La alcaldesa de la localidad repasa las nuevas propuestas y los proyectos futuros que llevará a cabo para el municipio, teniendo como objetivo principal el bienestar y la felicidad a nivel emocional de los vecinos bartolinos los 365 días del año bajo el lema #SBT2030
¿Cómo se siente al adquirir la confianza de los vecinos?
Me siento muy feliz ya que los vecinos me han dado mayoritariamente la confianza, y esa felicidad la mantendré durante los próximos cuatro años, haciendo el máximo de proyectos para mi municipio e intentando que todos los vecinas y vecinos se sientan de la mejor forma posible.
¿Cómo afronta esta nueva etapa de su vida?
Con mucha ilusión, cargada de energía, rodeada de un equipo de hombres y mujeres maravillosos, que vienen con las pilas cargadas y con ganas de seguir transformando el municipio y seguir haciendo cosas por nuestros vecinos.
¿Cómo ha sido su experiencia como concejala durante los cuatro años anteriores?
La experiencia ha sido muy positiva. Esta larga trayectoria me ha hecho poder coger tablas para la gestión que voy a desempeñar ahora que es casi la misma. En los últimos años estuve en el consistorio de teniente alcaldesa con una gran responsabilidad. Ahora como alcaldesa tengo la mayor responsabilidad de todo, y pienso que la experiencia de estos 12 años te marca mucho, ya que te hace estar por todas las áreas y las diferentes concejalías que hay presentes en el Ayuntamiento, y esto es lo que te carga de energía para poder tener la posibilidad de mejorar la localidad y ofrecerle a la ciudadanía mejoras.
¿Cómo se definiría en el ámbito personal y político?
Me defino como una persona muy activa y social. Siempre he estado muy involucrada con el tejido asociativo del municipio.
En lo personal soy licenciada en comunicación audiovisual, en 2008 hice un máster de comunicación de eventos y protocolo, y después hice el CAP por lengua y literatura. Al principio de mi etapa profesional he estado más vinculado a los medios de comunicación.
En el año 2006 entré en el Ayuntamiento para cubrir una plaza, en la que estuve dando clases a los más pequeños de cómo se construía un periódico a través de Guadalinfo. Fue una experiencia muy gratificante, que a la misma vez me llevó a conocer al que ha sido alcalde hasta hace unos días, y a partir de ahí hemos ido juntos de la mano durante todos estos años.
¿Cuál es el balance que hace de la última campaña electoral del pasado 26 de mayo?
Un balance muy positivo. De los equipos que se presentaban en nuestro municipio, creo que el nuestro era el más preparado, más formado y más diferente. Un grupo que ofrecía a hombres y mujeres de todas las edades, de todas las zonas de la localidad, generosos y comprometidos con el municipio, y que venían trabajando por y para San Bartolomé, y ese trabajo y esfuerzo se ha visto refrendado en los resultados obtenidos en los últimos comicios.
¿Cómo compagina su trabajo como alcaldesa con el trabajo anterior en la Diputación de Huelva?
Todas las horas que le eche son pocas. La alcaldía me absorbe mucho tiempo, pero también la experiencia que he adquirido al largo de estos años, hace que la capacidad de reacción y de solución sea mucho más ágil, rápida y eficaz, por tanto, se llevan las cosas mejor.
Cuando tienes mucho empuje, ganas, ilusión, energía y muchas ideas por hacer y transformar, todo el tiempo es poco para ejecutar todos los proyectos que tienes en mente, pero al final te sabe a poco, y al día siguiente vuelves con la misma fuerza si cabe.
¿Cómo es la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento desde que ha entrado como alcaldesa?
La situación ha cambiado muy poco, tenemos un ayuntamiento muy estable. Intentamos ser muy responsables en la gestión económica, gastamos lo que podemos y no más de los ingresos que no tenemos.
Con los ingresos ordinarios que nos dan las diferentes administraciones, hablamos de los tributos del Estado y de la Junta de Andalucía, intentamos tener para los gastos ordinarios de nuestro Ayuntamiento, que son nóminas y gastos corrientes, y después ahorramos un poco para esos grandes proyectos que queremos poner en el municipio que siempre vienen acompañados de estas subvenciones extraordinarias que se nos dan a través de otras administraciones.
¿Qué medidas llevará a cabo desde el Ayuntamiento de San Bartolomé para fomentar el empleo?
Vamos a seguir con las bolsas de empleo que hemos llevado a cabo hasta ahora, y este año como novedad queremos incorporar una bolsa para discapacitados, queremos hacer un guiño hacia las personas con alguna discapacidad para que también tengan esa oportunidad en el Ayuntamiento.
Igualmente, tenemos bolsa de empleo de monitoras de educación con el que ponemos en marcha los campamentos y la ludoteca durante todo el año, también está la bolsa de jardinero, de administrativo.
¿Crees que hay infraestructuras que deban cubrirse?
San Bartolomé es un pueblo que está bien dotado de infraestructuras, tenemos un consultorio médico pequeño, pero creo que atiende las necesidades y demandas del municipio. Tenemos unas instalaciones deportivas que están muy bien, y que dan un buen servicio al municipio. Son todas infraestructuras muy utilizadas y de interés para los vecinos.
Tenemos un teatro el cual intentamos dotar de una amplia programación anual cultural con contenidos que haga que los vecinos bartolinos tengan la oportunidad de enriquecerse de todas las actividades y oferta cultural que ofrecemos.
Asimismo, tenemos el parque municipal en el que podemos aprovechar para hacer congresos, jornadas y actividades deportivas y culturales.
Igualmente hay gente que a lo largo de esta etapa electoral nos han solicitado que hagamos una residencia de mayores, un recinto ferial y una piscina cubierta, pero estos son proyectos a largo plazo que en cuatro años no pueden tener solución, ya que el Ayuntamiento no dispone de terrenos propios para hacerlo y se tendría que comprar algún espacio para construirlo y llevarlo a cabo, y a partir de ahí ir pasando diferentes fases, intentando que esos proyectos que se han solicitado sean una realidad para los vecinos del municipio.
¿Cómo se va a fomentar el turismo desde el Ayuntamiento?
Tomamos posesión el 15 de junio y el lunes 17 teníamos un cartel en la entrada que ponía “San Bartolomé, municipio feliz 365”. Esa va a ser la línea estratégica que vamos a seguir estos cuatro años. Tenemos una meta, que es San Bartolomé 2030, que, con las primeras iniciales del pueblo, SBT, intentamos trabajar en la sostenibilidad en las personas y en la transformación del municipio, creemos que debemos dar un pasito más con el objetivo 2030, que es unirnos a los 17 objetivos de desarrollo sostenible que nos marca la agenda de Naciones Unidas.
Con esto queremos que los vecinos y vecinas de San Bartolomé sean felices los 365 días del año. Trabajando por el bienestar, y desde un aspecto más emocional de los vecinos.
Todo esto va unido con el turismo, la gente tiene que venir hasta aquí a conocer porqué es un pueblo feliz todos los días del año. La magia de esta localidad es su gente, son personas muy acogedoras y emprendedoras.
¿Cómo se seguirá fomentando la cultura y tradiciones de la localidad?
En San Bartolomé casi todas las fiestas giran en torno a dos grandes festividades, en enero con la de nuestro patrón San Sebastián y en agosto con nuestro patrón San Bartolomé. Las fiestas más grandes empiezan a partir del 15 de agosto que empieza la primera novena.
Desde el Ayuntamiento también pensamos en aquellas personas que durante el verano no se trasladan ni viajen a otro sitio, y para amenizar estos meses tenemos la piscina municipal con actividades tanto culturales como lúdicas.
También hemos puesto en marcha las Noches Blancas de verano, intentamos que cada fin de semana podamos tener una obra de teatro, musical o cualquier representación artística que creemos que puede enriquecer ese abanico cultural que ofrecemos a todos los vecinos.
¿Quiénes son las personas que contigo forman este partido en el Ayuntamiento?
Estoy rodeada de un equipo de nueve personas maravillosas, de las que tengo que alagar su generosidad, ya que muchos han dejado por detrás sus aspiraciones personales para acompañarme en este gran proyecto, solo porque les apetecía hacer algo por los demás.
Son todas personas muy trabajadoras y con muchas ganas de trabajar para mejorar el municipio y el bienestar de los vecinos.