MATSA ha entregado, en un acto celebrado en sus instalaciones, las ayudas
correspondientes a la Convocatoria 2019-2020 de su Programa Alianza, que, cogiendo
el testigo del anterior Programa de Patrocinios y Colaboraciones a la Comunidad, tiene
como objetivo el respaldo de proyectos en beneficio de la ciudadanía, impulsados por
asociaciones y entidades sin ánimo de lucro del territorio. La directora general de la
compañía, Audra Walsh, junto con alcaldes y concejales de la zona, ha recibido a los
representantes de las más de 30 organizaciones beneficiarias de esta edición.
Como principal novedad, el Programa Alianza ha contado con tres premios especiales
para los proyectos que han obtenido mayor puntuación en la convocatoria. Para ello,
se han valorado aspectos como su interés por áreas como la educación y la formación,
el desarrollo social, la cultura, el deporte, el medio ambiente, el patrimonio histórico o
la mejora de infraestructuras locales.
El primer premio, valorado con 7.000 euros, ha sido para el proyecto ‘Cabalgata de
sueños’ impulsado por la asociación ‘Carbón Dulce’ de Almonaster la Real. Esta
entidad es la encargada de la organización de la Cabalgata de Reyes Magos de la
localidad y, además, lleva a cabo a lo largo del año una amplia programación de
actividades de carácter sociocultural en el municipio dirigidas a toda la población y,
especialmente, al colectivo infantil, haciendo hincapié en las tradiciones y costumbres
locales.
El segundo premio, de 5.000 euros, ha recaído en el proyecto ‘Divulgación y
protección del patrimonio histórico-minero de Sotiel Coronada’ en Calañas, impulsado
por la asociación ‘Amigos de la Mina de Sotiel Coronada’. Se trata de la fase final de
una iniciativa en la que ha colaborado MATSA en los últimos años para la recuperación
y puesta en valor del patrimonio que la actividad minera ha dejado a raíz de la
presencia de este yacimiento histórico en la provincia de Huelva. Entre las acciones
recogidas se encuentran la organización de las IV Jornadas de Historia y Patrimonio
de Sotiel Coronada, la habilitación de una ruta senderista y divulgativa de la zona y la
creación de un museo minero.
Por último, el tercer premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para la asociación
‘Enredados’ de Cortegana por su proyecto ‘Segunda Oportunidad’. A través de este
programa se realizan intervenciones específicas en la atención integral a personas y
familias en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, con el objetivo
de conseguir su inserción socio-laboral.
Durante el acto se han entregado ayudas a otra treintena de asociaciones para poner
en marcha todo tipo de iniciativas que destacan el excelente trabajo que estas
entidades realizan en beneficio de los ciudadanos. La directora general de MATSA ha
explicado que desde el inicio de su actividad “la compañía ha aportado más de
500.000 euros en ayudas para el tejido asociativo de la comarca”. Del mismo modo, ha
señalado que “el objetivo de este nuevo programa es premiar la excelencia en el
trabajo de organizaciones que cuentan con una enorme trayectoria en la zona y que
conocen a fondo las necesidades e intereses de los ciudadanos en sus localidades”.
Los representantes de los colectivos beneficiados han agradecido a MATSA su
colaboración para hacer realidad proyectos que favorecen la dinamización y el
desarrollo de sus municipios. Por su parte, el alcalde de Calañas, Mario Peña, ha
destacado “la gran aportación que hace MATSA con este programa, con el cual, más
allá de la dotación económica, se incentiva la creatividad y la competitividad de las
entidades para presentar cada año proyectos más elaborados y de mejor calidad”.
La compañía ha manifestado el interés por dar continuidad al Programa Alianza con
nuevas ediciones en los próximos años, para seguir impulsando proyectos que
generan valor y que repercuten directamente en el bienestar de las personas del
entorno de la operación minera.
Minas de Aguas Teñidas, S.A. (MATSA)
es una empresa minera española moderna y
sostenible titular de los derechos de explotación de las minas Aguas Teñidas y
Magdalena en Almonaster la Real y de la mina Sotiel localizada en el término
municipal de Calañas, Huelva.
La actividad de MATSA consiste en la investigación y explotación de yacimientos
minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento, ubicada al norte de la Faja
Pirítica Ibérica, también en el municipio de Almonaster la Real.
MATSA
es propiedad de una empresa participada al 50% por Mubadala Investment
Company, que
gestiona una cartera mundial de activos que respalda la visión de una
economía globalmente integrada y diversificada, a través de rendimientos sostenibles
para su accionista, el Gobierno de Abu Dabi
, y por Trafigura, uno de los principales
comercializadores en el mercado mundial de materias primas.
Departamento de Comun