesionales con un programa de apoyo y formación

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

by Redaccion
26 mayo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: