Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result

UGT ve "viabilidad y garantías" en el proyecto de Fertiberia y anima a administraciones a facilitar su ejecución

El Gobierno destaca el plan de ordenación de Doñana y el control de extracciones para consolidar la agricultura

Los nuevos cambios de la TDT comienzan este viernes en municipios de la provincia

Redacción by Redacción
23 julio, 2019
in Hemeroteca
0

Los primeros encendidos de nuevas frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) comenzarán este viernes en 24 municipios de la provincia de Huelva, según ha informado la RTVA en un comunicado.

Los edificios de las zonas afectadas tendrán que adaptar sus instalaciones de antenas colectivas para continuar recibiendo la oferta completa de canales de TDT. Dispondrán para ello de un plazo máximo de seis meses. El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MH. Los ciudadanos pueden informarse en www.televisiondigital.es, en el teléfono 901201004 y en el número 954306501.

Con el fin de facilitar la transición y minimizar el impacto, durante un tiempo las cadenas de televisión emitirán simultáneamente a través de las frecuencias nueva y antigua (simulcast), antes de proceder al apagado de esta última.

En concreto, deberán realizar adaptaciones los edificios comunitarios de tamaño mediano o grande que estén equipados con sistemas monocanales o centralitas programables. Durante los próximos seis meses, estas comunidades de vecinos deberán contactar con un instalador registrado para realizar los cambios necesarios en los sistemas de recepción de sus edificios. Quedarán excluidas de esta adaptación las viviendas individuales, donde únicamente se deberán resintonizar los televisores para poder disfrutar de la oferta completa de TDT, una vez que finalicen los simulcast.

Este proceso no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, simplemente se desplazan de frecuencias. Asimismo, cabe incidir en que este proceso no implicará la obsolescencia de televisores ni descodificadores TDT.

El cambio de frecuencias de la TDT se produce como consecuencia de la liberación del llamado Segundo Dividendo Digital, por la que se despejará la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico, hoy parcialmente ocupada por la TDT, para permitir ahí el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G.

En cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Unión Europea, la banda de 700 MHz deberá estar plenamente disponible antes del 30 de junio de 2020. Así lo establece la Decisión (UE) 2017/899 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, que tiene como objetivo garantizar un enfoque coordinado del uso de estas frecuencias en el territorio comunitario. El proceso se desarrollará en coordinación plena con los países vecinos, no sólo con los pertenecientes a la Unión Europea, sujetos al mismo proceso, también con Marruecos y Argelia.

A partir del 30 de junio de 2020, por tanto, la banda de 700 MHz estará disponible para la prestación de servicios asociados a la telefonía móvil de quinta generación, dentro del Plan Nacional 5G. Se mantiene así la apuesta de situar a España entre los países líderes en el desarrollo de esta tecnología, que impulsará la competitividad del tejido empresarial y facilitará la aparición de innovaciones disruptivas.

PRÓXIMAS ZONAS
En septiembre se continuará con los cambios de frecuencias en otras zonas de España como Albacete, Almería, Badajoz y Santa Cruz de Tenerife. La liberación del Segundo Dividendo Digital se producirá de forma escalonada en la mayor parte del territorio nacional, empezando por las áreas antes descritas. El detalle de los municipios donde se producirán encendidos de nuevas emisiones viene especificado en el real decreto 391/2019, de 21 de junio.

En total, de acuerdo a las estimaciones realizadas por la Secretaría de Estado para el Avance Digital, se aplicará a alrededor de 850.000 edificios y 21 millones de habitantes. Quedarán exentos de los cambios de frecuencias en los múltiples digitales de ámbito nacional y autonómico Asturias, Barcelona, A Coruña, Menorca, Melilla y una parte de las provincias de Toledo y Murcia.

Para minimizar el impacto de este proceso sobre la ciudadanía, el Consejo de Ministros aprobó mediante Real Decreto el pasado 21 de junio la concesión directa de subvenciones por valor de 145 millones de euros, que serán gestionadas por la empresa pública Red.es. Las ayudas irán destinadas a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por el Segundo Dividendo Digital. Las cuantías de la subvención oscilan entre 104,3 euros y 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

UGT ve "viabilidad y garantías" en el proyecto de Fertiberia y anima a administraciones a facilitar su ejecución

Next Post

El Gobierno destaca el plan de ordenación de Doñana y el control de extracciones para consolidar la agricultura

Next Post

El Gobierno destaca el plan de ordenación de Doñana y el control de extracciones para consolidar la agricultura

Igualdad destina 900.000 euros para atención a personas con discapacidad en la provincia

El PP defiende un alza "del 16%" de las contrataciones de sanitarios para "un buen servicio" en verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Sánchez dice que utilizará todos los instrumentos para proteger Doñana tras la advertencia de la Unesco

by Redaccion
26 mayo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

La ciénaga es para los cerdos, no se puede ensuciar la campaña por la falta de propuestas y de candidatos

by Redaccion
23 mayo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
  • Elecciones Municipales
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
  • Elecciones Municipales

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: