Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

El PSOE pide a la Junta que actúe con urgencia en los centros educativos ante reclamaciones de las Ampas

Muñoz valora la "semana clave" que inicia Sevilla con el Pleno de Presupuesto y la firma del convenio del metro

Los médicos de la sanidad privada se movilizan este lunes para reclamar una actualización salarial

Redaccion by Redaccion
23 enero, 2023
in En el punto de mira
0

Los médicos de la sanidad privada de Sevilla se movilizan este lunes 23 de enero para reclamar una actualización salarial, puesto que las retribuciones “están congeladas desde hace tres décadas”, y adecuarlas al Índice de Precios al Consumo (IPC) actual. Se trata de un acto de protesta acordado tras una asamblea extraordinaria del Colegio de Médicos de Sevilla y el Sindicato Médicos de Sevilla (SMS) celebrada el pasado 21 de diciembre y en el que esperan reunir a más de medio millar de facultativos.

En ese órgano se informó a todos los colegiados que ejercen en la sanidad privada o mixta de las acciones que emprenderían en demanda de la actualización de sus salarios. “Esta iniciativa responde a las numerosas quejas y muestras de descontento que han hecho llegar al Colegio de Médicos los facultativos, “preocupados por la falta de actualización en los honorarios retributivos por parte de las compañías aseguradoras sanitarias”, recuerda el Colegio de Médicos en una nota de prensa.

Esta circunstancia “está repercutiendo en la seguridad de los pacientes y en la calidad de la atención ofrecida en ese ámbito de la sanidad”. De esa forma, el Colegio de Médicos, junto con el SMS, han establecido un calendario de protestas que se inicia este lunes “ante la falta de acuerdo por parte de las compañías aseguradoras hasta la fecha”. Además, el presidente del órgano colegial, Alfonso Carmona, ha señalado que “espera recibir también el respaldo y el apoyo de los profesionales que trabajen en otras provincias andaluzas, sumándose también a estas movilizaciones”.

Carmona ha indicado la hoja de ruta prevista y ha señalado al respecto que las primeras movilizaciones afectarán “únicamente a las citas en consultas de todas las especialidades y de todas las compañías, lo que excluye por completo a las intervenciones quirúrgicas, por el momento”. Además, ha explicado que “los servicios de urgencias funcionarán con total normalidad”.

El Colegio de Médicos de Sevilla y el Sindicato Médico de Sevilla esgrimen que no haber tenido en cuenta los incrementos del IPC, “ha supuesto una pérdida del 145% de las retribuciones de los profesionales de este sector, en un contexto, además, de insoportable y elevada inflación, aumento de los costes energéticos y del salario mínimo de los empleados”.

Ambos organismos han expresado la “confianza en el papel mediador de la Administración andaluza en este conflicto”, que no tiene otro fin que
“garantizar la calidad y la viabilidad de la asistencia sanitaria pública y privada en nuestra provincia y, en último término, en el conjunto de Andalucía”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: destacada1medicosSevilla
">
Previous Post

El PSOE pide a la Junta que actúe con urgencia en los centros educativos ante reclamaciones de las Ampas

Next Post

Muñoz valora la "semana clave" que inicia Sevilla con el Pleno de Presupuesto y la firma del convenio del metro

Next Post

Muñoz valora la "semana clave" que inicia Sevilla con el Pleno de Presupuesto y la firma del convenio del metro

Google recortará 12.000 empleos en todo el mundo, el 6% de su plantilla

La Diputación de Jaén hace un balance positivo de la visibilidad de la oferta y del negocio del sector turístico provincial en Fitur

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
13/11/2020 13.11.20 Nota Reuniones Comercio, Hostelería Y Taxi
POLITICA 
AYUNTAMIENTO DE HUELVA
En el punto de mira

Los trabajadores de Huelva son los que menos sueldo recibieron de Andalucía en 2021 con 13.832 euros

by Redacción
5 febrero, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

Bella Verano, de luto en Huelva por el día, de fiesta rociera en Sevilla por la noche

by Redacción
6 febrero, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: