Amaia y Kiko, motivados por demostrar a los demás que hay muchos motivos para sentirse orgulloso de pertenecer y conocer la provincia de Huelva, iniciaron en 2010 una iniciativa que hoy en día cuenta con 70.000 seguidores
¿Cómo surgió este proyecto?
Todo comenzó con la nostalgia que sentía al irme de Huelva a trabajar y vivir fuera al extranjero. En 2010 estuve en Irlanda y desde 2012 a 2016 en Reino Unido. Echaba mucho de menos mi ciudad, y por ello decidí crear una cuenta de Instagram que se llamaba @huelvagram en la que iba colgando fotos de la provincia, a raíz de eso, presenciamos cómo fue aumentando de seguidores poco a poco.
¿Con qué objetivo comenzasteis en él?
El objetivo principal fue que el Recreativo de Huelva estaba en plena campaña de salvación, y se me ocurrió registrar la marca y crear unas camisetas con nuestro logo para recaudar dinero, y que todos los beneficios que dieran las camisetas se donaran al Recre. Una vez cumplido este reto, y ese dinero, conseguimos ser capitanes del decano, y fue ahí, cuando creamos la marca.
¿Cómo ha evolucionado las redes desde sus inicios hasta ahora?
Empezamos en Instagram como una cuenta personal, en la que cada vez que venía de visita a Huelva echaba varias fotos y las iba subiendo. Estas publicaciones tuvieron una gran aceptación por parte de los onubenses y cada vez se incrementaban más los seguidores. Todos los contenidos que subía eran propios, eran fotos mías, no de otras personas.
Viendo la repercusión que esto tenía, decidimos crear una cuenta de Facebook siguiendo esta misma línea. En esta página no solo subía fotos, sino que también contenidos contando curiosidades e historias de la provincia, causando un gran impacto en las personas, ya que en poco tiempo empezaron a seguirnos miles y miles de personas, hasta el día de hoy, que contamos con 70.000 seguidores.
El impacto en Facebook en nuestros inicios fue mucho mejor que en Instagram debido a que es una red más grande, comenzamos el primer año con 2.000 seguidores y se fue multiplicando exponencialmente con los años.
¿Te acompaña alguien en este proyecto?
Somos una pareja, Amaia y yo, ella es de fuera, y empezó un poco desde ahí, por el querer enseñarle todo lo que tenía Huelva. Ella se encarga un poco más de llevar al orden del día las cuentas y yo de los diseños y redes sociales.
Tenemos otra cuenta relacionada con la provincia, ´Cómete Huelva´, que va enfocada al mundo de la gastronomía, y también para dar a conocer la excelencia de nuestros platos, que es una de las mejores cosas que tiene Huelva.
¿Consideras que es un proyecto en expansión?
Sí, yo lo intento compaginar siempre con mi trabajo, haciendo las cosas poco a poco, con tranquilidad y sin precipitaciones. Tengo propuestas para vender los productos en varios sitios, y creo que hay bastantes posibilidades de que esto vaya a más, y el producto vaya creciendo.
Actualmente tenemos una tienda física en la calle Tres de Agosto, en Mookase, Huelva.
Lleváis redes sociales, pero además una tienda, ¿cuáles son los productos o servicios que ofrecéis en ella?
Actualmente hacemos diseños de camisetas, de pulseras, mochilas, bufandas, láminas, y carcasas de móviles, que ahora mismo es el producto estrella, ya que hay varios modelos.
Ahora vamos a sacar un carné especial, es como un carné de ciudadanía, al que le vamos a llamar ´República Choco´, y con él se podrán obtener descuentos en varios establecimientos adheridos, gracias a ciertos espacios, la marca puede seguir en pie, ya que colaboramos con ellos. Asimismo, también llevamos redes sociales de otras empresas para hacer que la marca cobre vida, ya que con los impuestos y las tasas de autónomos al principio resultaba difícil que esto avanzara y creciera, pero con el tiempo ha ido hacia adelante, y en parte ha sido gracias a estos establecimientos.
Hablando de tu merchandising “choquero” ¿que intentas conseguir con él?
Esto es algo que yo tenía en la cabeza desde hace muchos años. Nunca ha existido una tienda que explotara e hiciera diseños sobre la provincia de Huelva, y esto es algo que siempre me llamó la atención.
Cuando he estado fuera y mis amigos que no son de Huelva han venido a visitarme, siempre me ha gustado que se llevasen un detalle de nuestra tierra. Hasta ahora no hemos tenido una marca con diseños modernos acerca de nuestra ciudad, y eso es lo que me hizo tomar la decisión de crear esta marca, que creo que a la gente le está gustando.
¿Qué es lo que se pretende potenciar con Más de Huelva que un Choco?
Vemos Huelva como una tierra con mucho potencial, que no se ha desarrollado, por ello nosotros queremos poner más en valor y en alza las cosas que tiene nuestra provincia, y su patrimonio, ya que la marca de Huelva no se ha vendido bien de cara al exterior. Sin generalizar, creo que hay muchos ciudadanos que carecen de amor propio y en mi opinión pienso que debemos luchar y poner en valor nuestra tierra desde otra forma, no como se ha hecho hasta ahora.
¿Qué mensajes mandarías a la gente que te está leyendo?
Que nos concienciemos de que tenemos una tierra de infinitas posibilidades, que debemos querer lo nuestro. Debemos salir a la calle para demandar las cosas realmente importantes que tiene la provincia, debemos cuidarla, quererla, conservarla e invitar a la gente a que venga a visitarla porque es la verdadera desconocida de Huelva, y nosotros tenemos la suerte de vivir en el paraíso.