Participará el ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves
El próximo jueves 4 de julio, a las seis y media (18,30) de la tarde, se celebrará en el Salón de Chimeneas de la Casa Colón de Huelva, una mesa redonda sobre la Transición en la que intervendrán el fotógrafo Pablo Juliá, la historiadora Encarnación Lemus y el ex presidente de la Junta de Andalucía y ex vicepresidente del Gobierno, Manuel Chaves, moderada por el periodista Rafael J. Terán.
Al finalizar la mesa redonda, a las siete y media (19,30), en la Sala Iberoamericana de la Casa Colón, se inaugurará también la exposición “OTROS TIEMPOS”, en la que con 97 fotografías en tres formatos, Pablo Juliá presenta instantáneas y documentos sobre la Transición Democrática.
Ambas actividades están organizadas por el Consejo Social de la Universidad de Huelva, con el patrocinio de la Fundación Felipe González, Fundación Unicaja, Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Andaluzas, Centro de Estudios Andaluces de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Huelva y Diputación de Cádiz.
La exposición cuenta con un apartado específico de fotografías de Huelva y su provincia, así como documentos personales, cartas y material recopilado sobre una etapa de nuestra historia reciente que según Pablo Juliá, en Huelva “es un vaivén extraño, con un límite no marcado, conflictivo, entre una España que se va y otra que viene queriendo marcar reglas de la democracia. Y en ese tira y afloja se producen situaciones nuevas en las que todos aprendemos, como en el conflicto de las minas de Cala, los pescadores y sus familias de Isla Cristina, los problemas de contaminación del polo químico o las respuestas ecologistas. Se construye en Ayamonte un puente con Portugal, se intenta engañar a la población con una fábrica de Biscúter que nunca se hizo, los jornaleros de Paterna del Campo y sus enfrentamientos con la Guardia Civil…Muchos onubenses jalean, como Hermida o Quintero, en el mundo de la comunicación. Seisdedos pintaba murales en Trigueros y Jarcha o Martirio marcan hitos en la canción…“
La finalidad de la exposición “Otros tiempos”, es no olvidar lo que supuso el tránsito de la dictadura a la democracia en España y Andalucía en diferentes aspectos sobre todo sociales, culturales y políticos.