Con las cosas muy claras
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud
Sin resultados
View All Result
Con las cosas muy claras
Sin resultados
View All Result
13/11/2020 13.11.20 Nota Reuniones Comercio, Hostelería Y Taxi
POLITICA 
AYUNTAMIENTO DE HUELVA

13/11/2020 13.11.20 Nota Reuniones Comercio, Hostelería Y Taxi POLITICA AYUNTAMIENTO DE HUELVA

PSOE ve subir el Salario Mínimo a 1.080 euros como "otra medida justa del Gobierno frente a indolencia del PP"

Piden cárcel a un matrimonio acusado de estafar más de medio millón a otro premiado en la lotería

Los trabajadores de Huelva son los que menos sueldo recibieron de Andalucía en 2021 con 13.832 euros

Redacción by Redacción
5 febrero, 2023
in En el punto de mira
0

Los trabajadores onubenses percibieron durante 2021 un salario medio de 13.832 euros, lo que la sitúa en la última posición de las provincias andaluzas, según los datos publicados esta semana por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía sobre los salarios en Andalucía correspondientes al año 2021, derivados de la explotación de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL).

Este informe, consultado por Europa Press, establece que los 251.475 asalariados onubenses que se contabilizaron percibieron un 0,46% menos que en 2020, ya que ese año el salario medio se elevó a los 13.951 euros. Muy lejos de Sevilla y Málaga, que, con 17.405 y 17.149 euros, respectivamente, son las provincias con los salarios más altos de la comunidad.

Asimismo, el dato provincial se sitúa muy debajo de la media andaluza, puesto que los asalariados residentes en Andalucía percibieron de media en el año 2021 un salario bruto anual de 16.284 euros, lo que supone un 2,1% más que en 2020.

En cuanto a la capital, el salario medio fue de 18.756 euros, un 35,59% más que la media provincial y un 15,18% de la media andaluza. Aunque a mucha distancia de Granada (22.498 euros) y Algeciras (21.575 euros), las ciudades donde los trabajadores percibieron más dinero. Por otro lado, los hombres recibieron 21.183 euros mientras que las mujeres percibieron 15.965 euros en la capital onubense.

Por otro lado, cada asalariado trabajó en término medio un 65,75% del tiempo que supondría una jornada completa que durase todo el año. Por tanto, en términos del salario equivalente anual a tiempo completo, la percepción salarial media de los onubenses fue 21.073 euros.

La percepción salarial bruta de los hombres fue un 49,78% superior a la de las mujeres (16.620 euros los hombres frente a 11.096 las mujeres). En términos del salario por unidad de tiempo trabajado, la diferencia salarial entre hombres y mujeres representa el 18,49% (22.875 euros los hombres frente a 19.305 euros las mujeres).

El salario crece con la edad. El salario equivalente anual a tiempo completo de los mayores de 60 años ascendió 18.679 euros en 2021, frente a los 15.600 euros de los trabajadores entre 40 y 49, a partir de este año el salario va descendiendo hasta los 7.926 que perciben los menores de 30 años.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

PSOE ve subir el Salario Mínimo a 1.080 euros como "otra medida justa del Gobierno frente a indolencia del PP"

Next Post

Piden cárcel a un matrimonio acusado de estafar más de medio millón a otro premiado en la lotería

Next Post

Piden cárcel a un matrimonio acusado de estafar más de medio millón a otro premiado en la lotería

Andalucía atendió a más de 20.000 refugiados en los últimos diez años, más de la mitad en Sevilla y Málaga

02/02/2023 El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene durante la presentación de la iniciativa Destino Rocío, a 2 de febrero de 2023 en Sevilla (Andalucía, España). La iniciativa Destino Rocío, presentada hoy en Sevilla, es realizar peregrinaciones hacía el Santuario de la Virgen del Rocío en la localidad onubense de Almonte.
POLITICA 
Eduardo Briones - Europa Press

Las redes estallan contra el ninguneo de la Junta y recuerdan que "El Rocío es de Huelva"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
23/03/2023 La vicepresidenta económica, Nadia Calviño
ECONOMIA 
CONGRESO
En el punto de mira

El Gobierno obligará a los bancos a atender presencialmente dos días a la semana en municipios pequeños

by Redaccion
27 marzo, 2023
  • All
  • Opinión
Opinión

El PP es ahora la gran amenaza de Doñana

by Redaccion
21 marzo, 2023
">
  • En el punto de mira
  • Provincias
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Andalucía Actual
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincias
    • Huelva
    • Sevilla
    • Jaen
    • Granada
    • Cadiz
    • Cordoba
    • Malaga
    • Almería
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
    • Artículos
      • Ana Pérez Luna – El retrovisor
      • Eduardo Cruz – Beernes
      • Juan Mendez – Economía
    • Tribunas
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: